Pese al anuncio del nuevo Surface Book i7 y la entrada de Microsoft en la Realidad Virtual, la presentación del pasado día 26 nos dejó sin duda un protagonista absoluto. Se llevaba tiempo rumoreando la llegada de la familia Surface a los equipos de sobremesa, y la compañía no defraudó con el anuncio del nuevo hardware, y es que podemos decir que Surface Studio es el todo en uno definitivo.
En el vídeo de presentación tenéis con todo lujo de detalles el nuevo Surface Studio, un equipo que mezcla un diseño impecable, lo último en innovación y un hardware a la última para convertirse en la estación de trabajo profesional definitiva. Y es que este equipo parece estar claramente enfocado para el trabajo, aunque su procesador Intel Core i7, su gráfica Geforce 980M, los 32GB de RAM y los 2TB de almacenamiento (también hay versiones más modestas con i5 y 8GB de RAM) harán las delicias también para aquellos que quieran aprovechar para disfrutar de este equipo para tareas multimedia o para jugar. Y es que otro de los puntos fuertes es la pantalla de 28 pulgadas y resolución 3840 x 2160 píxeles (mayor que el 4K), que además es táctil: como veis en el vídeo incluso podemos abatir la pantalla para usarla como un centro de diseño gráfico.
El monitor es de solo 12,6 milímetros de grosor, lo que dota al equipo de un aspecto muy estilizado. El resto del diseño, como es habitual en la gama Surface, también da un acabado premium de lo más espectacular. Entre los accesorios compatibles se encuentran los nuevos ratones y teclados de la marca Microsoft, así como el Surface Pen que ya se usa en Surface Pro y Surface Book. Adicionalmente se ha presentado el Surface Dial, un pequeño cilindro que permite un tipo de interacción completamente novedosa, muy cercana a la computación ubicua.
En cuanto al software que acompaña a esta bestia, obviamente nos encontramos con Windows 10, con algunos añadidos interesantes como un altavoz de alto rango que permitirá usar Cortana incluso cuando nos encontremos a varios metros de distancia del equipo. También contará con una nueva versión de Paint especialmente pensada para el diseño en 3D, y compatibilidad total con las nuevas gafas de realidad aumentada también vistas en la presentación.
Y una vez más, cuando hablamos de precios es donde vemos que lo último en tecnología no sale barato. Surface Studio podrá adquirirse a partir de los 2.999 dólares, mientras que si nos queremos ir a la configuración más potente habrá que preparar 4.199 dólares. En la web de Microsoft podéis ver el resto de precios y configuraciones disponibles, para poneros los dientes largos.