Nunca es bueno hablar de cancelaciones, mucho menos de cierres. Pero tras la confirmación de que Tango Gameworks está entre los cuatro estudios cerrados por Xbox, hay muchas preguntas que podríamos hacernos. Por que este estudio atesora grandes éxitos, como los The Evil Within o Ghostwire: Tokyo, sumando a ello uno de los mejores juegos de Xbox en años, HIFI Rush.
El estudio Tango Gameworks solo ha cosechado desgracias desde entonces, ya que justo después de ese inesperado juego, su fundador y máximo responsable, Shinji Mikami, dejaba la infraestructura. Son muchas cuestiones las que se han dado a conocer de esta marcha, si bien, desde entonces el estudio no ha podido despejar las dudas sobre su futuro. Un futuro que ya ha sufrido un acontecimiento irreversible. Un cierre que nadie esperaba y del que todavía no sabemos las razones reales.
Un estudio encasillado en los juegos de terror que sorprendió con HIFI Rush, pero de la gloria al desastre, solo ha requerido un año
Y es que posiblemente podamos enumerar muchos otros estudios que, a día de hoy, pudieran estar más justificados a la hora de plantear un recorte o un cierre. Incluso podríamos pensar que la medida es intentar mantener a los miembros responsables de juegos de la talla de los The Evil Within, del que se esperaba una tercera entrega. Dentro de la licencia de Ghostwire, se esperaban nuevos juegos en nuevas ciudades. Y no podemos negar que había mucho interés en ver cómo podían dar continuidad a la simpática aventura de Chai.
Un estudio que se fundó en marzo de 2010, por uno de los creativos japoneses más reputados. Shinji Mikami es uno de los responsables de licencias como Resident Evil, logrando labrar una gran reputación afianzada por el gran éxito de Capcom. A partir de ahí, su influencia le llevó a participar en muchas licencias que han sido importantes para la editora nipona. Onimusha, Dino Crisis, Viewtiful Joe, Ace Attorney, Devil May Cry, Shadows of the Damned e incluso Vanquish, son juegos que tiene en su curriculum. Tras dejar la infraestructura de Capcom vio la posibilidad de abarcar su propio proyecto, para tener toda la libertad creativa que necesitaba.
Y así fue como Tango Gameworks fue fundada, con la idea de retomar el concepto base que le dio a conocer como creativo. Un regreso al origen de Resident Evil con un juego que causó furor desde el primer instante. The Evil Within puso a Tango Gameworks en el panorama, y también permitió que grandes empresas apostasen por su potencial. Así acabó recalando en Zenimax Media, la cual le designó un puesto que parecía de favor, pero que hemos descubierto que no lo era tanto. El estudio, como subsidiaria de Zenimax, pudo mantener su nombre y pudo mantener su forma de trabajar. De ese modo, pudo plantear una secuela de The Evil Within e incluso, plantear una nueva franquicia con Ghostwire y su primer título, Ghostwire: Tokyo.
No obstante, no se podía negar que el estudio parecía no saber salir de ese perfil de desarrolladora que hace juegos survival-horror clásicos. Muy interesantes, pero no lo suficiente para todo el talento que conservaba en su interior. Y fue después de ver a Zenimax como parte de Xbox Game Studios, cuando se abrió la puerta a uno de los mejores juegos que ha recibido Xbox en su catálogo en años. HIFI Rush se presentó por sorpresa y vio la luz el mismo día, acaparando la atención de muchos usuarios y ofreciendo una aventura fresca, divertida y adictiva. Al ritmo de la música Chai y compañía no solo evitaron un desastre, también salvaron la imagen de una empresa y conquistaron los corazones de millones de usuarios. Tal ha sido su éxito, que se convirtió en uno de los emblemas de las nuevas políticas de publicación dada su expectación más allá de las fronteras de Xbox.
Pero, aquel mes de enero de 2023 fue un mes agridulce, por que Shinji Mikami dejaba al estudio solo frente a lo que nadie veía venir. De hecho, tal día como ayer nadie podía esperarse una decisión tan funesta para la compañía, e incluso, para la comunidad. Por que hemos perdido un estudio que había mostrado su capacidad de ser algo más que un recreador de aventuras de terror. Por que tenía potencial y había mucha expectación sobre sus posibles planes futuros. Las razones, las que nadie quiere entender, cuando se habla de la situación de la industria y los graves problemas para ingresar todo lo que se gasta. Finalmente, algo tan desagradable como cuadrar cuentas «ajustando» recursos.
Unas cuentas que no salen, y que podrían volver a abrir el debate sobre el balance financiero de Bethesda, o a una escala mayor, la de Xbox. Lo más triste es que no se haya buscado una solución más amable. Sin desmerecer a otros estudios, como es el caso de Arkane Austin, que la pifió con Redfall y parecía dedicada a corregir ese error. Roundhouse o Alpha Dog, parecen algo más lógicos, ya que su implicación en las publicaciones ha sido menor. Pero lo de Tango Gameworks, sigue pareciendo imposible de creer.
Desde el lanzamiento de HIFI Rush, este estudio solo ha conocido la desgracia, quedándose sin su fundador y alma matter, así como con el desconcierto de plantear cual iba a ser su próximo título, que todo el mundo apostaba por The Evil Within 3. Ahora, esta noticia debe ser un jarro de agua fría, como lo sentimos todos los usuarios de Xbox, que tenemos la sensación de que nos han robado esas sensaciones que sentíamos cuando jugábamos a su último juego.
Tanto por los trabajadores implicados de Tango Gameworks, así como el resto de estudios, desearles suerte en su futuro, confiando que todo lo que han demostrado que son capaces de hacer, les sirva para recalar en otros estudios que les permitan seguir creando y haciéndonos disfrutar con futuros juegos.