Tras un largo viaje por fin ha llegado el momento. Final Fantasy XV ya está aquí. Ha sido un desarrollo complicado, ya que si empezamos a contar desde el anuncio de Final Fantasy Versus XIII han pasado ni más ni menos que 10 años. La congelación del proyecto y un largo periodo de silencio hicieron saltar las alarmas de todos los que esperaban el título con ganas.
No fue hasta 2013 que Tetsuya Nomura – director del juego por aquel entonces- se presentó en el E3 para contarnos que el juego seguía vivo y que había cambiado el nombre de versus XIII a XV. Quizás para denotar que iba a ser un enfoque distinto o también porque Final Fantasy XIII y sus dos secuelas no fueron demasiado bien recibidos.

Tetsuya Nomura, director de Final Fantasy Versus XIII
Varios meses después de la aparición de Nomura se anunció que éste dejaba el proyecto. Quien fue el director original, creador de la trama y diseñador de los personajes fue relevado para que se centrase en Kingdom Hearts 3, o al menos esa es la versión más o menos oficial. Su puesto lo ocupó Hajime Tabata, un hombre que es conocido en Square Enix por trabajar rápido y que ya había dirigido Final Fantasy Type-0.

Hajime Tabata, director de Final Fantasy XV
Desde entonces se empezaron a cambiar varias cosas en el juego. La base y los personajes eran los mismos pero de ese espectacular trailer que vimos en 2013 ya no queda nada en el juego final.
Contexto
Final Fantasy Versus XII era un nuevo juego de la Fabula Nova Crystallis -un universo que abarca Final Fantasy XIII, sus secuelas y Final Fantasy Type-0- e iba a mostrar una faceta oscura y realista de la saga Final Fantasy. Su lema principal es el de «Una fantasía basada en la realidad» y se ambienta en un lugar parecido al planeta Tierra en una época contemporánea. La Fabulla Nova Crystallis comparte la base de los nombres de las naciones, los mitos y creencias. Tras su conversión a Final Fantasy XV se eliminó casi toda conexión con dicho universo, sólo se salvaron aquellas cosas que eran necesarias para que el trasfondo del juego (también conocido como lore) fuese coherente.
Dejando de lado el proyecto de Versus XII ya nos podemos centrar por completo en Final Fantasy XV. El juego nos pone en la piel de un joven príncipe de una nación llamada Lucis que se encuentra en guerra desde hace años. La nación de Lucis es la última en el mundo que controla el poder de los Cristales, unos fragmentos que actúan como fuente de poder y que fueron otorgados por los dioses de Eos. El Rey es el encargado de proteger el Cristal y con él su nación.
El Imperio de Niflheim tiene en su control todas las naciones del mundo salvo la de Lucis. Tras muchos años de guerra deciden firmar un acuerdo de paz que acabará por fin con la Guerra Fría. En el pacto que pretenden firmar entra el enlace entre Noctis, príncipe y heredero de Lucis, con Lunafreya, oráculo. Ambos son amigos de la infancia pero la guerra los separó y dejó a Luna en manos del emperador de Niflheim.
El Rey Regis manda a Noctis junto a sus más cercanos amigos fuera de la capital para reunirse con Lunafreya, mientras en Insomnia se firmará el acuerdo de paz…
Personajes
Habrá varios personajes principales en Final Fantasy XV aunque sólo podremos controlar a Noctis. Aquí os los detallamos todos, primero los protagonistas y al final los antagonistas:
Noctis Lucis Caelum
El príncipe y heredero de Lucis. Será el único personaje que podremos controlar en el juego base (hay anunciados DLC donde controlaremos a los otros miembros de la pandilla en misiones paralelas). Tras sufrir una grave enfermedad durante su infancia, Noctis puede predecir la muerte de las personas y ver la luz que hay en ellas. Durante el transcurso del juego Noctis tendrá 20 años. Noctis invoca las armas durante el combate, algo que sólo los que dominan el poder del Cristal pueden hacer.
