A estas alturas a nadie le sorprende que Xbox Game Pass se haya convertido en un servicio de suscripción esencial para miles de jugadores en todo el mundo. Y es que la plataforma de Microsoft ofrece acceso a cientos de juegos. No solo a los exclusivos de Xbox desde el día uno o a otras grandes producciones, sino que también nos permite descubrir joyas que probablemente de otra manera nunca conoceríamos.
De ellas queremos hablar en el día de hoy. No tanto de joyas ocultas, sino de lo mejor que tiene que ofrecer la escena independiente, que no ha dejado de crecer durante los últimos años, ofreciendo en muchas ocasiones la originalidad que los triple A no pueden. En ese sentido, hoy te queremos mostrar el que para nosotros es el top 10 juegos indie en Xbox Game Pass. Títulos imprescindibles que debes, al menos, probar una vez en tu vida.
Top 10 juegos indie en Xbox Game Pass
Celeste
Con más de un lustro a sus espaldas, Celeste es un juego legendario. Se trata de uno de los plataformas de precisión más exigentes de la historia, pero también esconde una historia que forma parte del corazón de millones de jugadores. La misión de Madeleine es escalar la montaña Celeste para hacer frente a sus demonios internos mientras descubre la historia del lugar.
Cocoon
Tan reciente como imperdible. Cocoon llegó el año pasado y ya se ha convertido en el favorito de muchos. Creado por uno de los responsables de Limbo e Inside, el juego nos pone en la piel de un insecto alado que tiene la capacidad de saltar entre mundos. Un juego de puzles que también cuenta con combates medidos al milímetro.
Firewatch
Los indies narrativos han sido algunos de los más queridos de la historia y Firewatch es uno de los más destacados. En él tomamos el rol de un guardabosques que acaba de empezar en el trabajo para olvidar un hecho traumático de su pasado. Ya en el lugar conoce a Delilah, su supervisora con la que habla por radio, pero también empezará a descubrir que están ocurriendo cosas extrañas.
Gris
La nota española de la lista la da Gris, la premiada obra maestra de Nomada Studio. Con un ambiente poético y metafórico, Gris nos sumerge en un mundo de belleza estética y musical sin igual en el papel de la protagonista homónima, una chica llena de esperanzas que se enfrenta de formas inesperadas a una experiencia dolorosa de su vida a través de algunos puzles con plataformas y, sobre todo, una envolvente narrativa.
Hollow Knight
Metroidvania, soulslike y con una historia oculta que no te puedes perder. Los fans de Hollow Knight llevan muchos años esperando a que Silksong se convierta en una realidad, pero mientras tanto puedes visitar (o revisitar) esta auténtica joya que cuenta con una elevada dificultad y una preciosa estética a su misma altura.
Inside
Puzles, plataformas y una intrincada y tétrica narrativa son los ingredientes de la obra maestra de Playdead, que fue candidato a Juego del Año o GOTY en 2016. Inside fue la evolución natural de Limbo, manteniendo su estética sombría y oscura y añadiendo nuevas capas de profundidad argumental que dieron vida a su mejor título hasta la fecha.
Ori and the Blind Forest
No cabe duda de que el metroidvania se ha convertido en uno de los géneros de moda entre los amantes de los indies y Ori and the Blind Forest fue uno de los que inició la fiebre reciente. Bonito como pocos (en lo visual y sonoro), el juego de Moon Studios sigue siendo uno de los más recomendables. Su emotiva historia tampoco se queda atrás. Y lo mejor, la secuela, Ori and the Will of the Wisps, también está en Game Pass.
Sea of Stars
Los aficionados al rol también tienen mucho que celebrar en la escena independiente. Sea of Stars llegó por todo lo alto en 2023 con una propuesta que recordaba a los grandes clásicos del género JRPG, pero con un combate renovado y actualizado a los tiempos actuales. El éxito no se hizo esperar y ahora tú también puedes descubrir su mágica historia a través del servicio de Microsoft.
Slay the Spire
Roguelike e indie son dos términos que van muy ligados últimamente y la lista no podía quedarse sin algún representante. Slay the Spire une lo mejor de dos mundos: el género roguelike y el de construcción de barajas. Desafiante y apasionante, el título de Mega Crit ha creado un género en sí mismo, pero pocos (o ninguno) han conseguido igualar su grandeza. No sabes lo bueno que es hasta que lo pruebas por ti mismo.
Vampire Survivors
Doble ración de roguelike para terminar, pero el juego lo merece. Vampire Survivors hace gala de algunos elementos de ese género, pero su propuesta principal es la del bullet hell (o infierno de balas) con autodisparo. Te rodearán miles de enemigos y tú solo tendrás que ir configurando tu build de armas y poderes y esquivar las embestidas de los contrincantes. Es tan simple como adictivo y si lo pruebas nos darás la razón.
Hay otros muchos juegos que podrían formar parte de este listado en el catálogo de Game Pass por sus propuestas únicas y absorbentes como SOMA, Amnesia: The Bunker, Unpacking, Darkest Dungeon o Loop Hero. Sin embargo, nos hemos querido quedar con la crème de la crème y, de paso, ofrecer un buen surtido de todos los géneros. ¿Cuáles son tus indies preferidos de Game Pass?