El Rey de los shooters en tercera persona vuelve a Xbox. Tras la estupenda trilogía original y un spin-off no demasiado exitoso The Coalition ha tomado las riendas de la saga que marcó la generación de Xbox 360.
A menos de un mes de su salida oficial repasaremos en este artículo los pilares de la saga, sus nuevos creadores, la trama de las tres partes anteriores, así como una introducción que nos explique cómo hemos llegado hasta JD en Gears 4. Conoceremos los personajes principales, las nuevas armas y los modos multijugador. En resumen, si quieres tenerlo todo fresco continúa leyendo ‘Todo lo que debes saber antes de jugar a Gears of War 4’.
Érase un shooter con coberturas
Si a los poseedores de Xbox 360 les preguntan qué juego les hizo comprar la consola seguro que muchos contestan que Gears of War. El espectacular anuncio de televisión nos vendía un juego violento, oscuro y donde -a priori- los humanos tienen las de perder.
Gears of War nació como juego exclusivo de Xbox 360 (apareció un año después para Windows PC), desarrollado por Epic Games en colaboración con Microsoft Studios y estandarte del Unreal Engine 3. Fue obra de las mentes de Cliff Bleszinski (director creativo) y Rod Fergusson (productor).
El carisma de la saga Gears of War reside en su oscuridad y ése será un término que veréis repetido en este artículo. ¿A qué me refiero con ello? Pues, veréis, cuando jugué el primer Gears por la noche tuve pesadillas. Los Locust eran enemigos temibles y el diseño de niveles estaba hecho para que sufrieras con cada oleada que aparecía sin dejar de ser divertido jugar. Con los años esa oscuridad se fue perdiendo, llegando a Gears of War 3 donde -sin desmerecer al juego- se perdía por completo la ambientación oscura de los dos primeros y la paleta de color cambiaba drásticamente, pese a contar con el mejor diseño y variedad de enemigos no lo pasábamos tan mal como en las dos primeras entregas. Si algo han prometido Rod Fergusson y los suyos es que Gears 4 volverá a los orígenes y viendo el primer gameplay que mostraron estoy muy de acuerdo.
A parte de su oscuridad y la violencia desmesurada el otro pilar fundamental de esta saga son las coberturas. Gears of War está hecho para que te pegues a una cobertura y dispares tu Lancer contra los enemigos, recargues y otra vez a disparar. Así cambiando de cobertura sin llegar a exponerte o si ves que hay pocos enemigos te puedes aventurar a machacarlos de cerca con la sierra mecánica de la Lancer o reventarlos con la escopeta Gnasher.
La saga Gears of War introdujo también la mecánica de la «recarga activa» donde pulsando en el momento justo el botón ‘RB’ a parte de cargar el arma más rápido las balas hacían mayor daño. De esa manera el jugador cuando recargaba no esperaba para poder seguir jugando sino que debía seguir atento a la pantalla.
Un nuevo hogar
Gears of War fue el buque insignia de Xbox 360 pero pese a eso y su exclusividad el juego pertenecía a Epic Games y no a Microsoft. Así que tras la marcha de Rod Fergusson y Cliff Bleszinski en 2012 y la compra de parte Epic Games por parte de una empresa china en 2013, los de Redmond no lo pensaron dos veces y Phil Spencer concretó la compra de la licencia. Así Gears of War pasó a ser en su totalidad propiedad de Microsoft el 27 de enero de 2014.
Pese a tener la licencia, el juego necesitaba un nuevo equipo así que Microsoft contrató a Rod Fergusson para liderar Black Tusk Studios (ex Microsoft Vancouver) y les dio la responsabilidad de crear una nueva entrega en Xbox One para la franquicia.
En 2015 cambiaron el nombre de Black Tusk Studios por The Coalition para que se asemeje más a la saga en la que trabajan y su logo pasó a ser el filo de una motosierra Lancer haciendo un círculo. El primer proyecto que sacaron al mercado fue el remaster del primer Gears of War. Dejando claro que Gears 4 quiere seguir el camino de esa primera entrega y devolver la oscuridad y el miedo a la saga.
