Hoy día la experiencia gaming tiene muchas variantes y opciones para que cada usuario disfrute de los videojuegos como desee. Las consolas y los ordenadores han sido siempre un medio perfecto para poder disfrutar de los videojuegos. Pero ya uses una consola o un ordenador, surge siempre una pregunta sobre cuál es el mejor dispositivo de salida para conectar cualquiera de ellos para jugar. Ahora vamos a debatir y exponer cada una de las dos opciones disponibles, televisor o monitor, ¿Qué es mejor para jugar?
Lejos quedan los años de las televisiones de tubo, los paneles CRT, las televisiones de plasma y demás dispositivos que no eran óptimos para jugar. Ahora, la tecnología LED se ha impuesto en ambos bandos, y bien una tele como un monitor, ofrecen más similitudes que diferencias. Aspectos como la resolución, la tasa de refresco, el tiempo de respuesta o el HDR, son elementos que importan a la hora de hacer una elección en cuestiones de rendimiento. Ahora bien, no es todo lo que hay que tener en cuenta.
Consideraciones previas
Estos aspectos no tienen nada que ver con lo técnico y son los que pueden cerrar este debate en cada uno de los casos. Uno de los elementos que puede decantar la balanza es el uso que se va a dar a ese dispositivo una vez no se esté jugando. Si se busca ver la televisión, la de toda la vida y no los servicios VOD, la opción del monitor se desmonta un poco, aunque ahora mismo hay muchos medios para poder visualizar canales de televisión en directo a través de un PC o una consola. Pero solo por comodidad, puede preferirse el uso de un mando a distancia y una toma de antena que permita ver los canales de televisión públicos.
Por otro lado está la ubicación que tengáis, porque normalmente el tamaño de los monitores se ajustan mejor a emplazamientos más pequeños. Una habitación pequeña donde no se pueda meter una televisión de más de 32″ puede ser motivo suficiente para que nos decantemos por un monitor. En tamaños pequeños, las televisiones suelen ser muy económicas y no suelen tener buenas características. Si buscáis algo a 4K, con HDR10 y características de ese estilo, el tamaño de las televisiones es demasiado grande si el espacio escasea. Además, en estos casos, hay que tener en cuenta que las televisiones suelen requerir de una mayor distancia para que no provoquen daño.
Y obviamente, hay que hablar del presupuesto. La gran gama de televisiones suele permitir que los precios de estos dispositivos sea más bajo en relaciones características-tamaño-precio. Los monitores suelen ser más caros por pulgada, aunque todo eso tiene que ver con las características de sus paneles y la tecnología que estos incluyen. Y es que en muchos aspectos, los monitores ofrecen una serie de características que las televisiones no ofrecen, y suelen ser precisamente virtudes para el entorno de juego. Aun así, también encontramos algunas características que en los monitores todavía no se han impuesto como un estándar.
Televisor o monitor ¿Qué es mejor para jugar?
Resolución y relación de aspecto
Es un aspecto muy sencillo que, hoy día, con la llegada de las nuevas consolas, muchos están atendiendo como una prioridad. Las resoluciones en ambos casos mantienen los estándares más frecuentes, como son los 1080p o FullHD, y los 2160p, 4K o UHD. No obstante, en este apartado, nos encontramos con que las televisiones no suelen dar soporte a resoluciones intermedias, como son los 1440p o 2K. Es ahí donde encontramos que el catálogo de dispositivos de PC ha priorizado una opción de resolución más efectiva por el tipo de hardware al que está destinado.
En PC no se suele encontrar con facilidad un equipo que pueda mover los juegos a 4K, y la opción de los 2K es mucho más factible y tiene un mercado más amplio. La llegada de Xbox Series S podría hacer ver este tipo de monitores como una buena opción. La hermana menor de la nueva generación de Microsoft tiene como objetivo máximo esta resolución y podría adecuarse mejor a la opción de monitor considerando la existencia de modelos que dan soporte a los 1440p. Esto también pone en cuestión la opción de monitor cuando se busca una resolución mayor, porque hoy día los monitores 4K no están a un precio competitivo, sobre todo si lo comparamos con el catálogo de televisiones.
