Sabemos que es tendencia y nos viene bien para ampliar esta serie da artículos relacionados con el futuro de Xbox. Dado que la adquisición se cierra, es un momento perfecto para repasar y analizar todos los proyectos de Activision-Blizzard en 2023 y que podrían deparar lanzamientos en exclusiva para Xbox. Una infraestructura muy grande que atiende a muchas necesidades y no solo tiene en su cartera el poder sobre Call of Duty.
Muchos estarán repasando la lista de licencias, que ya vimos que tenía muchos juegos interesantes en ella, aunque muchos de ellos parecen cosa del pasado. Habiendo nuevas opciones de futuro para los estudios y una tranquilidad propia de pertenecer a una infraestructura más grande, como es Xbox, podrían habilitarse nuevos planes de futuro tras la compra.
Es un momento idea para repasar todos los proyectos de Activision-Blizzard en 2023
Pero, a día de hoy, vamos a repasar todos los proyectos de Activision-Blizzard en 2023 que están confirmados o bien se especula en las redes. Si se mantienen las líneas continuistas, juegos como Call of Duty tiene un plan de proyectos asociados hasta el 2027 y por ahí se manejan acuerdos a largo plazo con otras empresas. Pero, lejos de que sea lo único que podemos destacar, licencias como Warcraft, Overwatch, Crash Bandicoot, Spyro o Diablo, pueden estar siendo empleadas por los estudios pertenecientes a esta infraestructura.
Una infraestructura que se ha repartido de forma muy desigual, al destinar muchos recursos para mantener la rotación de la saga Call of Duty con una frecuencia de lanzamiento realmente elevada. Juego por año, tres estudios implicados, y una ambición por la recaudación con un plan de servicio asociado a Warzone que saturó de forma notable su infraestructura. Los beneficios son claros, pero cara al resto de licencias, Activision parece haberse olvidado de muchas de ellas. Veremos como está la cosa con todo lo que se sabe y se especula sobre todos los proyectos de Activision-Blizzard en 2023.
Activision es solo para Call of Duty
En lugar de hablar de los estudios, comenzamos hablando de lo que hay en torno a Call of Duty. Desde fuentes varias se notifica que prácticamente la totalidad de los estudios tiene algún tipo de implicación en esta franquicia. Esto es un claro ejemplo de falta de organización. Se han especulado con múltiples proyectos asociados a esta franquicia, que además, cuenta con un requerimiento constante para mantener activo Call of Duty Warzone.
Como hemos dicho, hay planes hasta 2027, que podía ser algo fácil de entender, considerando que desde hace años se van rotando tres estudios, Infinity Ward, SledgeHammer Games y Raven Software. Estos habían sido los estudios implicados directamente en los diferentes juegos de la franquicia, aportando cada uno una licencia o saga propias e identificables. Todo se fue «al garete» al dar cobijo a un proyecto como Warzone, que hizo requerir de muchos medios desde Infinity Ward.
En torno a las especulaciones, más menos confirmadas, en torno a la figura de Call of Duty encontramos
-
Call of Duty: Modern Warfare III: Desarrollado por Sledgehammer Games es el juego que llega este año. De forma que poco más se puede contar que no se haya contado ya. Su lanzamiento, previsto para el 3 de noviembre, gozará ahora de mayor popularidad en la comunidad Xbox.
-
Call of Duty Warzone 2: Juego como servicio en el que ahora está implicado Raven Software junto a Infinity Ward y que se mantiene como plan de futuro para la franquicia por su condición de GaaS.
-
Call of Duty Mobile: Desarrollado por TiMi Studio Group, un estudio externo a la infraestructura y que está trabajando constantemente en mantener el soporte sobre el juego disponible en dispositivos móviles
-
Call of Duty Untitled Mobile Game: Pero hay un segundo proyecto vinculado a estos dispositivos, con autoría para Solid State y Digital Legends Entertainment. No se sabe gran cosa, salvo que fue confirmado su desarrollo hará dos años, en 2021.