Sucesos previos
Me voy a centrar mucho en la espectacular trama que la saga Gears of War tiene, y es que no se le da el mérito que merece al mundo de esta saga. Puede que para muchos el pilar fundamental del juego sea el multijugador pero la trama principal abarca un mundo tan amplio como apasionante (encontramos a parte de juegos novelas y cómics que explican sucesos que no se cuentan o se pasan por encima en los juegos principales).
Así que en este apartado os contaré lo que sucede desde las Guerras del Péndulo hasta el final de Gears of War 3 así como un pequeño prólogo que explique por encima lo que sucede los 25 años que transcurren hasta el inicio de la cuarta entrega según lo que nos han contado los mismos desarrolladores en entrevistas.
Las Guerras del Péndulo y Día de la Emergencia
Las Guerras del Péndulo fueron un conflicto que duró 79 años y que enfrentó a los dos grandes poderes de Sera, la Coalición de Gobiernos Ordenados (CGO) y la Unión de Repúblicas Independientes (URI) por los recursos del planeta entre los que se encontraba la Imulsión.
La Imulsión es un material muy preciado ya que si se refina se obtiene un combustible más eficiente y barato que cualquier otro y que abunda en grandes cantidades en Sera. La Imulsión se convirtió en una moneda de cambio y la economía del planeta dependía de dicho material. Los países con poca Imulsión se vieron en la ruina así como los que tenían en abundancia se convirtieron en ricos. Debido a eso los países se enfrentaron en una Guerra a gran escala.
Las batallas se produjeron por tierra, mar y aire. Haciendo que se masacrara sin piedad al enemigo y se destrozaran sus ciudades. La CGO ganó la guerra y se firmó un armisticio con la URI. El acuerdo sirvió para que se lograra la paz y que se reconstruyesen las ciudades caídas y volviese la civilización.
La alegría duró 6 semanas y es que se produjo una invasión planetaria por parte de los Locust, unas criaturas que vivían bajo tierra. Mataron a todo humano y tomaron las ciudades, menguando hasta un cuarto de la población de Sera en el primer día. Este hecho marcó un antes y un después, de manera que en la saga organizan los eventos con las siglas A.E. (Antes Emergencia) y D.E. (Después Emergencia) debido a que el día en que se produjo la invasión es conocido como Día de la Emergencia.
El ataque indiscriminado de los Locust duró un año entero hasta que la tecnología desarrollada por Adam Fenix (padre de Marcus y abuelo de JD) llamada Martillo del Alba aniquiló grandes ciudades y colonias que los Locust habían tomado. Los ataques con el Martillo del Alba también causaron bajas humanas y dejaron a la especie refugiada en Jacinto, la única ciudad no tomada por Locust y donde gobernaba la CGO.
Gears of War
Llegamos así a Gears of War, primera entrega de la saga lanzada en 2006 y protagonizada por Marcus Fenix, un soldado de la CGO que fue tomado prisionero por desobedecer órdenes. El juego nos lleva 14 años después del Día de la Emergencia a un planeta desolado, con una humanidad al borde de la extinción y los Locust haciendo esfuerzos para aniquilarla lo antes posible.
Nuestro amigo Dominic Santiago libera a Marcus de la prisión de Máxima Seguridad de Jacinto y le pide que se una a la CGO para seguir combatiendo a los Locust, que han llegado a las puertas de Jacinto. Formarán así el Escuadrón Delta junto a Anthony Carmine y Minh Young Kim. Su misión es la de encontrar al resto de miembros del Escuadrón Alpha y asegurar el Resonador, que servirá para localizar todos los túneles Locust para poder preparar más adelante un ataque.
En la operación mueren Anthony Carmine a manos de un francotirador y Kim -el comandante de Delta- a manos del General RAAM de los Locust, se rescatan a dos integrantes de Alpha: Damon Baird y Augustus Cole y se asegura el Resonador. Para que el dispositivo funcione deben llevarlo a cierta profundidad así que deciden adentrarse con él en una antigua mina de Imulsión allí derrotan a Locust con una ligera mutación debida a su prolongada exposición a la Imulsión. Consiguen hacer funcionar el Resonador pero los datos que obtienen son demasiado vagos como para poder utilizarlos, sólo se consigue mapear una porción del sistema de túneles Locust. Por suerte Baird encuentra un aparato que parece contener datos sobre los túneles, esos datos apuntan a la antigua casa de Adam Fenix así que se dirigen para allá.
