La trayectoria de Cyberpunk 2077 no ha sido fácil. Su lanzamiento a finales de 2020 se produjo entre críticas feroces por el paupérrimo estado del juego, especialmente en consolas. Sin embargo, con el paso del tiempo CD Projekt ha conseguido rehacerse y ofrecer la experiencia que siempre se tuvo en mente, incluyendo una magnífica expansión como Phantom Liberty.
Aunque a primera vista Cyberpunk 2077 es un RPG de acción ambientado en un mundo futurista y decadente, oculta mucho más de lo que parece. Ahora el responsable de la obra ha explicado el verdadero trasfondo de la historia en una charla con el portal PC Gamer, donde ha comenzado diciendo que, efectivamente, Cyberpunk 2077 “trata sobre las enfermedades terminales” y la manera en que cada persona las afronta.
Mucho más que un RPG de acción
Estas han sido las palabras del diseñador líder de misiones Pawel Sasko al ser preguntado por el trasfondo sobre las enfermedades terminales que destila Cyberpunk 2077 de principio a fin (cuidado, spoilers del juego principal y la expansión Phantom Liberty):
“Trata sobre las enfermedades terminales y cómo lidiar con ellas. ¿Cómo voy a pasar estos últimos seis meses? ¿Me voy a convertir en una leyenda y ahogarme en coches de lujo y todas esas cosas materiales o voy a emplearlo en una relación y realmente estar con gente? Cuando empezaban el juego muchos pensaban o sentían que sí, esto va a ser un GTA. Y luego aparece esta cosa aterradora que siempre estuvo ahí, lentamente actuando y haciendo que te des cuenta. Algunos jugadores no lo entendieron, otros sí. A los que lo hicieron les conmovió profundamente”.
Sasko también ha profundizado en cómo se sentía la gente al ver que no había esperanza y cómo eso se “corrigió” con uno de los finales de Phantom Liberty, pero a un alto coste:
“Cyberpunk va sobre ti, como jugador, descubriendo este desastre por ti mismo. Hubo mucha gente cuyo descubrimiento fue ‘solo quieres más coches, ahogarme en bienes materiales. Eso es todo, así es como vivo mi vida’. Cuando los jugadores se ponían en plan ‘¿qué decisiones estoy tomando? Si no me puedo salvar ¿qué clase de RPG es este? Va sobre encontrar la respuesta. ¿Cuál es tu respuesta a una enfermedad terminal?.
Hay una forma de sobrevivir, pero el precio que pagas es un coma de dos años, despiertas, todo es diferente. Pagas el precio más alto con las relaciones con todas esas personas. Lo has perdido casi todo. Pero has sobrevivido y eso es la oportunidad que queríamos ofrecer. En cierto modo es un poco más esperanzadora, pero el precio es muy alto”.

Cyberpunk 2077 lanzó la brillante expansión Phantom Liberty el pasado año y obtuvo un gran reconocimiento por ella. También supuso el punto y final a la historia de este videojuego, mientras que CD Projekt ya ha comenzado la preproducción de su secuela. No obstante, el próximo proyecto de la compañía polaca es el inicio de la nueva trilogía de The Witcher.