Gears of War vuelve, o al menos lo hace sin “guerra” alguna. Gears 5 se anunció el pasado año en la conferencia del E3 2018 de Microsoft, concretando su lanzamiento para este 2019. A escasos días del esperado 10 de septiembre y con el juego ya listo para llegar a todos los hogares del mundo, os traemos un recopilatorio con todo lo que debes saber antes de jugar a Gears 5. Esta entrega seguirá los pasos de Gears of War 4, así que os recomendamos que no leáis este artículo a menos que llevéis la saga al día, ya que se contarán spoilers de las anteriores entregas.
Resumir la trilogía original de Gears of War es una ardua tarea, pero realizarlo dos veces sería peor todavía. En 2016 ya os conté todo lo que os hacía falta para estar al día de cara a Gears of War 4, así que, si no os acordáis de los hechos de los 3 primeros Gears of War y lo sucedido hasta antes de esta cuarta entrega, os recomiendo que le volváis a echar un vistazo al artículo. Desde SomosXbox os traemos todo lo que debes saber antes de jugar a Gears 5.
La primera mujer protagonista
Todos pensábamos que JD, el hijo de Marcus Fenix, iba a ser el sucesor natural en la trama de Gears of War 4. De hecho, el primer juego de The Coalition lo tiene a él como principal protagonista jugable, lo que no sabíamos es que Gears of War 4 nos iba a narrar una historia diferente, centrada en uno de nuestros acompañantes, Kait Diaz. Kait es, junto a Del Walker, la escudera de JD en nuestras aventuras. Hija de Reyna Diaz, Kait vive en un poblado que nos mostraba uno de los diseños artísticos más coloridos y espectaculares de la saga Gears. El estilo de vida rural, apartado de esas grandes ciudades amuralladas, era de lo más atractivo y tenía algo de salvaje en él, pero pronto se ven amenazados por unos raptores que dejan el poblado sin supervivientes, solo nuestros 3 protagonistas.
Esos raptores, bautizados como el Enjambre, no eran más que una nueva forma que los Locust estaban utilizando para utilizar a los humanos como ejército. El Enjambre secuestraba humanos y los introducía en una especie de larva, donde se conectaban a una mente colmena, ahí sufrían un proceso de transformación que los convertía en soldados del Enjambre, guiados por una mente colmena controlada por los Locust, que -bajo mínimos- intentaban recuperar fuerzas antes de volver a salir para destruir a los humanos.
JD, Del y Kait, junto a la ayuda de un Marcus Fenix que llegamos a pensar que se nos quedaba por el camino, consiguieron acabar con la amenaza del Enjambre y fastidiar sus planes, acabando con una gran fosa donde creaban a nuevos miembros. Justamente a esa fosa fue donde se llevaron a Reyna, la madre de Kait. A ella no la convirtieron, sino que la utilizaron para dar energía a esa mente colmena de los Locust. ¿El motivo? Por sus venas corre sangre de la que fue Reina Locust, Myrrah. Eso convierte -efectivamente- a Kait en sucesora del linaje.
Tras acabar con su agonizante madre y recibir su colgante, Kait muestra a cámara el símbolo que todo fan de Gears of War conoce, el de los Locust. Oculto, Reyna siempre ha llevado consigo la marca de los Locust, algo que ahora pasa a su hija, que también ha luchado junto a la CGO para acabar con los planes de esos seres despiadados.
Ahora, en Gears 5, Kait se ve rota, entre dos facciones en una disputa que nunca parece terminar y, sobre todo, en la vicisitud de seguir ayudando a sus amigos o traicionarlos para cumplir el sueño de su abuela. Nosotros seremos Kait en Gears 5, llevaremos a un personaje que no sabemos como reaccionará a según que situaciones y que hará de la campaña de Gears 5 una de las más prometedoras que podemos recordar en la saga.
Sera a nuestra disposición
Gears of War 4 es un juego que se puede considerar como “conservador”. Fue el primer gran juego de The Coalition, un estudio de reciente creación por parte de Microsoft, así que no querían cambiar demasiado una franquicia ya asentada y de tanta importancia para Microsoft, tal y como dejó claro Rod Fergusson en una entrevista con Kotaku en junio de este año, pero justamente ahora en esta quinta entrega es donde el equipo tiene que arriesgar. ¿El primer cambio? Una mujer en el rol principal.
