Finalmente se resolvió el misterio de la ranura trasera de Xbox Series X. Se confirma que se trata de una ranura de expansión para almacenamiento en tarjetas SSD. Dado que la Xbox Series X va a usar la última tecnología de AMD en torno al RDNA 2, con un disco duro SSD NMVe, cómo ampliar el almacenamiento era una cuestión relevante. Hemos visto cómo gracias a esto los tiempos de carga se ven reducidos a su mínima expresión y será útil para el Quick Resume. Ahora bien, se confirma que las tarjetas de expansión de almacenamiento en Xbox Series X no sustituyen al almacenamiento vía USB.
Se ha expuesto el hardware de forma minuciosa en sus especificaciones, pero además, se ha añadido alguna que otra función que quedaba por resolver. Es el caso de las tarjetas de expansión de almacenamiento de Xbox Series X, que son una manera de ampliar la capacidad sin que el rendimiento del hardware se vea comprometido. Desde Windows Central ahondan en este nuevo accesorio que, para comenzar, no será el único medio para aumentar el almacenamiento de la consola.
Muestran los primeros gameplays con Ray Tracing de Xbox Series X
En cierto modo, es algo lógico. No todos van a optar por este método para ampliar la capacidad de almacenamiento de Xbox Series X. Dadas las circunstancias, puede que el disco duro que trae de serie pueda quedarse corto, y querer sumarle algún que otro TB, sea una opción. Entre las opciones disponibles, encontramos esta nueva opción de la tarjeta de expansión de almacenamiento en Xbox Series X, con la que sumarle 1TB SSD NMVe.
Con esto se consigue que se amplie la capacidad de almacenamiento sin que se pierda la velocidad que proporciona este tipo de unidades de almacenamiento. Por mucho que se intente usar un disco duro sólido vía USB, la diferencia es tan notable con respecto a los SSD NMVe que había que buscar cómo ofrecer una alternativa. En colaboración con Seagate, Microsoft ha presentado una unidad de almacenamiento rápido, con soporte al PCIe 4.0, que conectará directamente esta unidad de almacenamiento externo, como en el caso del interno, directamente a la CPU. Es algo que, por ahora, solo está disponible en las últimas placas de AMD de la gama X570.
Ahora mismo solo se ha apuntado a una tarjeta de expansión de almacenamiento en Xbox Series X de 1TB, pero cabe la posibilidad de que haya otros modelos con otras capacidades en el futuro. Aunque esta pueda parecer suficiente y considerando que es extraíble, según su coste habría que valorar si merece la pena una de más, o varias de menos. Sin poder vaticinar cuanto costará esta unidad de almacenamiento extraíble, si atendemos a esta tecnología, tal como se planteó previamente, no parece que vaya a ser barato. Pero esto es algo que puede depender de lo que cada uno estime.
Y es que lo que más importancia tiene realmente es conocer cómo de bien van a rendir los juegos gracias a esta configuración. Siendo algo que deberemos aguardar para conocer con más detalle en próximas fechas.