Tras tomar la casa se dirigen a un sótano donde encuentran los dispositivos y la información necesaria que es transferida al mando de la CGO. Los Gears consiguen escapar antes de que un Brumak los atrape. Mientras huyen del Brumak y evitan las hordas Locust, Marcus y su equipo deben subir al tren que contiene la bomba de masa ligera que la CGO va a lanzar en los túneles de los Locust. Por desgracia para ellos el tren ha sido tomado por Locust así que Marcus y Dom deben subirse mientras este está en marcha e ir avanzando por el mismo hasta llegar a la bomba y armarla con los datos recogidos.
Marcus y Dom derrotan al General RAAM y añaden las coordenadas de los túneles en la bomba que acaba dando en todos los blancos y aniquilando millones de Locust. Aún así la voz de la Reina de los Locust nos citaba a una próxima entrega, la guerra aún no había acabado y los Locust no habían sido derrotados.
Gears of War 2
La saga volvía en 2008 con una segunda entrega que mejoraba todo lo visto en la primera y prometía una historia más fría y cruda. Situada pocos meses tras el final de Gears of War nos veíamos recluidos en Jacinto para proteger lo que quedaba de la civilización.
Marcus Fenix y Dominic Santiago deben proteger Jacinto de una nueva ofensiva Locust, esta vez el novato Benjamin Carmine se une al escuadrón. Tras defender Jacinto y acabar con los Locust el presidente Prescott se dirige a los Gears diciendo que la Bomba de Masa Ligera que lanzaron no acabó con los Locust y que han vuelto más fuertes que nunca, con una nueva fuerza que les permite hundir ciudades enteras. Si la humanidad sigue defendiendo se verá extinguida en poco tiempo así que se empieza a organizar una ofensiva para atacar a los Locust desde su propio hogar, la Hondonada.
Los Gears se dirigen en tropa a la ciudad de Landown desde donde bajarán en excavadoras a terreno Locust. Sus enemigos intentan pararlos y deben luchar por todo el camino sufriendo importantes bajas y descubriendo a Skorge, el nuevo general Locust. Por fin en la Hondonada Marcus y Dom se reagrupan con Carmine y despejan el camino a nuevos Gears que van llegando, a medida que avanzan descubren qué es lo que está haciendo que las ciudades se hundan. Los Locust están utilizando un gusano gigante que engulle todo lo que se le pone por delante, de manera que deja sin apoyo la superficie exterior y consiguen hundir grandes ciudades.
Ilima, ciudad de los humanos, es la última víctima del gusano y los Gears presencian como cae. Consiguen avanzar por los restos y pedir un helicóptero que los saque de allí ya que estaban en peligro. Por poco pero no consiguen huir, acabando engullidos por el gusano gigante y perdiendo a Carmine.
Aún así consiguen sobrevivir y buscan la manera de escapar del gusano, la idea que tienen es la de matarlo desde dentro, acabando con su corazón. Avanzan por el interior del gusano y dan con Carmine que estaba agonizando mientras era devorado por el ácido del tracto digestivo. Los Gears dan con los corazones de la bestia y consiguen matarlo, escapando de él gracias a las motosierras de sus Lancer y abriendo la piel del gusano hasta la superficie.
Tras salir envueltos en sangre el escuadrón recibe nuevas órdenes. Deben ir al complejo New Hope donde encontrarán información y ubicación de la Reina de los Locust y su fortaleza llamada Nexus. New Hope era un complejo utilizado durante las Guerras del Péndulo y por tanto con información clasificada que nadie conocía en ese momento.
Marcus y Dom entran en el complejo y descubren que había sido utilizado para investigar a los Sires. Los Sires eran la mutación humana ante la Imulsión y habían sido estudiados como una evolución superior de los humanos pero la investigación tuvo que abandonarse y llevar algunos cuerpos al Monte Kadar para aislarlos. Esos Sires serían los precursores de los Locust, siendo el Monte Kadar su hogar y donde se encuentra Nexus bajo tierra. Así que los Gears ya habían obtenido la información necesaria y se dirigían para allá.
