Ubisoft tiene por bandera una de sus franquicias más exitosas, que es ni más ni menos que Assassin’s Creed. Esta saga tan amada desde hace más de 10 años, ha pasado por diferentes etapas que han llevado a que sus títulos sean masivamente grandes, con ambientaciones espectaculares, pero sin buenas historias, buenas personajes y la esencia de lo que una vez fue Assassin’s Creed para todos.
Evolucionar no está mal, siempre y cuando se siga un buen camino, y tenemos ejemplos como los Gears of War, God of War y otros tantos títulos que saben reinventarse sin abandonar lo que es importante para seguir ofreciendo una gran experiencia narrativa a los jugadores. Si bien, después del primer tráiler CGI, queda confirmado que este año tendremos el lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows, que volverá a ser RPG masivo, por lo tanto, desde la redacción de SomosXbox, os traemos un artículo con todo lo que sabemos de Assassin’s Creed Shadows.
Todo lo que sabemos de Assassin’s Creed Shadows
Assassin’s Creed Shadows nos pondrá en la piel de dos protagonistas duales, Naoe y Yasuke, al más puro estilo Syndicate. Según la misión que vayamos a hacer, podremos seleccionar al personaje que más nos encaje. Esta es una gran decisión por parte de Ubi, ya que así nos permtirán conocer la historia de ambos personajes, ya que la Shinobi Asesina tendrán mucho que contarnos y sobre todo el primer Samurái de la historia africano, que veremos por primera vez en Assassin’s Creed, así que vamos a conocer más detalles sobre ambos.
Yasuke
El personaje histórico de Yasuke presentó una oportunidad de oro a Ubisoft para meterse de lleno en la Japón Feudal, pero aunque no se sabe mucho sobre este personaje y lo que realmente llegó a ser, gracias a las grandes investigaciones del equipo narrativo, seguro que nos deleitarán con una historia de lo más interesante.
Sabemos que Yasuke llegó a Japón en 1579, fecha en la que justo dará comienzo el juego. Por diferentes razones, Yasuke llegó a tener contacto con personas muy interesantes del momento, como Oda Nobunaga, los portugueses y los jesuitas. Pero tras completar su entrenamiento para ser un Samurai experto, este encuentra un nuevo propósito al enfrentarse a los demonios del pasado, lo que nos suena muy a Basim.
Al igual que nosotros como jugadores, Yasuke es un personaje que está descubriendo Japón, lo que encaja a la perfección con el objetivo que tiene la compañía francesa, ofreciéndonos un mapa que estará al nivel de lo visto en Origins como mínimo, es decir, masivo. Pero Yasuke no estará solo en la exploración y la historia como tal, ya que también nos pondremos en la piel de una Asesina Shinobi llamada Naoe.
Naoe
Naoe proviene de la provincia de Iga, una zona montañosa muy remota, ferozmente independiente y conocida como el lugar donde nacieron los Shinobis. Así que gracias a las historias de ambos personajes, vamos a conocer dos puntos de vista muy diferentes y sumamente interesantes durante la época.
Por lo que vemos en el tráiler, cuando llegó Oda Nobunaga, destruyó completamente el pueblo de Iga, en llamas, donde Yasuke estaba involucrado. El objetivo de todo esto era destruir a los Shinobis y la intención de unificar Japón, y a raíz de esta situación, se crea una tensión entre Naoe y Yasuke, que ya conoceremos más adelante como diantres se acaban llevando «más o menos bien», sobre todo cuando ella busca venganza con el fin de cumplir una promesa algo imposible.
El padre de Naoe también lo podemos conocer en el tráiler, Fujinayashi Nagato, quien le enseña todas las habilidades y los valores a seguir como Asesina Shinobi, que son las siguientes: Valor, Benevolencia y Sabiduría. De esta última, conforme avanza el juego, veremos a Naoe adquirir más, ya que empieza siendo joven e irá madurando con el avance del paso de la historia.
Y para acabar con este apartado, si hacemos una comparación, con Yasuke tendremos un personaje más dado al combate cuerpo a cuerpo y contra varios enemigos a la vez, pero también podrá ser sigiloso, aunque será menos capaz para ello por ser más ruidoso, lento y sin el gancho de agarre que tiene Naoe para moverse a zonas elevadas de una manera más rápida. Naoe dejará a un lado el combate cuerpo a cuerpo, ya que ella está entrenada para ser una asesina shinobi sigilosa, pero también podrá combatir como Yasuke, aunque a diferencia de este, Naoe no podrá bloquear o parar ataques, solo desviarlos.
Ambientación
Como os hemos comentado, Assassin’s Creed Shadows se ambientará en el año 1579, cuando Yasuke llegó a la Japón Feudal, que se encuentra en un período bastante interesante a la vez que oscuro. Allí los comerciantes portugueses han dejado huella, al igual que el propio cristianismo a través de los jesuitas. Este es un momento crucial de la historia del país, concretamente en el periodo Azuchi-Momoyama, una época de transición entre el periodo Sengoku y el pacífico periodo Edo.
Sería la última vez que los samuráis librarían una batalla importante y la última vez que tendrían un papel estrictamente militar.
Sigilo
Supuestamente, el sigilo que tendremos en Shadows estará modernizado y por lo tanto, mejorado a lo que ya vimos en Mirage. Por otro lado, gracias a un sistema de iluminación dinámico, el resplandor de la luz solar, las antorchas, las linternas pueden iluminar el entorno y a nosotros mismos, pero si nos sabemos ocultar en las sombras, seremos invisibles para nuestros enemigos.