Un aspecto que tiene menos importancia, sobre todo para los usuarios de consola, es la relación de aspecto. Lo usual es que los juegos corran sobre un panel 16:9. Pero poco a poco se van prodigando monitores con una relación de aspecto diferente, más anchos, en una gama de productos Ultrawide que está teniendo una gran aceptación. En el caso de PC hay muchos juegos que dan soporte a este tipo de monitores, pero no pasa lo mismo en consola. Hay que mirar muy bien esta opción, porque en ocasiones la resolución suele estar vinculada a este tipo de dispositivos Ultrawide, viendo resoluciones 5K que no se debe tanto al número de pixeles en altura, sino a una suma total con la anchura.
Los 5 mejores monitores para jugar en Xbox Series X
Pero si hay algo en torno a la resolución que puede comprometer la aparente ventaja de las televisiones, son tecnologías aplicadas a la recreación de pixeles durante los procesos de reescalado. Aquí, los monitores suelen tener mejores softwares dado que están más dirigido a recrear juegos que suelen hacer uso de resoluciones dinámicas para ajustar rendimientos. Las televisiones suelen estar dirigidas más a la recreación de contenidos multimedia y no suelen tener demasiado cuidado en este tipo de situaciones. Ahora bien, en muchas ocasiones son las consolas o los PC los que hacen gran parte de este trabajo para que las televisiones no tengan más que reproducir el contenido.
Tasa de Refresco
Ya os introdujimos al concepto de la Tasa de Refresco en nuestro artículo dedicado a los televisores. En este aspecto, resulta especialmente interesante valorarlo dada la introducción de juegos que corren a 120fps. En las televisiones no suele haber problema porque con la introducción de resoluciones mayores, HDR, incluso por aquel 3D, los paneles ofrecen tasas de refresco muy elevadas. Aunque hay que tener en cuenta que para alcanzar 4K y 120Hz hace falta una conexión poco usual.
Como bien podéis intuir, la tasa de refresco refleja la cantidad de imágenes que se refrescan en la unidad de tiempo. A mayor tasa de refresco, mayor suavidad, si lo que se está reproduciendo tiene una mayor tasa de frames. De este modo, por mucho que se ofrezca un rendimiento extraordinario en un hardware, si el panel no iguala o supera en su tasa de refresco el número de frames al que se ejecuta un juego, no se verá más allá de lo que el panel permite.
Este aspecto en monitores tiene algo más de miga, porque del mismo modo que la resolución, el mercado se está adaptando muy lentamente a lo que encontramos en el rendimiento medio. Cada vez son más los monitores que ofrecen soporte a los 120Hz, incluso a otras tasas superiores como los 144Hz, 240Hz e incluso, 360Hz. Pero en todo caso, estos monitores suelen tener ese sello gaming que lo encarecen un poco más. La mayor parte de los monitores que se ofrecen, sobre todo esos que parecen tener un precio razonable, suelen tener paneles con una tasa de refresco de 60Hz.
No siendo un problema en el caso de las televisiones, lo que si se debe tener en cuenta es otra funcionalidad que se ha cuidado mucho más en el ámbito de los monitores y que tiene un impacto notable en la experiencia de juego. Es la latencia, o el tiempo de respuesta, que suele ofrecer un muy mejor resultado en monitores que en televisiones.
Latencia y tiempo de respuesta
Hasta ahora, hemos ido describiendo aspectos comunes entre ambos tipos de opciones, pero hay una cuestión en la que los monitores han desarrollado tecnologías que permiten mejorar la experiencia general. Hacemos referencia a aspectos como la latencia y el tiempo de respuesta como una de las virtudes de los monitores que se relaciona directamente con los monitores al estar más dirigidos al gaming que las televisiones.
El término lag es muy conocido por los gamers y pese a que su acepción vino del retardo de los juegos multijugador, se ha extendido a otros conceptos, como pueden ser controles e incluso, pantallas. En este aspecto, los fabricantes de monitores han usado este recurso para garantizar una mejor experiencia de juego. En general, los píxeles en los monitores son más pequeños y dada esta característica, permiten hacer cambios de luz más rápido. Esto ha sido empleado para mejorar la tecnología y ofrecer monitores que son capaces de recrear los cambios en pantalla con un tiempo mínimo de espera.