Tetsuya Nomura se encargó de crear el personaje y dotarle de una personalidad característica. El que ya fue creador de Cloud y Lightning entre muchísimos más personajes comentó que éste fue el que llevaba más tiempo queriendo hacer. Noctis es descrito por su creador como alguien normal que actúa como un tipo duro ya que siente la responsabilidad que lleva encima. Tiene un carácter rebelde pero es muy protector con sus amigos más cercanos.
Regis Lucis Caelum CXIII
Miembro de la Dinastía Caelum, Regis es el Rey de Lucis y padre de Noctis. Se encarga de proteger el Reino de Lucis y el último Cristal de Eos. Regis conoce el destino al que Noctis debe enfrentarse y lo rechaza profundamente. Aún así intenta enseñar a Noctis a ser un buen Rey. Es la mayor influencia que ha tenido Noctis. El príncipe sólo busca ser querido por su padre pero acepta su duro futuro como protector del Reino y el Cristal.
Regis hará todo lo posible para mantener su hijo a salvo, incluso si eso significa hacer grandes sacrificios.
Ignis Scientia
Ignis será uno de los miembros del grupo de Noctis que nos acompañarán durante nuestra aventura. Todo un manitas de la cocina será el que se encargue de preparar los platos y también el conductor del Regalia, el coche de Noctis.
Ignis es uno de los 3 amigos de la infancia de Noctis junto Prompto y Gladio y sirvió como estratega de la Familia Real. En la actualidad tiene 22 años.
Será el cerebro del grupo y la mano derecha de Noctis. Con una actitud muy seria y perfeccionista. No suele llevar bien la presión.
Gladiolus Amicitia
Conocido como Gladio actúa de escudero de Noctis tal y como su padre hizo con el rey Regis. Amigo de la infancia del príncipe lo considera un hermano. Con 23 años, Gladio es un tipo alto y fuerte que resolverá los problemas con su fuerza bruta.
Pese a su apariencia imponente, Gladio es una persona amigable y alegre, pero también muy directo y sincero. Algo que causa más de una pelea con Noctis.
Prompto Argentum
Promtpo es el tercer y último miembro de los amigos que se unen a Noctis en su aventura. Amigo desde la infancia de Noctis será el único del grupo que utilizará regularmente armas de fuego en la lucha.
Promtpo es un amante de la fotografía y cada día tomará fotos de nuestras aventuras que una vez acampemos podremos ver y guardar las que más nos gusten. Con 20 años será el más joven del grupo ya que nació 2 meses después que Noctis.
Con una apariencia amigable y divertida será el encargado de sacarnos una sonrisa más de una vez. Prompto será «el alma de la fiesta» así como un amigo leal a Noctis.
Lunafreya Nox Fleuret
Luna es la prometida de Noctis y según Hajime Tabata será la co-protagonista del juego. Ella es una mujer fuerte e independiente, creada como contraposición al típico papel de la chica que debe ser salvada en todo momento.
Su vida está ligada a la de Noctis así como la del príncipe a ella. Luna es la Oráculo más joven de la historia. También tiene el título de princesa de Tenbrae, Nación que fue atacada por el Imperio de Niflheim. Desde entonces la tienen cautiva.
Su rol surge del personaje de Stella en Final Fantasy Versus XIII. Stella se rumoreaba que iba a ser un pilar importante de Versus XIII pero su historia -según Tabata- era muy plana y pasaba a un segundo plano constantemente. Es por eso que se decidió prescindir del personaje creado por Nomura y apareció Luna, quien curiosamente comparte los apellidos «Nox Fleuret» de Stella.
Lunafreya es una idea que viene directamente de Hajime Tabata y que ya en la Barcelona Games World nos habló maravillas de ella. Para él, Luna es igual de importante que Noctis y nos describió su relación como complicada. Pese a que ambos se aman no será la típica historia de amor.
Cor Leonis
Jefe de la Guardia de la Familia Real y uno de los 3 guerreros más fuertes de la nación de Lucis. Será bastante directo con el príncipe Noctis pero siempre por su bien. Hará todo lo posible para cumplir con su deber y con la promesa al Rey Regis.