En caso de no poder huir de la luz, podremos apagarla. Tanto las luces como los que las llevan, pueden eliminarse para crear zonas más oscuras, muy al estilo Splinter Cell. Además, ahora a los enemigos se les puede noquear, además de asesinar, para el que quiera hacer una run más pacifista.
Creo que lo que más brilla en Assassin’s Creed es la hoja oculta, el asesinato y la capacidad de permanecer oculto. Ese es el núcleo que queremos mantener. Lo que necesitábamos era darle un enfoque un poco más moderno.
Parkour
El parkour siempre ha sido una de las partes más importantes de Assassin’s Creed, siempre han ido de la mano, a pesar de que se hubiese perdido en Origins, Odyssey y Valhalla, y volviese a un nivel mucho mejor con Mirage. Así que con un parkour que estaría de vuelta, con las habilidades de Naoe la convierten en una elección ideal para volver a sentirnos como asesinos en un Assassin’s Creed, teniendo el parkour y el sigilo como protagonistas, de la mano del gancho que nos ha recordado a Syndicate y Revelations.
Combate
Pero ojo, porque si Naoe brillará en el sigilo y el parkour, Yasuke lo hará en el combate cuerpo a cuerpo que hemos visto de manera mejorada durante esta era RPG de la franquicia.
Queremos que el combate sea espectacular, así que hemos insistido mucho en que muchos objetos sean destruibles o rebanables. Cuando tenemos un minijefe de combate, queremos que parezca un duelo. Ese intercambio de bloqueos, paradas y esquives. Siempre es como un baile
Gracias a las mejoras que ha recibido el motor gráfico Anvil, ahora el daño se reproducirá de forma mucho más realista, ya sea causado por un tipo de arma como las espadas y sus cortes, hasta las marcas de las propias flechas. También habrá desmembramientos, que podrán producirse con armas que llevemos con Yasuke.
Gameplay
Por lo que sabemos hasta ahora gracias a IGN, el gameplay de Assassin’s Creed Shadows se centrará en ofrecernos un mundo vivo y reactivo, ya que además de la iluminación dinámica y la destrucción, también tendremos las estaciones, que irán pasando conforme avancemos en la historia. Pero con la llegada de la primavera, verano, otoño o invierno, tendremos los efectos ocasionados por estas mismas, como son las diferentes condiciones meteorológicas y cambios en el propio terreno, lo que hará que el gameplay se sienta más realista.
Por ejemplo, tendremos vientos dinámicos que generará remolinos de polen en primavera y arrancarán las hojas de las ramas en otoño. En verano, podremos adentrarnos en un estanque y escondernos bajo el agua, pero en invierno ese estanque estará completamente congelado. Por lo que se generarán diferentes vías y rutas, que con el paso del tiempo no serán viables y cambiarán nuestra forma de jugar y llevar acabo las misiones.
Conforme llegue la primavera, la hierba crecerá lo suficiente como para escondernos, al igual que con los arbustos, mucho más frondosos. Pero con la llegada del invierno, como os hemos comentado, muchos escondites naturales ya no estarán. Las ramas al estar congeladas podrán romperse y descubrirnos, pero también la visión de los enemigos será mucho más limitada por nevadas, al igual que los silbidos del viento hará que nuestros pasos no se escuchen.
Curiosamente, las patrullas enemigas estarán en zonas más calidas, así que tomar caminos más fríos no será mala idea. Al fin y al cabo, nos tendremos que adaptar constantemente al clima, que influirá de manera notable en nuestra forma de proceder a la hora de hacer una misión principal y sobre todo una secundaria.
Para acabar con este punto, se ha confirmado que durante el juego habrá romances como en Odyssey y Valhalla, que también tendremos un asentamiento desde donde podremos dirigir ataques entre otras cosas, y que el águila típica de los RPG, en esta entrega no estará disponible, lo que afectará al gameplay del juego, que parece que quieren darnos todo el protagonismo a la hora de explorar el mapa, sin ayudas de ningún tipo.
Mapa
Aunque no hay mucha información sobre ello, parece que nos encontraremos en una zona más o menos central de Japón, donde el conocido Oda Nobunaga tenía su fortaleza y unificó el país. En términos de superficie, el mapa de Assassin’s Creed Shadows tendrá un tamaño similar como el de Egipto en Assassin’s Creed Origins, aunque con una escala mucho más realista.
Como los castillos ocupaban mucho espacio y queríamos que las montañas parecieran montañas, hemos hecho que los entornos parezcan más amplios en el juego. Por la forma en que se construyeron, es un nivel diseñado por sí mismos. Son tan grandes que es como una aventura cada vez que entras a un castillo.
Enemigos
Tambien sin demasiado información al respecto, Shadows se parecerá a Mirage a la hora de cazar a nuestros objetivos, ya que tendremos total libertad para ir a por ellos, sin importar el órden. Simplemente rastrear, hacer misiones y acabar dando con ellos hasta llegar al boss final.
Queríamos asegurarnos de que el mundo estuviera vivo, y de que esos objetivos estuvieran siempre en el mundo. Así que es posible que te encuentres con algunos de ellos sin saber realmente nada de ellos antes. No se trata tanto de ‘sigue una misión hasta un punto’, sino de ‘quiero hacer esto’ y luego encontrarás la forma de hacerlo.
Shadows contará con algo parecido al estilo Black Box, con diferentes opciones para poder acabar con los objetivos, teniendo así variedad para elegir que movimiento realizar. Pero todo esto y más lo descubriremos el próximo 10 de junio en el Ubisoft Forward, ya que tendremos el primer gameplay que nos revelará muchos más detalles de Assassin’s Creed Shadows.