Ya hemos dejado claro por qué Kait como personaje principal es una decisión más que correcta. Pero obviamente ahí no se iban a quedar los cambios. Los controles iban a cambiar, para que el juego responda a una propuesta de combate a cortas distancias, así como la mira y el sistema de apuntado/retroceso en las armas y, por último, el juego también iba a recibir un lavado de cara de lo más interesante, con escenarios más grandes.
A veces, con los amigos bromeamos sobre la cantidad de puertas que hay que abrir en Gears of War 4 y si no os habíais dado cuenta hasta ahora, seguro que la próxima vez que lo juguéis no podréis omitir el hecho de que abrís varias docenas de puertas a lo largo del juego. Los escenarios de Gears of War 4 son bellos pero muy pequeños y lineales, claro que eso es una costumbre en la saga.
Para esta quinta entrega los de Fergusson han apostado por los escenarios más grandes de toda la franquicia. Sin llegar al mundo abierto, algo que no le pega demasiado a Gears, el juego tendrá escenarios que tendremos que recorrer con vehículos como el Skiff, haciendo kitesurf como vimos en el tráiler de 2018. También habrá tiempo para explorar y es que la franquicia Gears of War cuenta con un trasfondo de lo más rico, algo que las novelas y cómics se están encargando de expandir, pero que se agradecería verlo también en los videojuegos. Esto último, parece que en Gears 5 será una realidad.
Una amenaza cada vez más fuerte
Después de los acontecimientos de Gears of War 4 y antes de Gears 5, suceden varios hechos que recoge la novela Gears of War: Ascendance. Tras de la muerte de Reyna Díaz a manos del Enjambre, Kait sella la tumba de su madre y jura venganza. El equipo se reagrupa y la Primera Ministra Jinn los convoca, prometiendo perdonarles todos los crímenes de guerra cometidos. Eso sí, antes de permitir que el escuadrón vuelva a la CGO, Jinn les pide pruebas de la existencia de este Enjambre y de que de verdad son una amenaza. Kait, dolida por la muerte de su madre y de que Jinn siga sin ver la amenaza que tiene delante, se marcha.
Kait es informada de que dos chicos de su aldea sobrevivieron al rapto, así que marcha en su encuentro, acompañada por Marcus Fenix. Por su parte, JD y Del aceptan la misión de Jinn y marchan para buscar pruebas que traer y demostrar el peligro que es el Enjambre.
Los DeeBees, que tan pesados fueron en Gears of War 4, ahora ya no están controlados por la CGO, ya que como vimos durante el tramo final del juego, el Enjambre puede piratearlos para que actúen a sus órdenes. A esta nueva amenaza se deben enfrentar Kait y Marcus mientras buscan supervivientes de los raptos del Enjambre.
Estos sucesos pueden explicar los cambios que vimos en el primer gameplay de Gears 5, donde JD se mostraba con un look completamente distinto, con un brazo robótico, rapado y la sensación de que su última misión no fue demasiado bien. Kait, por su parte, se mostraba más cercana a Marcus y más rota que nunca, con dudas que posiblemente la aparecieron durante el transcurso de esta novela, después del revelador final de Gears of War 4.
La innovación de Gears 5 determinará el futuro de la franquicia
Por su parte, la CGO no se dio por vencida y preparó un plan paralelo al que el escuadrón de Marcus estaba llevando a cabo. Por orden de Victor Hoffman se reunió un equipo llamado Escuadrón Escorpio, que se encargará de destruir colmenas, los lugares a los que están conectados los miembros del Enjambre. Como lo que vimos en el capítulo final de Gears of War 4. Este escuadrón Escorpio está formado por exconvictos y son los protagonistas del nuevo modo de juego de Gears 5.
Sin escapatoria
Escape es el nuevo modo de Gears 5, presentado en el pasado E3 2019. Para definirlo de una manera rápida y simple podríamos decir que mezcla la campaña principal con el modo horda clásico, dándonos un modo jugable con cooperativo a 3 de estilo arcade pero que cuenta con su propia historia y personajes jugables, con trasfondo e intenciones fijas.
El escuadrón Escorpio tiene como misión destruir todas las colmenas del Enjambre, ya que según Victor Hoffman, es de ahí de donde sale el poder de este enemigo. Si se destruye una Colmena, se destruirán todos los miembros del Enjambre conectados a ella. Así que, Jeremiah Keegan, Lahni Kaliso y Leslie Macallister son los encargados de realizar tan ardua tarea.