El Escuadrón Delta se adentra en el Monte Kadar donde se encuentran con resistencia Locust preparándose para la batalla final. Marcus y Dom se infiltran en el lago interior del monte donde se encuentran con un Leviatán que deben derrotar antes de poder continuar. Una vez salen del lago llegan a Nexus, la fortaleza Locust. Allí Dom convence a Marcus para buscar a María, su esposa que desapareció tiempo atrás. Marcus y Dom llegan al lugar donde los Locust tienen sus campos de esclavos y buscan a María, cuando la encuentran Dom ve el sufrimiento y el estado en el que estaba, donde ni llega a reconocerlo así que acaba con su vida. Ahora ambos ya se dirigían a la fortaleza de la reina.
Activan una baliza que sirve para que más Gears bajen al lugar correcto para lanzar una ofensiva en Nexus. Ahora junto a Baird y Cole se dirigen al palacio de la reina, donde descubren que los Locust están en guerra contra los Lambent (Locust corrompidos por la Imulsión), un vídeo de Adam Fenix -el padre de Marcus que creía muerto- aconseja hundir Jacinto para inundar la Hondonada y acabar con los Locust. Tras dar con la Reina quedan estupefactos al comprobar que es humana, les cuenta que llevan años luchando contra los Lambent y que su plan siempre era el de inundar la Hondonada para acabar con los Lambent contra los que luchaban. Para ello tenían que evacuar los Locust y hundirla antes que los humanos, de ahí la ofensiva a Jacinto como distracción. La Reina se va y deja a Skorge para que acabe con Delta. Tras una intensa batalla Skorge escapa y Delta lo persigue montado en Reavers hasta que consiguen derrotarlo y llegar a la superficie.
Delta llega a Jacinto y reciben la misión de hundirla con una Bomba de Masa Ligera, para ello deben adentrarse en un punto específico. Marcus y Dom se dirigen al lugar y consiguen secuestrar un Brumak que sirve para agilizar la operación. Arrasando con todo lo que se topan llegan al lugar y lo despejan para que se pueda colocar la bomba, pero al estar expuesto a la Imulsión el Brumak comienza a mutar y acaba con el helicóptero que transportaba la bomba, Marcus y Dom saltan al helicóptero donde estaban Baird y Cole y se les ocurre que como al morir los Lambent explotan, uno de ese tamaño debería causar un efecto parecido al de una bomba. Así que con ayuda del Martillo del Alba consiguen explotar el Brumak Lambent, hundir Jacinto y inundar la Hondonada acabando con casi toda la población Locust y dejando sin hogar a los humanos.
Gears of War 3
18 meses después de hundir Jacinto la mayor amenaza de la humanidad son los Lambent que continúan emergiendo gracias a los tallos. Marcus y varios Gears se encuentran en un carguero utilizado como refugio temporal cuando se ven atacados por los Lambent y sorprendidos por la visita del ex-presidente Prescott que da a Marcus un disco con el que confirma que su padre seguía vivo. Los Gears siguen combatiendo la invasión Lambent hasta que aparece un Leviatán y deben pedir ayuda a Baird y Cole, que acaban con él lanzándole Tickers. La explosión destruye el barco y lleva a todos a la costa.
Prescott acaba gravemente herido y antes de morir confiesa que tiene al padre de Marcus recluido en Azura y les da la clave para descifrar la localización. El equipo debe dirigirse a Anvil Gate donde se encuentra el instrumental necesario para utilizar la clave de Prescott. Por el camino se encuentran con hordas Locust que pese a sufrir bajas significativas estaban volviendo a organizarse y construir nuevos túneles bajo tierra. Marcus se topa con la reina Locust y esta manda a todos sus mejores soldados para matarlo pero el Escuadrón Delta consigue huir en una barcaza hasta Anvil Gate.
Allí junto al resto de Gears deben resistir un ataque Locust a gran escala. Cuando lo consiguen descifran la localización de Azura. Para llegar necesitaban un submarino ya que la isla estaba protegida por un Maelstorm artificial. Los Gears viajan a Mercy para encontrar combustible para el submarino, allí se enfrentan a humanos mutados por la Imulsión y a interminables hordas de Lambent y Locust. Dom se sacrifica para que sus compañeros tengan una escapatoria.
