Cara a futuro, muchas empresas quieren atar acuerdos con determinadas licencias con el objetivo de poder lanzar nuevos proyectos. Y ha surgido una noticia interesante cuando ha surgido una noticia por la cual Tencent parece interesada en adquirir Dungeons & Dragons. Esta negociación se habría gestionado con Hasbro, compañía que tiene problemas económicos y podría haber servido para habilitar una posible oferta de la empresa china.
La noticia surge de un medio, que aseguraba que era la propia Hasbro la que estaría buscando dar salida a algunos activos para poder tener ingresos adicionales. Dada la repercusión de algunos títulos recientes, vinculados a esta franquicia, el acercamiento de Tencent ha resonado por redes y medios.
Tencent parece interesada en adquirir Dungeons & Dragons, pero parece que no le va a resultar sencillo
Y es precisamente la relación que ambas empresas tienen con Larian Studios, vinculada a uno de los mayores éxitos de los últimos tiempos, como Baldur’s Gate 3, la que habría detonado esta situación. Hasbro habría intentado ofrecer la licencia al estudio, pero dada la situación económica de la empresa, pero el estudio se habría visto superado por el montante económico que supondría esta transacción. Y en ese momento, es cuando Tencent habría entrado en escena para ofrecerse como posible comprador.
Para Hasbro, Dungeons & Dragons ha sido uno de los activos más importantes que ha tenido en los últimos años. Pero la situación económica por la que pasa, y que le llevó a tener que hacer importantes recortes el año pasado, ha obligado a plantearse la venta de estos activos. Y ahí ha surgido la noticia en la que Tencent parece interesada en adquirir Dungeons & Dragons, aunque en el último momento ha surgido un pequeño problema. Y es que, Wizards of the Coast, ha desmentido que haya una negociación para la compra de Dungeons & Dragons.
Tal como habrían declarado a VGC, la relación con Tencent no parece estar sujeta a la adquisición en exclusiva o el control de la franquicia, sino a una serie de acuerdos puntuales para poder establecer futuros proyectos. “Hablamos regularmente con Tencent y disfrutamos de múltiples asociaciones con ellos en varias de nuestras IP», comentan desde Wizard of the Coast, donde aseguran que «no tenemos la costumbre de comentar rumores en Internet, pero para ser claros: no buscamos vender nuestra propiedad intelectual de D&D».
Con todo esto, si Tencent realmente tenía un interés tácito en adquirir la propiedad intelectual, que actualmente poseería Hasbro, Wizards of the Coast parece no querer formar parte de un acuerdo semejante. Un universo tan amplio, que ha dejado tantas licencias jugosas en los videojuegos, puede ser un filón cara a futuro. El control absoluto por parte de una única editora puede comprometer el futuro de la misma, sabiendo que ahora mismo es una opción que muchos estudios y empresas pueden tener en mente usar para sus futuros proyectos.
Baldur’s Gate es uno de los ejemplos más importantes de cómo puede lograrse usar un universo tan vasto para crear grandes historias. Del mismo modo que puede pasar con los universos de Warhammer, Dungeons & Dragons puede ser el marco en el que se pueden habilitar muchas historias para muchas propuestas interesantes. Veremos cómo termina esto, ya que resultaría interesante que a raíz de este último éxito, pudieran surgir nuevas propuestas de aquel estudio que crea que puede aportar una experiencia satisfactoria. ¿Qué juego de Dungeons & Dragons os gustaría ver de vuelta?