Presentados en un cómic lanzado en marzo de 2019 y que ha ido recibiendo varias continuaciones, estos 3 personajes son un nuevo añadido a la franquicia Gears. Vamos a daros unas pocas pinceladas sobre cada uno:
- Jeremiah Keegan: Keegan es el miembro de mayor edad del escuadrón Escorpio, y actúa como una figura paterna. Está agobiado por sus experiencias de la Guerra Locust, sintiéndose culpable por haber sobrevivido mientras que la Guardia de Ónix fue esencialmente aniquilada. Ve su papel en el escuadrón Escorpio como una forma de rendir homenaje a sus camaradas fallecidos; una última oportunidad en su vejez para hacer lo correcto.
- Lahni Kaliso: Lahni nació en los últimos años de la Guerra del Péndulo. Su primo, Tai Kaliso, fue reclutado en el Ejército de la Coalición de Gobiernos Ordenados por Marcus Fenix. Después de la operación: Hollow Storm, Lahni se unió a la Brash Brigade a los 19 años y se convirtió en una soldado de operaciones especiales con la tarea de eliminar los Locust supervivientes. Sin embargo, causó la muerte de un oficial superior mientras realizaba un acto peligroso para proteger a su escuadrón. Debido a esto, fue encarcelada por sus acciones. Lahni pasó los últimos años de la Guerra Locust en prisión, incluso después de que Adam Fenix activase la contramedida que acabaría con los Lambent y Locust. Hoffman le otorga el perdón, pero la obliga unirse al escuadrón Escorpio en una misión suicida.
- Leslie Macallister: Leslie es un antiguo conductor que formaba parte de los Outsiders. Fue reclutado por la CGO para formar parte del escuadrón Escorpio junto con Jeremiah Keegan y Lahni Kaliso.
Este nuevo modo de juego introduce nuevas mecánicas y la peculiaridad de contar con tres personajes distintos, cada uno con sus habilidades, que deben combinarse a la perfección para vencer una amenaza que les supera en número y potencia de fuego.
Tú y tus dos compañeros de equipo despertaréis juntos en una colmena y os abriréis camino a tiros. Debéis buscar armas y municiones en el suelo. Si un jugador coge una caja de munición, no está disponible para nadie más, lo que significa que tendrás que averiguar si tus compañeros de equipo necesitan esas balas más que tú antes de que te apresures y las recojas.
El modo también tiene algunos elementos de juego de rol. Cada uno de los tres personajes tiene diferentes habilidades que pueden se desbloquean con el tiempo, como el aumento de la capacidad de munición. Además, cada uno de ellos comienza con una habilidad especial que se recarga con el tiempo y que puede ejecutarse pulsando el botón Y. La habilidad especial de Mac es un escudo invulnerable que dura unos segundos, Lahni recibe un cuchillo cargado eléctricamente y Keegan puede dar munición a sus compañeros de equipo, siempre que estén lo suficientemente cerca de él.
Los ajustes de dificultad del modo pueden ser modificados, por ejemplo, puedes cambiar el número de enemigos, sus variaciones y su salud. Puedes cambiar la cantidad de munición que recibes de las cajas que encuentras, sólo para que las balas parezcan todavía más escasas.
Construyendo nuevos mundos y una nueva Horda
Otra de las nuevas propuestas de Gears 5 en su modo multijugador es el constructor de mapas, una herramienta que The Coalition pone en manos de los usuarios para que creen con total libertad nuevos mapas para el juego que toda la comunidad podrá probar.
Como podéis ver, las posibilidades son casi infinitas. Con esta novedad, The Coalition se asegura nuevo contenido que los jugadores más habilidosos podrán crear para que la comunidad Gears disfrute de mapas imposibles, grandes, pequeños o donde la muerte espera en cualquier lugar. Esta herramienta sirve también para construir mapas en el modo Horda y Escape, por lo que no está limitada al modo Versus. Id pensando vuestras creaciones.
Por otro lado, tenemos el nuevo modo Horda, que se mostró en la Gamescom y que desde su estreno en Gears of War 2 ha ido añadiendo variantes con cada nueva entrega. Esta vez no será diferente.