Cor cuidará de Noctis y sus amigos, como lleva haciendo toda la vida. Además en cierto momento del juego se unirá a nuestro grupo para luchar contra enemigos. Utilizará una katana como arma de ataque. Su destreza es admirable y los enemigos le temerán.
Ardyn Izunia
Ardyn es el Canciller de Niflheim y lleva a cabo todas las operaciones políticas del imperio. Enemigo de Noctis y de la nación de Lucis, Ardyn es enviado a negociar con Regis la paz entre las dos naciones en guerra.
Su carácter contrasta mucho con el papel que desempeña. Un semblante humorista y casi siempre hablando en tono jocoso, es mucho más inteligente de lo que parece, así como un manipulador y estratega admirable.
Iedolas Aldercapt
El Emperador de Niflheim y –a priori– mayor villano del juego. Quiere el cristal de Lucis a toda costa y es enemigo del Rey Regis. Aconsejado por Ardyn busca firmar un acuerdo de paz pero con condiciones que a la larga le beneficien.
Se conoce poco sobre él a parte de su apariencia intimidadora y mayor. Desde que empezó a expandir su dominio por el mundo de Eos ninguna nación salvo Lucis se le ha resistido.
Aranea Highwind
Aranea es la Comandante de la División Aérea de Niflheim. Es una luchadora muy peligrosa cuya especialidad son las batallas aéreas. Aún luchando contra ella mano a mano se las ingeniará para mantenerse volando y atacarnos por sorpresa. Gracias a esas habilidades se ha ganado el apodo de «El Dragón».
Aranea ya apareció en prototipos mostrados de Final Fantasy Versus XIII. Su diseño, de Roberto Ferrari, se ha mantenido intacto aunque su papel en la trama seguramente haya variado.
Acción en tiempo real
Las primeras entregas de Final Fantasy utilizaron el combate por turnos más puro pero más tarde se intentó evolucionar e introducir ciertas mecánicas que diesen más dinamismo a los turnos. Un ejemplo lo tenemos a partir de Final Fantasy V con el ‘Active Time Battle’ donde se empezaron a añadir barras de tiempo, otro ejemplo (y más reciente) es la mezcla de estilos en Final Fantasy XIII. Aunque también tenemos Final Fantasy X que pese a no ser de los primeros tiene un combate por turnos puro y duro.
Tetsuya Nomura fue el encargado de crear un crossover entre el mundo de Final Fantasy y el de Disney llamado Kingdom Hearts. Ése fue de los primeros juegos de Squaresoft (por aquel entonces) en utilizar el combate en tiempo real. El juego de PS2 utilizaba un sistema de combate donde las batallas sucedían sin pantallas de carga o pantallazos en negro disimulados para introducirnos en ella. Los escenarios ya no se limitaban a zonas con barreras invisibles, ahora podíamos tener un combate en cualquier zona, saltar, esquivar y atacar todo a la vez.
«¿Por qué está este tío hablándome de Kingdom Hearts?» Os preguntaréis, pues la respuesta es bien simple: Final Fantasy XV tiene mucho de Kingdom Hearts. Empezando por Nomura, quien fue director del proyecto y puso las bases del juego. Unas bases que Tabata ha respetado y es que el combate en tiempo real es uno de los fetiches de Nomura pero también servirá para atraer nuevo público a una saga que necesitaba evolucionar.
Quizás la evolución que buscaba Final Fantasy no se solucione únicamente añadiendo un combate en tiempo real pero sí que servirá para aprovechar la belleza del mundo y los diseños.
Aunque con estas palabras me gane muchos detractores, decidme: ¿Vosotros veis lógico un juego de grandes gráficos con 4 tíos parados en una esquina, otros dos en otra y un fondo pre-renderizado, esperando cada uno a atacar y defender? Dejemos ir los combates por turnos en juegos de este tipo, de verdad.
Volviendo al combate de Final Fantasy XV, por suerte pude probar la versión final de lo que sería, así que os puedo contar con todo detalle como funciona. Aunque, sinceramente, si habéis jugado las demos de Episode Duscae y Platinum Demo no os encontraréis algo demasiado diferente. Con un botón atacamos y con otro defendemos/esquivamos. La gracia del combate está en saber gestionar ataques y defensa, ya que si vamos como locos a atacar seguramente a la primera que encontremos un enemigo difícil o un gran grupo acabaremos mal.