Tras el golpe anímico de perder a Dom el equipo se dirige a Char para continuar su búsqueda de combustible, allí presencian los horrores que los Martillos del Alba habían causado a las ciudades donde la CGO ordenó atacar para frenar la invasión Locust. Tras hacer varias tareas consiguen el combustible, ponen a punto el submarino y se dirigen a Azura.
Tras pasar por las defensas de Azura y llegar a su superficie descubren lo lujoso del lugar y cómo se había preparado para albergar a eminencias humanas. Así mismo, también presencian grabaciones donde queda claro que Prescott era consciente que el Día de la Emergencia iba a llegar de un momento a otro por lo que decidió construir Azura y allí recluir a científicos para estudiar cómo acabar con la invasión.
Los Locust habían tomado la isla así que Marcus y Delta debían luchar contra ellos para seguir avanzando. Adam Fenix consigue contactar con el escuadrón y les explica que había encontrado la cura para acabar con los Lambent pero que tenían que rescatarlo de los Locust. Los Gears avanzan y consiguen desactivar el Maelstorm para así recibir apoyo de la CGO y otros grupos armados que se habían unido a ellos para luchar contra los enemigos de los humanos por última vez.
Los Lambent comienzan a aparecer y Delta debe darse prisa para llegar a Adam, una vez reunidos, padre e hijo se ponen al día y Fenix les cuenta que había estado recluido por Myrrah -la Reina Locust- para que modificase su cura de manera que no afectase también a los Locust pero no pudo conseguirlo ya que la medida afectaba a los organismos que contenían Imulsión: los Lambent y los Locust. Adam también les explica que la Imulsión es un ser vivo que se adapta y alimenta de los cuerpos que toma, de ahí el nacimiento de nuevas especies como los Lambent. Su medida debía ser activada para acabar con la Imulsión para siempre así que los Gears lo cubren mientras activa la máquina.
Marcus y su escuadrón se enfrentan en una última batalla a Myrrah hasta derrotarla y conseguir que Adam active la máquina. En sus últimos momentos de vida Adam revela que tuvo que inyectarse Imulsión para estudiar los efectos y conseguir la cura así que cuando la medida se pusiese en marcha y expandiese sus ondas por Sera él también moriría, antes de despedirse le dice a Marcus que viva la vida ya que por fin habrá un mañana. Así pues Adam muere en manos de su hijo, que resignado ha visto como su padre y su mejor amigo han muerto luchando para conseguir la victoria humana. La Reina Locust, aún viva (recordemos que era humana) reprocha a Marcus lo que ha hecho y cómo ha acabado con los Locust, este lleno de rabia la apuñala con el cuchillo de Dom y acaba con ella.
Marcus se reúne con Carmine, Baird, Cole y Anya. Contemplando el paisaje y charlando con la soldado sobre las últimas palabras de su padre, quitándose la armadura y diciendo que ya le tocaba vivir y que por fin había un mañana en sus vidas.
Los 25 años hasta Gears of War 4
Tras un final en el que Locust y Lambent desaparecían de Sera los humanos se enfrentaban al reto de volver a vivir como antes, como hacía décadas, en paz. Debían reconstruir las ciudades, los gobiernos y formar familias. Ése fue el caso de Marcus que acabó con Anya y tuvieron un hijo (desconocemos si más) llamado JD que será el protagonista de esta entrega.
El clima también ha sufrido y es que el dispositivo que Adam Fenix hizo funcionar años atrás ha alterado Sera y cada vez se producen más tormentas eléctricas que pueden acabar con poblados enteros si se las encuentran por su camino. Las ciudades principales están amuralladas y sólo pocos humanos viven fuera de ellas, conocidos como Outsiders.
En esa situación y con un nuevo enemigo acechando ya es hora de conocer a los personajes de Gears of War 4
Aliados
Gears of War 4 contará con 3 personajes principales que estarán siempre en nuestro equipo así como otros que se irán añadiendo ocasionalmente. Aquí os los dejamos para que los conozcáis mejor:
JD Fenix
JD Fenix, cuyo nombre completo es James Dominic Fenix, es hijo del protagonista de la trilogía original Marcus Fenix y de Anya Stroud. La D en su nombre es en honor a Dominic ‘Dom’ Santiago, gran amigo de Marcus que pereció en batalla.