Multitud de enemigos, jefes, herramientas de protección, amigos y un gran arsenal son las claves que han hecho de este modo uno de los más queridos por la comunidad. En Gears of War 4 ya recibió grandes cambios, pero tal y como podemos ver, en Gears 5 se rizará -todavía más- el rizo, aproximándose a un «hero shooter» al estilo de Overwatch o Apex Legends gracias a las habilidades Ultimate y las diferencias jugables de cada personaje.
El concepto ha evolucionado hasta un enfoque más arcade, donde incluso el robot (Jack) es un personaje jugable que sirve de apoyo al pelotón principal y si se maneja con inteligencia puede ser imprescindible para superar todas las oleadas de este modo.
Se ha incluido una habilidad Ultimate para todos los personajes que se consigue acumulando poder, por ejemplo, Kait puede volverse invisible y ejecutar a sus enemigos sin ser detectada y JD pide un ataque aéreo sobre una zona. Estos nuevos toques a un modo ya de por sí divertido, lo hacen uno de los pilares del juego y donde seguro pasaremos multitud de horas.
Un mundo Versus
El multijugador tradicional, bautizado como Versus, pondrá a los jugadores cara a cara en enfrentamientos de todo tipo. A los tradicionales modos conocidos por todos en las 3 primeras entras se le sumó Escalation en Gears of War 4 y en Gears 5 llega el Arcade Deathmatch. Escalation vuelve en Gears 5, con una propuesta que incluye nuevos elementos estratégicos para afrontar la acción competitiva por equipos.
Por su parte, el modo Arcade y su Arcade Deathmatch nos ofrece una visión más cercana a la experiencia que tenemos con los personajes en el Modo Horda, con un toque «hero shooter» donde tenemos árboles de habilidades, habilidades pasivas y destrezas únicas con las que cada uno de los diferentes personajes disponibles se puede lucir en combate clásicos entre dos equipos. Cada héroe tiene un estilo de combate único definido.
Estos rasgos te permiten jugar a tu manera más que nunca, tanto si quieres jugar de cerca, como si quieres mantenerte a distancia con el Longshot o en algún otro lugar intermedio – tenemos el personaje para ti. Por otro lado, el multijugador tradicional, que ahora es llamado versus, mantiene la esencia clásica del multijugador de Gears y sus modos.
Recientemente se desvelaron los mapas que iban a estar disponibles en el lanzamiento del juego. Un total de 7 mapas para el modo multijugador público así como 5 mapas heredados de Gears of War 4, que de momento estarán disponibles para partidas privadas, con el objetivo de ser útiles en campeonatos de eSports. Por último, a estos 12 mapas en total se le suman los del modo Escape, otros 4 mapas.
Los 7 nuevos mapas para el multijugador público de Gears 5 son los siguientes:
Asylum
Asylum es un mapa de estilo clásico de Gears, con fuertes frentes en los tres pasillos e imponente arquitectura ambientada en una noche oscura.
Se ha instalado una nueva línea de tránsito CGO en las afueras del manicomio. Estos trenes no paran para nadie, así que si te interpones en su camino, el Tren siempre será el que salga ganando. Siempre
El centro ofrece un carril estrecho con múltiples espacios para el combate con rifles e intensas peleas de Gnasher, con un flanco para saltar por encima de las vías del tren. Sobre él se encuentra un imponente puente, que ofrece líneas de visión para el juego de apoyo, pero a riesgo de un flanco rápido por parte del enemigo.
Bunker
Bunker es un mapa de Gears de mayor escala situado en una base de la Guerra del Péndulo que se define por su homónimo – un enorme Bunker que se eleva sobre el campo de batalla.
Si subes la imponente colina con poca cobertura, prepárate para una dura pelea a través de las entradas inferiores del Bunker y encima de las murallas para ganar una sólida posición para la batalla en la parte inferior.
En la mitad inferior del mapa, dos edificios destruidos se encuentran frente a un antiguo sistema de cintas transportadoras de carga de munición que alberga valiosas armas para montar tu contraataque y retomar el Bunker.
District
Como se vio en la prueba técnica de Gears 5, District es un escenario de peleas callejeras de Gears en el brillante distrito de entretenimiento de un nuevo asentamiento de la CGO.
En el cine todo gira en torno al combate cercano y personal, en el que sólo los valientes se imponen. El centro del mapa está definido por el Juice Bar y el Info Center, con una lucha feroz con frentes en constante movimiento alrededor de la fuente y jardineras en la calle principal.