Los 5 Mejores televisores para jugar en Xbox Series X
Los monitores llevan asociado softwares que en este caso, permiten que el tiempo de respuesta de la pantalla se vea reducido a 1 o 2 milisengudos. Con ello, se consiguen varios aspectos, como es que la recreación del juego en pantalla sea más rápida y la nitidez que se obtiene sea mayor pese a que haya mucho movimiento. No es algo que en las televisiones sea considerado, y los tiempos de respuesta suelen ser más bajos que aquellos monitores que no estén fabricados con esta idea en mente. Pero hoy día resulta extraño encontrar monitores que no lo consideren y es usual encontrar tiempos de respuesta de 1ms, por ejemplo.
Sincronización Adaptativa
Esta sería otra de esas tecnologías que resultan importantes si se opta por un monitor, dado que no es una tecnología que se haya considerado todavía para muchas televisiones. La sincronización adaptativa es una tecnología que se puede encontrar en dos formas, el AMD FreeSync y el Nvidia G-Sync. Aunque al principio se distanciaron por la gratuidad de la licencia, hoy día encontramos que ambas tecnologías están accesibles y que vienen determinadas por el tipo de GPU que equipe el hardware que conectemos.
En el caso de los usuarios de Xbox, sería interesante considerar monitores que ofrezcan soporte a FreeSync, ya que con ello se obtiene un mejor rendimiento de la imagen. ¿Qué es lo que mejora esta tecnología? Pues los famosos problemas conocidos como sttutering o tearing cuando la tasa de frames es elevada pero no constante. Se suele identificar por que la imagen aparece fracturada, y suele deberse a la desincronización en casos en los que la tasa de frames sea elevada y poco constante.
Si bien existen televisores que usan este tipo de tecnologías de sincronización vertical, no son muy usuales y suelen ser muy caros. En el caso de los monitores gaming, y suele equiparse de forma estándar en la mayoría de ellos, dando soporte a una u otra tecnología.
High Dinamic Range o HDR
Y ya que hemos expuesto una tecnología que es prácticamente exclusiva de monitores, atendemos a otra que se da en el caso contrario. A día de hoy apenas hay monitores que den soporte en condiciones al HDR, mientras que es una tecnología ampliamente extendida en casi cualquier televisión. Como bien hemos podido ver en las tecnologías que ofrecen las últimas consolas Xbox, el HDR es una de esas que permite obtener un mejor resultado en el contraste de la imagen.
Cómo configurar el HDR en Xbox
También hicimos especial hincapié de esto en nuestro artículo dirigido a valorar qué debe considerarse al elegir una televisión gaming. Gracias al HDR se puede obtener una mejor recreación de las imágenes al superponer varias secuencias en diferentes rangos de luz. Con ello se consigue mejorar de forma notable el contraste y la recreación de los diferentes píxeles de una escena. Una tecnología que ha evolucionado desde la fotografía a las televisiones y que en los videojuegos ofrece resultados sobresalientes.
Cierto es que, tal como hemos comentado anteriormente, el HDR es una tecnología que viene acompañando a las televisiones más recientes y de tamaños más elevados, sobre todo, cuando hablamos del HDR más nuevo y de mejor calidad. Sabiendo que Xbox Series X|S dan soporte a la tecnología más avanzada, como el HDR10 o el Dolby Vision, puede que este aspecto pueda ayudar a la hora de determinar qué elegir.
¿Cómo elegir la mejor TV para tu Xbox? – 2020
En líneas generales, hasta aquí, podemos ver que no hay una manera correcta de decantar la balanza hacia ninguno de los dos casos. Las circunstancias que llevan a cada usuario a optar por un televisor o un monitor es lo que requiere de considerar otras cuestiones. El tamaño de la habitación, el presupuesto y el hardware con el que se vaya a jugar son los que mayormente van a limitar qué opción puede elegirse. Si bien, una vez que se han superado estas consideraciones, hemos desgranado qué aspectos hay que considerar y qué dispositivo tienen cierta ventaja. Ahora bien, el catálogo es inmenso y resulta complicado exponer caso a caso.
A continuación os ponemos unos ejemplos de los mejores monitores y televisiones para gaming.
Los 5 monitores gaming más vendidos en Amazon
Última actualización el 2025-05-01. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Los 5 televisores gaming más vendidos en Amazon
Última actualización el 2025-05-01. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.