JD nació en una ciudad amurallada, protegido del mundo exterior y sus peligros. Estudió en una escuela y allí conoció a su amigo Del Walker. Ambos se unieron más tarde a la milicia de la CGO. Una misión clasificada salió mal y ambos desertaron del ejército y escaparon de la ciudad.
JD es un idealista que siempre ha buscado un propósito en su vida. Tiene una personalidad muy fuerte. Estará interpretado por el actor Liam McIntyre.
Del Walker
Delmont ‘Del’ Walker es un amigo de la infancia de JD. Lo acompañará a todos lados y le será leal en todo momento. Su papel se asemeja al de Dom en la trilogía original. Huérfano de nacimiento, la única familia que Delmont tiene es JD. Cuando JD desertó él también lo hizo. Entre los outsiders dieron con Kait Diaz, quien se unirá a ellos.
Delmont Walker contará con rostro y voz de Eugene Byrd.
Kait Diaz
Kait pierde a su padre años antes del comienzo de Gears 4 y no es favorable a los métodos que la CGO utiliza. Es una Outsider que junto a su madre Reyna Diaz vive en una tribu fuera de la ciudad y de la jurisdicción de la CGO.
Kait no ha sido entrenada por Gears y su tecnología así que su especialidad es luchar en el campo y ayudarse de la vida salvaje de Sera. Pronto formará un vínculo afectivo con JD y se unirá a su equipo.
Kait Diaz estará interpretada por Laura Bailey.
Reyna Diaz
Madre de Kait Diaz y líder de su tribu tras la muerte de su marido Reyna no aprueba la llegada de los ex-CGO a su grupo y menos la amistad que su hija y JD están entablando.
Reyna es una estratega y una guerrera feroz, prefiere luchar que esconderse.
Oscar Diaz
Tío de Kait, hermano de Reyna. Oscar tomó el control junto a su hermana de la tribu tras el fallecimiento del padre de Kait. Fue un Gear en el pasado pero abandonó su puesto para cuidar de la tribu. Al igual que su hermana no es muy amable con JD y Del. Se unirá ocasionalmente a nuestro grupo.
Marcus Fenix
Padre de JD Fenix, marido de Anya Stroud y héroe de Sera. Su padre consiguió parar la guerra Locust y Lambent y él luchó en escenarios imposibles para salir victorioso. Tras 25 años de su última batalla Marcus se retiró en su casa y se dedicó a plantar tomates y otras verduras.
Marcus es un hombre cansado de la guerra y con un hijo algo rebelde. JD acudirá a él en busca de ayuda cuando la CGO lo persigue por desertar.
Enemigos
Como pasó en Gears of War 3 nos enfrentaremos a dos facciones (al menos por lo que sabemos de momento). Una de ellas nos recordará a los Locust y la otra serán una especie de robots de la CGO. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo.
El Enjambre
El Enjambre retomará el papel de monstruo que los Locust ejercieron en las anteriores entregas. Su presencia estaba ya ideada desde que Epic decidió desarrollar la cuarta parte de la saga en paralelo con Judgment. Aún así la idea que Epic tenía del Enjambre era distinta a la que hemos acabado viendo, el nombre, en cambio, se ha conservado.
Rod Fergusson trabajó unos meses en Gears 4 antes de dejar Epic así que cuando volvió en el momento en que Microsoft compró la IP decidió que había trabajo que se podría aprovechar. Entre ellos se encontraba el «embrión» de lo que ha acabado siendo el Enjambre en Gears of War 4.
El Enjambre es un enemigo desconocido para la humanidad y se fecha su primera aparición 20 años después del final de la Guerra Locust, 5 antes del comienzo del juego. Se desconoce su procedencia y origen pero su apariencia indica que puede que sean una versión Locust mutada que sobrevivió al arma que Adam Fenix utilizó.
Juvies
Los Juvies son integrantes del Enjambre en su forma más simple. Fáciles de derrotar en solitario pero en manada te pueden complicar la vida. Utilizan sus brazos para atacar y son utilizados para explorar el terreno. Si se refugian en un nido pueden mutar a Drone.
