La presentación de Unreal Engine 5 esta semana ha dejado mucha controversia en torno a su rendimiento en las consolas de nueva generación. Pero independientemente de que el motor fuese mostrado en una Playstation 5 y no se cumpliesen esas características de nueva generación, como son los 4K y los 60fps, ha dejado boquiabiertos por las posibilidades de sus hardwares. Desde Epic Games, Tim Sweeney, ha dejado muchas declaraciones que parecen confusas, pero lo que si parece tener claro es que tanto Nanite como Lumen de Unreal Engine 5 lucirán espectaculares en Xbox Series X y Playstation 5.
A través de Twitter, Tim Sweeney ha compartido estas impresiones sobre el rendimiento alcanzado por Unreal Engine 5 en las consolas de nueva generación. Han colaborado estrechamente con Sony, deparando esa demo brillante, que obviamente, podrá aprovechar mejor las mayores capacidades de Xbox Series X para mostrar, como poco, lo mismo.
* And high end PCs
* And with features for scaling the content down to run on current generation platforms using traditional rendering and lighting techniques
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) May 15, 2020
Pero dejando esto a un lado, Sweeney argumenta que tanto Nanite como Lumen de Unreal Engine 5 lucirán espectaculares en Xbox Series X y Playstation 5. ¿Qué son estas tecnologías de Unreal Engine?
Nanite es una técnica que define un nuevo motor de geometría que permite mejorar la reproducción de objetos poligonales. Gracias a este sistema, se pueden crear imágenes con un mayor nivel de detalle y realismo. Es una tecnología que se ha obtenido de la evolución de las técnicas aplicadas al CGI de las películas, obteniendo así una recreación de escenarios más detallada. Por otro lado está Lumen, que tal como se puede intuir, se trata de un nuevo motor de iluminación. Esta tecnología permite adaptar de una forma más precisa los diferentes procesos físicos de la luz, usando el trazado de rayos en tiempo real. Con ello, se obtiene que la reflexión o la refracción de la luz ofrezca un resultado más realista.
Son tecnologías que se apoyan en la tecnología introducida por Nvidia, el Ray Tracing, que es uno de los fundamentos esenciales de la nueva generación de consolas. Sony no adoptó esta línea de desarrollo, incluso parecía reacia a usar esta tecnología de forma común con otros desarrollos. Pero Unreal Engine 5 proporcionará las herramientas para poder lograr la adaptación de la alternativa de Microsoft, vía DirectX Ray Tracing, sin recurrir a esta librería, para todos los juegos.
Es uno de los pasos que definía el salto generacional. Un salto que no tendrá como principal baza la GPU, donde la capacidad de procesamiento de la CPU y los SSD NMVe, se han convertido en las principales revoluciones de una generación muy esperada. Sin entrar a debatir qué tipo de PC se requiere, ya que ha deparado cierta controversia que no es relevante, lo que realmente interesa es ver el salto que va a dar esta herramienta con la que se construirán los juegos del futuro. El soporte a Unreal Engine 5 será total para los nuevos hardwares, y muchos juegos darán ese salto, como es el caso de Fortnite.
Microsoft saca pecho de la potencia de Xbox Series X con un nuevo tráiler
Ahora bien, si este descubrimiento nos permite soñar sobre las capacidades de la próxima generación de consolas, seguimos pendientes de que sea desvelada mas información sobre ellas. Especialmente de Xbox Series X, el hardware que prepara Microsoft, y que será protagonista de próximos eventos dentro del Summer Game Fest. Si bien se espera a ese Inside Xbox de julio, hay incertidumbre sobre si realmente será el próximo capítulo o habrá uno el próximo mes de junio. Estaremos atentos a cualquier información oficial que pueda desvelar nuevos detalles sobre Xbox Series X y el futuro de la plataforma.