En la mitad inferior del mapa, el Arcade y el Hotel presentan un enfrentamiento cara a cara con largas líneas de visión y mucha cobertura. Los que tengan la valentía de tomar el Bandstand se asegurarán un flanco fuerte en la calle principal, pero con el riesgo de tener grandes puntos ciegos en sus propios flancos.
Exhibit
Lucha entre los «habitantes de la hondonada» en un mapa de dos vías situado en un nuevo museo de la CGO. El camino superior del mapa alberga un sistema de seguridad láser para proteger los objetos más valiosos.
Estos láseres dinámicos se activan cuando alguien entra en el pasillo, activándose después de una carga corta y matando todo lo que tocan mientras barren el pasillo. Con patrones que cambian después de cada barrido, tendrás que vigilar de cerca su formación para asegurarte de esquivarlos o pagarás el precio.
La batalla a través de las serpenteantes salas del museo se desarrolla a lo largo de dos niveles, con intensos combates en todos los espacios.
Icebound
Construido en los restos del conocido gusano causante de la grieta en Gears of War 2, este puesto de comercio exterior está construido a orillas de un lago congelado. El hielo en el lago puede ser destruido, exponiendo las aguas heladas que frenarán, dañarán y matarán a cualquiera que intente hacer frente a las temperaturas heladas durante más de un segundo.
Los jugadores astutos usarán el hielo a su favor para asegurar las muertes y negar las rutas de flanqueo del enemigo. Las dos torres a ambos lados del lago ofrecen posiciones fuertes, con una ruta de oleoducto altamente expuesta entre ellas si te atreves a tomarla.
En el lado opuesto, los afloramientos rocosos y el edificio principal del Puesto de Comercio atraen el combate a corta distancia bajo el saliente de un acantilado helado.
Training Grounds
También visto en el Gears 5 Tech Test, esta instalación de pruebas de DB Industries está construida a la sombra de la Casa de los Soberanos.
Tres áreas elevadas ofrecen líneas de visión claras y fuertes posiciones de rifles en todo el mapa. El campo de tiro en el centro tiene múltiples puntos de entrada y una cobertura limitada desde las posiciones anteriores: entrar y salir.
En el lado opuesto del mapa, un viejo edificio sostenido por las estructuras de apoyo de la Nueva CGO alberga otra gran posición y una intensa lucha por un arma de gran poder en su retaguardia.
Vasgar
Vasgar es un mapa asimétrico circular situado en un aeropuerto de Vasgari en ruinas, recuperado por las dunas de arena roja que lo rodean, tal y como se mostró en la Gamescom.
El combate en Vasgar se centra alrededor del cráter de arenisca que se encuentra en el centro, con dos fuertes bases defensivas en cada extremo que ofrecen perfectas posiciones de ataque para el Longshot que aparece allí. Las dos rutas de flanqueo ofrecen una mezcla clásica de rifle y juego de Gnasher, y ganar aquí te hace ganar un flanco de un solo sentido en el carril central.
Los mapas que llegarán a Gears 5 solo para partidas privadas, procedentes de Gears of War 4 son:
- Dam
- Forge Blitz (Ahora conocido como Forge)
- Foundation
- Harbor
- Reclaimed
Por último, el modo Escape también contará con 4 mapas propios, llamados The Hive, The Descent, The Mines y The Gauntlet. Lo curioso es que desde su lanzamiento y tal y como se ha confirmado de manera oficial, este modo recibirá un nuevo mapa prácticamente cada semana, partiendo de los 4 iniciales y acumulando cada pocos días otro nuevo. De lanzamiento, habrá 11 nuevos mapas en Gears 5, 7 para el Versus y 4 para Horda, así como 50 capas distintas para construir nuestros propios mapas en el Creador de Mapas.
Dejando de lado los mapas, toca hablar de los personajes. En Gears 5 tendremos dos equipos, los Héroes de la CGO y el Equipo del Enjambre. Pero la manera de enfocar estos personajes en Gears 5 ha cambiado un poco. En su web oficial nos lo explican:
«En Gears 5, un personaje es su identidad – por ejemplo, Fahz, RAAM o el Francotirador del Enjambre son todos considerados Personajes. Una Skin de personaje es una versión de ese personaje que se ve diferente de su aspecto habitual – por ejemplo, Marcus dorado es una Skin de personaje para Marcus. En los menús, el sistema de personalización está organizado por personaje, con sus skins disponibles cuando te adentras en las opciones de personalización del personaje. Los skins se utilizan en todos los modos multijugador». En Gears 5 tendremos los clásicos dos bandos:
Héroes de la CGO
Los Héroes de la CGO vienen con sus propias Habilidades Ultimate, Pasivas y Destrezas, todas las cuales les dan un estilo de juego único tanto para Horda como para Escape. Esto crea continuamente nuevas experiencias de juego para ambos modos a través de los ojos de tus personajes favoritos, temáticos a su personalidad distinta dentro del Gearsiverse.
