Muchos sugerían compras copiosas, de editoras como SEGA, o Square Enix, no obstante, ahora Microsoft tendría muy complicado poner el ojo en ese tipo de adquisiciones. Pero ha surgido un indicios por el que se está apuntando a un nuevo estudio que podría adquirir Microsoft para Xbox Game Studios. Se trata de un estudio que, recientemente, ha dejado la infraestructura de Paradox Interactive y que es responsable de juegos como The Lamplighters League, Shadowrun y BattleTech para Xbox.
Hablamos de Harebrained Schemes, un estudio fundado por Jordan Weisman, y Mitch Gitelman, y que podría ser un candidato perfecto para sumarse a la infraestructura de Xbox Game Studios. Tal como vemos en wccftech, se expone como un nuevo estudio que podría adquirir Microsoft para Xbox Game Studios. Aunque no sea más que una opinión, lo cierto es que está muy bien razonada.
¿Podría ser Harebrained Schemes un nuevo estudio que podría adquirir Microsoft para Xbox Game Studios?
Como hemos comentado, Harebrained Schemes es un estudio que actualmente se ha quedado fuera de la infraestructura de Paradox Ineractive por los pobres resultados de su último título, The Lamplighters League. Juego que llegó de lanzamiento a Game Pass y que aborda una historia combinada con un juego de estrategia por turnos. Que se pueda plantear como un candidato a ser un nuevo estudio que podría adquirir Microsoft para Xbox Game Studios. Y es que, tras el mensaje de Nadella sobre cómo plantean el futuro de Xbox, desarrollando y publicando más juegos, sumar un nuevo estudio a la infraestructura central, Xbox Game Studios, puede ser interesante.
Las First Parties, es decir, estudios como Ninja Theory, Undead Labs, Compulsion Games, Playground Games, inXile Entertainment, Obsidian Entertainment, Double Fine Productions, suman sus esfuerzos a infraestructuras como la de Zenimax Media y Activision-Blizzard-King, que tienen mayor autogestión. Siendo el objetivo lanzar un juego grande cada trimestre, cuantos más estudios puedan ayudar a cumplir esa premisa, mejor. Además, la adquisición de Harebrained Schemes no sería un adquisición demasiado sonada, pero si que permitiría sumar activos a la infraestructura de desarrollo. No podemos olvidar, que si atendemos a los costes que supone la inclusión de juegos de terceros, la producción de productos propios suelen ser más rentables.
El que se haya atendido a esta opción, aquella que opta por señalar a Harebrained Schemes como un candidato a ser un nuevo estudio que podría adquirir Microsoft para Xbox Game Studios, parece intentar ser más coherentes y evitar cualquier proceso de regulación. Y parece que es algo factible, más sabiendo que ahora son otros los que parecen tener carta blanca para dar pasos adelante y sumar nuevos estudios a sus diferentes infraestructuras. La situación de algunas editoras podría facilitar la salida de muchos estudios de renombre, que puedan tener un impacto mediático mayor. Pero hay que atender las necesidades de cada editora, y bien Playstation Studios y, otras como Take Two, han sonado para activar procesos de compra.
Paradox adquirió el estudio por sólo 7,5 millones de dólares en 2018, y después de eso, Harebrained Schemes ha colaborado con Xbox para juegos como Shadowrun y BattleTech. Si a esto le sumamos The Lamplighters League, podemos ver que este estudio tiene calidad suficiente para hacer buenas propuestas. Incluso, desde el medio sugieren que podrían intentar fijarse en un estudio de estas características que podría convertirse en el futuro en un nuevo caso Larian con Baldur’s Gate 3. Un estudio pequeño, con un buen planteamiento y buen orden, capaz de hacer un juego capaz de eclipsar a los grandes lanzamientos de grandes editoras.
Todo parece bien planteado, y bien explicado. Un estudio con problemas, no por que no sepan hacer bien su trabajo, sino por que el mercado te expone siempre a una situación problemática con un lanzamiento que no tenga el respaldo de las ventas. Es así como se ha planteado un nuevo estudio que podría adquirir Microsoft para Xbox Game Studios. Un estudio como Harebrained Schemes, que ha demostrado tener calidad suficiente para sumar a esta infraestructura, nuevos juegos de estrategia y RPG a la diversidad de licencias disponibles. ¿Cómo veis esta opción?