Nuestros compañeros irán luchando por su parte y de vez en cuando nos brindarán oportunidades de hacer un ataque conjunto que dañe al enemigo de manera crítica. También, mientras luchamos, veremos como los personajes interactúan entre ellos dando una sensación de fluidez muy interesante. Si hay algo que no se podrá criticar de este Final Fantasy será sin duda el sistema de combate, muy divertido y satisfactorio.
A parte de las tres armas de las que dispondremos en combate (corta, media y larga) también contaremos con las magias. La magia se selecciona en una rueda y ahí se aplica, será como una «bola» que escogeremos donde lanzar y ahí hará su efecto. Podremos combinar magias (que sepamos existen eléctrica, fuego y agua) para conseguir diferentes efectos secundarios y daño sobre el enemigo. El juego contará con un completo menú donde nos informará como mezclarlas y evolucionar su efecto y recargaremos las reservas de magia gracias a «fuentes de poder» que estarán repartidas por el mapa.
Y como todo Final Fantasy que se precie las invocaciones estarán presentes. Las más espectaculares escenas en tiempo real nos introducirán al personaje que invoquemos mientras lanzan un devastador ataque a nuestros enemigos.
Un mundo abierto de posibilidades
Final Fantasy XV contará con un mundo abierto durante la primera mitad del juego. En él podremos explorar a nuestras anchas el bello mundo de Eos. Es por eso que tendremos a nuestra disposición el Regalia, coche que Regis regaló a Noctis y que es de vital importancia para el príncipe dado que es lo único que les une.
El Regalia servirá para ir rápidamente de un lugar a otro en el mapa, ya sea conduciéndolo nosotros (mi experiencia con él en la BGW fue bastante mala) o dejando conducir a Ignis y nosotros admiramos el paisaje. Mientras vamos en el coche pueden suceder eventos que nos llamen la atención y es que en cualquier momento podemos bajar del coche y explorar el escenario. Y sí, el Regalia sólo servirá para llevar en carretera, si queremos explorar el campo y los bosques debemos ir andando… o en Chocobo. Los simpáticos animales nos serán de utilidad para recorrer grandes distancias que con el Regalia no podríamos.
¿Que sería de un mundo abierto sin decenas de cosas por hacer? Final Fantasy XV no es una excepción y es que contaremos con gran cantidad de misiones secundarias que nos servirán para ganar experiencia y para exprimir todo lo que nos ofrece el mundo de Eos. A parte de las típicas misiones de encargos también nos encontraremos con otras más elaboradas que aportarán interesantes tramas a la historia principal. Y por si fuese poco tenemos los mini-juegos, algo que en el Final Fantasy más conocido también abundaron.
Carreras de Chocobo, partidas en una máquina recreativa, pesca… Habrá muchas opciones para entretenernos y es que en Barcelona, Tabata nos insistió en el mimo que daban a todas esas actividades. Incluso una revista alemana de pesca se quedó asombrada por la fidelidad en la que habían recreado la actividad. Obviamente aquello que pesquemos servirá también para que Ignis prepare ricos platos de comida que nos aporten bonificaciones durante el día.
Final Fantasy XV también contará con un extenso árbol de habilidades para que personalizaremos a nuestro gusto a Noctis y sus amigos. Y es que como buen juego de rol es imposible no contar con una herramienta de este calibre para personalizar la progresión de los personajes. Aunque se conocen algunos detalles no se ha llegado a hablar demasiado, lo único que sabemos (y hemos podido comprobar) es que el árbol será enorme.
Los pilares de Final Fantasy XV
Hasta aquí os hemos contado lo que debéis saber de personajes, ambientación, jugabilidad y opciones en el mundo abierto… Pero, hay unos temas que tratará Final Fantasy XV y que serán la base del juego. Os los detallamos:
Relación Padre-Hijo
Muchos son los juegos que han jugado esta carta, pero en Final Fantasy XV eso será diferente. Regis ha intentado educar a Noctis para que sea un Príncipe, aunque eso haya hecho que la relación con su hijo fuese complicada. Aún así, para Regis su hijo es lo más importante del mundo y es por eso que lo arriesga todo sólo para que Noctis pueda seguir su viaje.