En Arcade, los Héroes tienen sus propios árboles de carga, pasivos y de armas. También puedes utilizarlos como única opción cosmética en todos los demás modos Versus.
Equipo del Enjambre
Aunque los personajes del equipo del Enjambre no son jugables en Horda y Escape, tienen su propia carga de Arcade, y traen árboles pasivos y de armas a la batalla. Como es de esperar, también puedes usar tus personajes favoritos de Enjambre para representarte en el resto de Versus.
Los personajes se podrán ganar para siempre una vez que sean introducidos, así que incluso si te pierdes una Operación, siempre puedes volver atrás y obtener los personajes que más te importan. Las skins de personajes selectos estarán disponibles a través de los desbloqueos de Tour of Duty (sólo para ganar directamente) y de la tienda Gears 5 (sólo para comprar).
¿Sabéis lo mejor? Que esto solo es el principio. A medida que el juego acumule días en el mercado, The Coalition irá lanzando nuevo contenido de manera periodica. Eso implica que tanto personajes, como mapas, serán introducidos de manera gratuita al juego. Por último, Gears 5 no contará con ningún tipo de pase de temporada, pero sí con un sistema de microtransacciones no basado en cajas de botín, por lo que si queremos pagar para obtener un personaje -que se puede desbloquear jugando- pero nosotros queremos ahorrarnos ese paso, lo podemos hacer.
Unreal Engine 4 para dominarlos a todos
Al igual que Gears of War 4, Gears 5 utilizará el motor Unreal Engine 4. Esta vez, con un motor actualizado y mayor conocimiento de las herramientas, The Coalition nos traerá la campaña de Gears 5 a una resolución de 4K y un framerate de 60 frames por segundo en Xbox One X.
En Gears of War 4 (al que pertenece la imagen que os dejamos arriba), la campaña se movía a dicha resolución y 30 fps o en su defecto 1080p y 60fps. Si decidís rejugar estos días la cuarta entrega en Xbox One X a 4K veréis como la calidad de imagen os deja sin palabras, si encima se mueve a 60 fps estaremos ante un monstruo técnico.
El modo multijugador, por supuesto, también funcionará a 60 fps como Gears of War 4, con la diferencia de que los servidores lo harán a 60hz, algo que permitirá mayor fluidez en las partidas, una primera vez en la saga.
Versiones y lanzamiento mundial
Gears 5 estará disponible de manera oficial el 10 de septiembre en Xbox One y PC (tanto Microsoft Store como Steam). Ese mismo día todos los suscriptores de Xbox Game Pass ya sea en Xbox como en PC lo podrán jugar sin coste añadido. Si habéis reservado la edición Ultimate del juego (físico o digital) lo podréis jugar 4 días antes, el 6 de septiembre. Esta misma norma también se aplica para los suscriptores de la versión Ultimate de Game Pass ya sea en Xbox o en PC.
La versión Ultimate digital de Gears 5 (79.99 €) contiene:
- Gears 5 Standard Edition
- Pack de personajes de Halo: Reach
- 30 días de aumento
- Acceso anticipado: ¡juega 4 días antes!
La versión Ultimate física de Gears 5 (79.95 €) contiene:
- Gears 5 Standard Edition
- Steelbook
- Pack de personajes Ultimate Edition
- 30 días de Boost
- Acceso anticipado: juega 4 días antes
- Pack de personajes de Terminator: Destino Oscuro
Por otra parte, al ser uno de los lanzamientos más esperados por los fans de Xbox, la consola Xbox One X ha recibido un tratamiento especial, con una edición basada en Gears 5 y la dualidad de Kait Diaz.
Y hasta aquí este artículo de ‘Todo lo que debes saber antes de jugar a Gears 5’, esperamos que os haya servido de ayuda para estar al corriente del gran lanzamiento que se avecina en muy pocos días. Nos vemos en Sera, compañeros.