Drones
Los Drones son los miembros del Enjambre más comunes. Utilizan armas de fuego como el Hammerburst II u otras que encuentran. Proceden de los Juvies que han sido incubados.
Pouncer
Los Pouncer son las criaturas más grandes que conocemos de momento del Enjambre. Cazan en manadas y los vimos por primera vez en el primer gameplay que se publicó de Gears 4. Su aspecto nos puede recordar a los crustáceos . Son letales a corta distancia por su ferocidad y envergadura pero a distancia lanzan ácido por su cola.
Snatcher
Los Snatcher son otros miembros del Enjambre que de momento no hemos visto pero conocemos detalles que los propios desarrolladores han dicho. Se encargan de secuestrar a los Outsiders que viven fuera de las ciudades amuralladas. Son más altos que los humanos y su apariencia es misteriosa.
DeeBees
Los DeeBees son robots creados por la CGO para realizar tareas peligrosas cotidianas pero más tarde fueron utilizados para el combate. Se despliegan desde el aire en unos transportes especiales.
Los desarrolladores decidieron utilizarlos para que JD y los suyos aún no se enfrentasen al Enjambre al principio pero tampoco querían que matasen humanos con los que el jugador había empatizado en los anteriores juegos así que pensaron en introducir este tipo de robots.
Entre los DeeBees encontraremos varios tipos de enemigo: soldados normales, francotiradores, pesados, rastreadores y guardianes. Todos con armas y características especiales.
Shepherd
Shepherd es un soldado regular de los DeeBees. Antes utilizado para tareas de mantenimiento o seguirdad ahora forma parte del ejército robótico de la CGO. Tienen una apariencia humana y utilizan Enforcer SMG.
Deadeye
Deadeye son los francotiradores del ejército robot. Tienen un sólo ojo que utilizan para apuntar con precisión en la víctima. Físicamente son una variación de los Shepherd y utilizan un rifle EMBAR.
Rastreadores
Rastreadores se encargan de buscar enemigos en la zona. Utilizan su cuerpo redondo para moverse con facilidad en entorno hostil y explotar ante el enemigo, algo a lo que ya nos tienen acostumbrado los Tickers Locust.
DR-1
Los DR-1 son soldados pesados de los DeeBees. Son mucho más lentos pero con más salud y potencia de ataque. Su aspecto nos recordará a los Boomers Locust y utilizan una escopeta Overkill como arma principal. Serán de los más difíciles de derrotar.
Guardianes
Los Guardianes son el último enemigo DeeBee conocido. Son máquinas voladoras con un escudo que protege una parte de su cuerpo y cuentan con lanzamisiles Salvo o una ametralladora Tri-Shot que cuando derrotemos podremos utilizar a nuestro favor. Serán difíciles y necesitaremos coordinación con el resto de los compañeros de nuestro escuadrón para acabar con ellos.
Nuevas armas
Gears of War siempre ha destacado por la originalidad de sus armas (venga, decidme ahora que una motosierra en un fusil no es original) y a la enorme lista de armas ya disponibles en Gears of War 3 se le añaden nuevas. Aquí os traemos las conocidas por el momento:
- Mark 3 Lancer Assault Rifle: Versión modificada del Lancer clásico. Más estiloso, nueva culata y con una motosierra angulada.
- Buzzkill: Esta arma pesada dispara discos de sierra que rebotan por el escenario y cortan en pedacitos a los enemigos.
- Dropshot: Dispara una mina aérea que es detonada cuando el jugador lo indica. La mina puede perforar la cabeza del enemigo y mover su cuerpo mientras este pierde la cabeza.
- EMBAR: Rifle Francotirador utilizado por los Deadeye. No tienen mira y puede cargar el disparo para hacer más daño.
- Enforcer: Una ametralladora ligera que utilizan los DeeBees con un ratio de fuego muy alto.
- Mark 1 Markza Sniper Rifle: Nuevo rifle francotirador.
- Overkill: Escopeta utilizada por los DR-1 que genera gran cantidad de daño al enemigo.
- Salvo Rocket Launcher: Lanzagranadas que llevan los Guardianes DeeBees.
- Shock Grenades: Granadas aturdidoras. Se suman al elenco de las granadas de humo, incendiarias, explosivas y de tinta.
