Pasan y pasan los años, pero los grandes nombres de la industria del videojuego siguen siendo recordados por mucho tiempo que transcurra. Un buen ejemplo de ello es The Witcher 3: Wild Hunt, la obra maestra de CD Projekt y que muchos consideran como uno de los mejores juegos de todos los tiempos. No en vano, y aunque no sirva de referencia, ya se ha colado entre los 10 videojuegos más vendidos de todos los tiempos siendo un RPG para un solo jugador.
Todo lo que se diga de este juego es poco porque ahora The Witcher 3 cumple 9 años y nosotros lo queremos celebrar poniéndolo en valor una vez más, como ya hemos hecho otras tantas. Es por ello que lo que encontrarás a continuación es una lista con 9 razones para jugar a The Witcher 3 en 2024. Y es que sí, por mucho tiempo que pase siguen existiendo motivos más que de sobra para meterse en el mundo de Geralt de Rivia por primera vez o revisitarlo en caso de que seas un veterano de la franquicia.
9 razones para jugar a The Witcher 3 en 2024
El incombustible Geralt de Rivia
Geralt de Rivia es la gran cara visible de la saga The Witcher y CD Projekt ejecutó a las mil maravillas su carácter. Si bien puedes moldearla ligeramente con tus decisiones, la personalidad del brujo está ahí para lo bueno y para lo malo. Un personaje legendario.
Juega a tu manera
Como buen juego de rol, The Witcher 3 te ofrece la oportunidad de moldear tu estilo de juego entre las opciones que ofrece. Puedes centrarte en el combate a espada y convertirte en un espadachín majestuoso; puedes enfocarte en las magias y destruir a tus enemigos con fuego; o puedes poner toda la carne en el asador en las pociones y ser el mejor alquimista de todos los tiempos.
El elenco de secundarios
Sí, Geralt es el protagonista de la aventura, pero la ristra de personajes de The Witcher 3 es casi inacabable. Ya sean adaptados de las novelas de Sapkowski como Ciri, Yennefer, Triss Merigold o Jaskier u originales de la obra como Priscilla o el Barón Sanguinario sus historias no te dejarán indiferente.
El parche next-gen
A finales de 2022 salió de forma completamente gratuita un parche que mejoraba las prestaciones del juego tanto en consolas como en PC. La mejora es especialmente notable en consolas, pues ahora puedes jugarlo a 60 fps con el modo rendimiento u optar por el modo resolución y disfrutar de un nivel de detalle nunca antes visto.
La música
Aunque en ocasiones no pensemos en ello, la música es un elemento determinante a la hora de que un juego se quede grabado en nuestra memoria. La de The Witcher 3 es una de ellas. Si bien algunos temas destacan más que otros, las melodías de Novigrado, las de Velen, de jugar a las cartas o al llegar a Skellige son cosas que no pueden olvidarse.
Las historias ocultas tras la trama principal
La historia principal de The Witcher 3 dura más de cincuenta horas, pero hay mucho más que hacer en la obra de CD Projekt. Las secundarias del Barón Sanguinario o de Dijkstra e incluso contratos de brujo contienen algunas de las mejores historias de todo el videojuego. Giros de guion inesperados, personajes sorprendentes y decisiones difíciles se encuentran en medio de ellas.
Las expansiones
No son muchas las ocasiones en las que tanto el juego principal como sus expansiones están a un nivel sobresaliente. Heart of Stone y Blood and Wine son ejemplos perfectos de que los contenidos adicionales de pago no son necesariamente prescindibles. Estas dos expansiones contienen historias maravillosas, nuevos personajes y también una conclusión definitiva a la historia de Geralt de Rivia.
Dejar atrás la serie de Netflix
La adaptación televisiva de Netflix no ha dejado contentos a muchos fans de The Witcher y el cambio de Henry Cavill por Liam Hemsworth fue la gota que colmó el vaso. Es por ello que si ya te has dado por vencido o quieres volver a disfrutar de la mejor adaptación que ha tenido el universo de Sapkowski ahora es tan buen momento como cualquier otro,

El REDkit
Recién salido del horno, el REDkit es una herramienta oficial de CD Projekt que te permite modificar The Witcher 3 a tu antojo para crear tus propios mods y, a fin de cuentas, convertir la obra maestra del estudio polaco en lo que tú quieras que sea. Es exclusivo de la versión de PC.