-
Nuevo Call of Duty para 2024. Todavía faltan muchos detalles de lo que será el próximo Call of Duty, habiéndose filtrado su posible ambientación en la Guerra del Golfo. Sería un título desarrollado por Treyarch, y que habría dado estos indicios por una sesión de captura con el actor Charles Stafford que interpretaría al soldado Charles Stafford, protagonista de la historia.
Si atendemos esta información, y sobre todo, si observamos que hay un fuerte vínculo con Warzone, cuyo soporte puede alargarse por muchos años, no cabe duda de que los planes de Call of Duty se pueden extender mucho. Solo que, en torno a la saga principal, parece que siguen alimentando los rumores de uno de los múltiples proyectos que están por venir, con la rotación habitual.
Ahora bien, ¿Esto es todo lo que hay en Activision? Por los rumores, apenas se sabe qué más puede haber en marcha. La figura de Call of Duty parece haberlo fagocitado todo. No ha sido hasta la llegada de Xbox y Phil Spencer, cuando se han empezado a negociar posibles regresos de otras IP aprovechando las cualidades de muchos de estos estudios que acompañan a los citados.
Incluso, recientemente, Kotick salía a escena con una insinuación interesante sobre el regreso de Guitar Hero. No se sabe si tiene algún fundamento, dado que esta semana se han hecho muchos guiños que parecían inocentes, pero podrían haber anticipado cosas que sucederán tras la adquisición de Activision-Blizzard-King por parte de Xbox. Y es precisamente lo que buscamos al repasar todos los proyectos de Activision-Blizzard en 2023.
Tal como hemos comentado, actualmente, pocos se libran de la sombra de Call of Duty. Os lo puedo asegurar por que lo acabo de mirar personalmente. Lo único que se sale de esta licencia, es el juego de Toys for Bob, Crash Team Rumble, Absolutamente todos los estudios, han estado trabajando en diferentes aspectos de Call of Duty. Y la lista de estudios es la siguiente.
-
Activision Shanghai
-
Beenox
-
Demonware
-
Digital Legends Entertainment
-
High Moon Studios
-
Infinity Ward
-
Radical Entertainment
-
Raven Software
-
Sledgehammer Games
-
Solid State
-
Toys for Bob
-
Treyarch
Muchos estudios, pocos proyectos, veremos si pueden mejorar las cosas, sabiendo que tienen muchas licencias clásicas olvidadas. Pero ahora, nos movemos a la otra gran parte de esta infraestructura, donde si podemos encontrar algo más de concreción y diversidad en sus proyectos.
Blizzard
Pese a que parecían una misma empresa, cada una ha mantenido bastante clara su aportación y siempre ha parecido que cada una iba por libre. Es de este modo que Blizzard ha conseguido mantener sus licencias y su público muy bien nutrido de juegos. Licencias clásicas imperecederas, y nuevas apuestas que han conseguido un buen seguimiento, podrían tener un futuro más amplio ahora que tienen el soporte de Xbox.
Repasamos, como parte de este artículo centrado en todos los proyectos de Activision-Blizzard en 2023, por los proyectos vigentes en Blizzard.
World of Warcraft
Y empezamos por uno de los más longevos, que es el MMO World of Warcraft, que sigue, y parece que seguirá, teniendo un fuerte soporte para introducir más contenido en el futuro. Una de las cuestiones que más se especula al respecto es cómo puede encajar en Xbox. Lo más lógico ha sido especular con su llegada a consolas, una versión que podría estar en desarrollo tras algunas filtraciones que, lejos de llegar de charlatanes, vino de la Microsoft Store. Pero esta circunstancia puede ser también parte de la integración del catálogo en una tienda que no es necesariamente una prueba de su llegada a consola, pues también se venden juegos exclusivos de PC.
Sea como fuere, es evidente que World of Warcraft estará ahí y seguirá estando, con nuevas expansiones y, quien sabe, si con una renovación del motor gráfico para actualizar este juego que nos acompaña desde hace casi 20 años.
Overwatch 2
Otro juego que se ofrece como servicio y que, habiendo visto la luz recientemente, tiene todo un camino para caminar. Su adaptación de Overwatch 2 al modelo free-2-play no fue todo lo bien que se esperaba, aunque es más por cómo se está gestionando el contenido que por otras cuestiones relativas a la continuidad de la licencia. Su situación ahora podría cambiar y, entre las cuestiones que se dejaron en el tintero, podría incluirse ese modo PvE que suponía el máximo atractivo que justificaba el salto a una segunda entrega desde su predecesor.