- Tri-Shot: Es una ametralladora pesada de gran potencia que llevan los Guardianes.
Multijugador y Horda
El modo multijugador es para muchos el pilar de la saga Gears of War y es que su dinamismo y diversión hacen que dure horas y horas. Gears of War 4 contará con varios modos de juego y mapas así como los que se irán añadiendo en actualizaciones.
El modo multijugador de Gears of War 4 se empezó a desarrollar en paralelo a la trama principal, poniendo el equipo esfuerzos en ambos modos. Se celebró una beta la pasada primavera que sirvió para recoger feedback de los jugadores.
Modos de juego
Los modos multijugador de Gears of War 4 serán los siguientes:
- Muerte por equipos
- Rey de la Colina
- Guardian
- Zona de Guerra
- Ejecución
- Dodgeball
- Escalation
- Arms Race
Mapas
Estos son los mapas que estarán disponibles en Gears of War 4 en el día de salida:
- Dam
- Forge
- Foundation
- Gridlock
- Harbor
- Impact
- Lift
- Reclaimed
- Relic
Horda
El modo Horda ha sido desde Gears of War 2 una de las revoluciones de la saga y en cada entrega se han añadido cambios que lo han hecho aún más interesante. En esta entrega el modo Horda ha evolucionado a una versión 3.0 que se encargaron de mostrar en la pasada PAX East.
Ediciones a la venta
Gears of War 4 saldrá a la venta con varias ediciones. Si aún no habéis reservado la vuestra os detallamos las opciones que podéis escoger:
- Edición estándar (59’95€): Juego normal y contenido especial de reserva dependiendo de la tienda que escojas. Si juegas antes del 31 de diciembre de 2016 obtienes retrocompatibles Gears of War, Gears of War 2, Gears of War 3 y Gears of War: Judgment.
- Edición Ultimate (94’95€): Todo lo anterior más una caja metálica de Edición Limitada SteelBook, acceso previo al juego desde el 7 de octubre, el Pase de Temporada de Gears of War 4 que incluye:
— La versión retro de JD y dos skins de armas retro
— Acceso ilimitado durante un año a 24 mapas descargables (dos al mes) para jugar en servidores dedicados
— Acceso previo a una playlist VIP exclusiva
— Seis Packs Gears con diseños de armas, personajes y boosts
- Edicón Coleccionista (199’95€): Edición ultimate + figura de 28 cm de altura de JD, litografía exclusiva y llavero granada de fragmentación.
Curiosidades
- El juego utilizará el Unreal Engine 4 de Epic Games, será el primer AAA del mercado en hacerlo.
- El compositor de su banda sonora es Ramin Djawadi, creador de la famosas sinfonías de Juego de Tronos.
- En Gears of War 4 podremos jugar en cooperativo local con pantalla partida para dos jugadores.
- El sistema de juego se ha mantenido intacto respecto a la tercera parte. Sólo se han añadido ejecuciones al dejar expuesto al enemigo y la posibilidad de atacarle al saltar una cobertura.
- Marcus Fenix no será un personaje jugable en la campaña pero sí en el multijugador.
- Los nuevos mapas que se añadan al juego mediante DLC serán gratuitos para todos los usuarios.
- Para las reservas del juego existe un personaje exclusivo que podrán utilizar en el multijugador llamado ‘Zombie Dom‘.
- El doblaje al castellano llegará. Aunque de salida sólo estarán dobladas las cinemáticas, el resto se añadirá en un parche.
- Epic Games estuvo varios meses trabajando en el juego antes de vender la IP. En el producto final de The Coalition sólo se han conservado el nombre del Enjambre, de que se tratase de una secuela años después de Gears 3 y que su protagonista fuese el hijo de Marcus.
- Este será el primer Gears en el que no interviene Cliff Bleszinski de alguna manera. El padre de la saga está trabajando en su juego Lawbreakers.
- Marcus se dedica a la agricultura tras la batalla y cultiva tomates entre otros. Cuando los DeeBees atacan su casa al buscar a JD y destrozan su cosecha, este pronuncia la misma frase que Dom cuando los Lambent invaden el barco en Gears of War 3 y también acaban con su plantación de tomates.
Fuentes utilizadas en este artículo: GameInformer, SomosXbox, Gearspedia