Estos son todos los detalles de Hellblade 2 que no vimos en el tráiler y que un usuario de Reddit ha querido recopilar y analizar. La secuela de Hellblade llegó por sorpresa durante la gala de The Game Awards y, desde entonces, se ha convertido en una de las grandes esperadas de Xbox Series X. En esta ocasión, Ninja Theory profundizará en la psicología que nos presentó en su primera entrega y se centrará en aspectos como la creación de mitos y la construcción de las religiones a través de las creencias de la gente. Pero además de todo esto, puede que se nos pasaran por algo todos estos detalles de Hellblade 2 en el tráiler y que os vamos a resumir.
Los detalles que ha analizado el usuario de Reddit son los siguientes, aunque por el momento se trate de meras hipótesis:
- El juego transcurriría en Islandia. El volcán que aparece al principio tal vez esté basado en el volcán islandés Eyjafjallajökull, situado al sur de la isla. Los lagos Hvítárvatn y Sandvatn también pueden haber servido de inspiración. Tameem Antoniades, CEO de Ninja Theory, pasó unas vacaciones en Islandia acompañado de un fotógrafo, lo que explicaría la localización de Hellblade 2.
- Las runas que aparecen al principio del tráiler son Galdrastafir. Unas runas de origen islandés y celta, a las que los vikingos atribuían poderes mágicos tales como los de protección, fortuna o guía.
- En el rostro de Senua se observan runas que simbolizarían la canalización de la energía. En el escudo del guerrero aparece el símbolo del Aegishjalmur, que representa la protección, mientras que en el de otro aparece la runa de Hraethigaldur, que buscaba provocar miedo en los enemigos. Al final del tráiler se desvela la runa de Ad stilla alla reidi, que significaría «para calmar la ira y la lucha». Otros símbolos serían el trollkor (que aparece en una calavera y protege de la magia negra) o el Triskelion de la cinta de Senua.
- Las manos colgantes podrían estar vinculadas a un sacrificio al dios Tyr, que sacrificó su mano derecha para encadenar a Fenris.
- El rito de la hoguera tendría origen celta y podría estar relacionado con algún ritual para apaciguar a los dioses. Las ropas blancas estaban, en la mitología, asociadas a la pureza y a los rituales.
¿Qué os parecen todas estas pistas?