Actualmente, las temporadas que van sumando contenido tienen toda la atención de la comunidad, y de hecho, esta semana llegó una nueva actualización, la de Rise of Darkness, que será la encargada de dar soporte al recurrente y popular evento de Halloween.
Diablo
Con la llegada de Diablo IV parece que la licencia quedará expuesta al soporte post lanzamiento de otro juego convertido en servicio. De hecho, la comunidad ahora está muy pendiente de qué van a incluir en las siguientes temporadas, sabiéndose de que la siguiente llegará el día 17 de octubre, como Season of Blood.
Es cierto que en los últimos años parece haberse cubierto todo lo necesario sobre esta licencia. El lanzamiento de Diablo IV ha sido la cúspide de la evolución de la saga, que tuvo otro momento importante con el remaster de Diablo II. Solo quedaría plantear remasterizar el primero y no habría mucho más que hacer en este aspecto, si bien, hay indicios de posibles nuevos proyectos relacionados con Diablo Immortal, sobre todo, mirando a dispositivos móviles.
Hearthstone
Otro juego como servicio que, según informaciones, se mantiene como un proyecto activo para el que están desarrollando más contenido. Un juego que se ha convertido en otra de las fuentes de ingresos populares desde Blizzard, apostando por ese concepto de juego como servicio, en el que ha convertido todas sus licencias hasta la fecha. Un modelo que responde a las políticas de la infraestructura de Activision-Blizzard-King y que ha fagocitado cualquier experiencia innovadora. Pero antes de hablar de licencias en el tintero, un proyecto desconocido.
Project Odyssey
Se trata del único proyecto en vigor que se incluye en los estudios de Blizzard. Un proyecto no anunciado que responde a este pseudónimo y que sería un juego de supervivencia, o survival, para una nueva IP.
Todo lo que se sabe, es que sería jugable según Mike Ybarra, pero que todavía no está preparado para ser anunciado de algún modo. Un estado temprano para otro juego que abordaría el estilo MMO. Las especulaciones solo han sido capaces de intentar ponerle una fecha, para 2027, aunque algunos insiders corriendo a desmentir que esa información fuese fiable.
Por ahora, todo esto es lo que Blizzard tiene en activo, que al menos, no es tan monótono como lo que tiene realmente Activision. Cabe la posibilidad, no obstante, de que haya proyectos en marcha de los que no tenemos constancia. La llegada de Xbox seguramente habilite opciones y las especulaciones sobre esto no tardarán en llegar. De hecho, sabiendo del afán de Xbox Game Studios por los juegos RTS, los de estrategia en tiempo real, no sería descartable que Starcraft o Warcraft, regresasen a la actualidad.
De hecho, y por omisión de lo que hay en marcha, Sarah Bond ya especuló sobre la posibilidad de traer de vuelta Starcraft. Pero del mismo modo, puede pasar lo mismo con muchas licencias de Activision olvidadas, como Spyro the Dragon, Tony Hawk’s Pro Skater, True Crime, Solider of Fortune o Prototype entre otras.
Lo malo es que parece que la organización de esta empresa, con Kotick a la cabeza, siempre ha tenido un afán recaudatorio muy potente. Y no es algo que salte a la vista viendo que prácticamente todo lo que han ofrecido en los últimos años son juegos como servicio con potentes microtransacciones. Uno de los problemas que heredaron los juegos de Destiny y lo llevaron a su destrucción, fue precisamente este control de Activision-Blizzard sobre la gestión de contenidos y la experiencia monetizada.
Esperemos que esto cambie por una intención de Xbox Game Studios de ofrecer juegos. Por que si comparamos lo que promete traer Activision-Blizzard-King en torno a experiencias de juego, dista mucho de lo que nos hemos encontrado repasando los proyectos asociados a Xbox Game Studios, Xbox Game Studios Publishing o los estudios de Zenimax Media.