Noctis no entiende las decisiones que toma su padre. Y cuando se entera de lo sucedido mientras él se encontraba fuera de Insomnia siente que su padre lo ha traicionado. Final Fantasy XV nos mostrará la evolución que sufrirá la relación entre Noctis y su padre y cómo el joven Príncipe debe aceptar su destino y reclamar el Trono que le pertenece.
El Regalia, coche de Noctis, fue un regalo de su padre y según ha comentado Tabata será lo que le una a su padre durante el viaje que debe recorrer.
Amistad
Otro tema recurrente. Pero lo que nos propone FF XV va más allá. Noctis, Gladio, Ignis y Prompto son amigos de la infancia que se embarcan en un viaje que parecía fácil. La verdad es que ése viaje pondrá a prueba su amistad ya que se enfrentarán a todo tipo de enemigos que querrán acabar con el Príncipe de Lucis. Los amigos protegerán a Noctis pero también tendrán sus malos momentos, como toda relación. Los valores de la amistad y la lealtad estarán más que presentes y seguro que nos aportan más de un momento emotivo.
Mientras exploramos el mundo de Eos los personajes irán hablando entre ellos, conversaciones con un tono de colegueo propio de cualquier grupo de amigos de toda la vida, sin llegar a forzar ni que quede raro. La interacción entre ellos será admirable.
Una fantasía basada en la realidad
Final Fantasy XV quiere traernos el juego más realista de la saga en lo que a trama y contexto se refiere. El juego conservará elementos típicos de la fantasía de la saga pero ya el diseño de los personajes debería darnos una buena pista sobre la seriedad y crudeza del título.
Durante su fase como Versus XIII el juego ya contaba con ése lema. Las bases que sentó Tetsuya Nomura aún siguen presentes, aunque llegó a rumorearse que mucho contenido fue eliminado durante la transición del juego ya que su calificación podría haber sido de PEGI +18, algo que ningún otro Final Fantasy ha ostentado. Pudiendo repercutir en las ventas del juego y su recepción en Japón y otros países sensibles a dicha calificación.
Obsesión por el detalle
Final Fantasy XV utiliza el Luminous Engine, un motor creado expresamente para el juego. Inicialmente estaba pensado que utilizase el de Final Fantasy XIII pero durante su desarrollo se vio que los ambiciosos planes de Nomura no aguantarían en dicho motor. Square Enix creó un estudio para que trabajasen expresamente en un nuevo motor para el juego.
Animales, rocas, hierba, iluminación… Todo ha sido recreado con un cuidado obsesivo (no sólo el pelo, que se lo digan a Lightning). Varios equipos de Scouts de Square Enix fueron a diferentes lugares del mundo para tomar fotos y recrear sonido y efectos de iluminación de los lugares que sirven de inspiración en el mundo de Eos. La comida también ha sido recreada con un mimo inaudito como podéis ver.
Universo Extendido
Square Enix se ha volcado con el marketing del juego, es por eso que a parte del juego base tenemos un anime, una película e incluso mini juegos que amplían el universo de FF XV y en algunos casos son de vital importancia para entender el juego.
Brotherhood Final Fantasy XV
Brotherhood Final Fantasy XV es una serie de animación que consta de cinco capítulos. Cada uno de ellos se centra en uno de los 5 protagonistas de la aventura (Noctis, Ignis, Gladio, Promtpo y Luna). Los capítulos duran -más o menos- unos 15 minutos. Aquí os dejamos el nombre y enlace a cada uno de ellos por si queréis verlos. Además cuentan con subtítulos al castellano. No son completamente necesarios para entender la trama de Final Fantasy XV pero da profundidad a los personajes.
