Pese a la controversia que generan entre los usuarios y las críticas recibidas en el pasado, ahora Ubisoft ha confirmado que seguirá apostando por los NFT en más de sus juegos. Por si no conoces el término, los NFT o non fungible tokens son activos digitales que han sido acusados de producir un fuerte impacto medioambiental y de tener un alto componente especulativo, con todos los riesgos que ello implica para el consumidor. La compañía francesa Ubisoft estrenó recientemente su propia plataforma de NFT y la inauguró con el juego Ghost Recon Breakpoint, que confirmaba hace tan solo unas horas que no recibirá más actualizaciones de contenido.
Tal y como informa el portal GamesIndustry, Ubisoft ha querido agradecer el apoyo a todos los usuarios que han adquirido NFT de Ghost Recon Breakpoint. Lo ha hecho con estas palabras: “poseéis una parte del juego y habéis dejado marca en su historia”, han comentado al tiempo que han anunciado el fin de los non fungible tokens de este juego de acción y táctica. Sin embargo, el periplo de los NFT está lejos de llegar a su fin para Ubisoft, pues también han hecho saber que debemos estar “atentos para más actualizaciones con características para la plataforma y futuras llegadas a otros juegos”.
Ubisoft sostiene que los fans critican sus NFT porque no los han entendido
Assassin’s Creed, Far Cry, Rainbow Six, etc. Son muchas las licencias de Ubisoft que podrían ser las próximas en adentrarse en el pantanoso mundo de los NFT. Un mundo al que diversas compañías y personalidades de la industria del videojuego ya han accedido y, poco después, se han visto obligadas a dar marcha atrás por las críticas de los usuarios. A Ubisoft, no obstante, no parecen importarle estas críticas. De hecho, el responsable de la sección de NFT de la compañía señalaba hace algunas semanas que quienes les critican es porque no entienden lo que están haciendo.