- Brotherhood Final Fantasy XV Episode 1 ‘Before the Storm’
- Brotherhood Final Fantasy XV Episode 2 ‘Dogged Runner’
- Brotherhood Final Fantasy XV Episode 3 ‘Sword and Shield’
- Brotherhood Final Fantasy XV Episode 4 ‘Bittersweet Memories’
- Brotherhood Final Fantasy XV Episode 5 ‘The Warmth of Light’
Kingsglaive Final Fantasy XV (Final Fantasy XV La Película)
Kingsglaive (llamada en España Final Fantasy XV La Película) es imprescindible para entender la historia del juego. Aunque recientemente Tabata ha declarado que han añadido escenas de la película al prólogo del juego -algo lógico- debo recomendar a todo el que tenga pensado jugar a FF XV que vea la película.
Quizás os suene demasiado talibán, pero Kingsglaive es imprescindible si no os queréis perder al principio del juego. La película nos cuenta lo que sucede antes y durante el tratado de paz en la ciudad de Insomnia y el destino del rey Regis y el Cristal que protege. Por si fuese poco la escena después de los créditos de la película enlaza directamente con el principio del juego. Sea cual sea vuestro método para verla (lleva a la venta desde el 30 de septiembre y está incluida en la edición Deluxe del juego) debéis hacerlo. Además, la película está bastante bien aunque le sobre un poco de relleno en la parte final, pero esto se lo dejo a los críticos de cine.
Justice Monsters Five
Justice Monsters Five es un juego de recreativa que los personajes de FF XV jugarán dentro del juego pero que está disponible en IOs y Android para que quien lo desee se eche sus partidas.
Con un diseño parecido al típico pinball pero con toques del universo de Final Fantasy, Justice Monsters Five no deja de ser un añadido curioso.
A King’s Tale
A King’s Tale es un juego arcade de estilo retro que nos lleva a una época anterior en la que tomamos el control de Regis y luchamos contra varios enemigos.
El juego se venderá a parte en Xbox Live y PS Store pero algunas tiendas lo regalan como bonus por reservar FF XV.
Curiosidades
Con este apartado acabo el artículo. Aquí os traigo todo aquello que no sabía donde colocar o que simplemente me parecía curioso mencionar. ¿Al fin y al cabo «Todo lo que debes saber…» es todo, todo, no? Muchas gracias por vuestro tiempo y espero que esta ligera lectura os sirva para empezar Final Fantasy XV con pleno conocimiento de lo que ofrece el juego.
- En una entrevista que Eurogamer realizó a varios miembros del equipo de Tabata, uno de ellos mencionó que poca gente conoce la historia tras Final Fantasy Versus XIII y la retirada del proyecto de Tetsuya Nomura. Aunque también comentó que un día, tras varias cervezas con Tabata y otro directivo de Square estos estuvieron 3 horas hablando sobre el tema.
- Durante estos últimos meses Tabata ha estado de gira por varios países. En cada uno de ellos ha mostrado un plato de la región que será recreado en el juego. El plato escogido para representar España ha sido la Paella.
- Aunque Nomura dejase el proyecto hace tiempo se rumorea que se han mantenido varias referencias a la saga Kingdom Hearts.
- La famosa palabra «Allévoy» fruto de un error de traducción al castellano de Final Fantasy VII es pronunciada por Prompto en la traducción al castellano de FF XV como referencia de los traductores a esa errata.
- Pese a que Stella fue desechada del proyecto final habrá un objeto cuya descripción nos hablará de ella y de cómo «no llegó a existir».
- Hay un modelo de Audi replica del Regalia. Si os sobran 190.000 euros lo podéis comprar.
- Final Fantasy XV tiene referencias (conocidas por el momento) a Final Fantasy I, FF II, FF III, FF V, FF VI, FF VII, Crisis Core FF VII, FF VIII, FF IX, FF X y FF XIV.
- La Banda Sonora está compuesta por Yoko Shimomura, también encargada de la BSO de Kingdom Hearts.
- Se rumorea que para completar el juego al 100% tendremos que invertir más de 200 horas.
- El juego se retrasó para que no se lanzase parche Day One… Habrá un parche Day One de 7 GB.