El mundo ha vivido pendiente las últimas fechas de los acontecimientos que están teniendo lugar en Ucrania, país que ha sido invadido por Rusia y en el que se está viviendo una guerra. Las consecuencias internacionales no se han hecho esperar y ahora Ucrania pide a Xbox y PlayStation que dejen de apoyar a los mercados rusos como una medida de presión extra para el país presidido por Vladimir Putin. Ha sido el viceprimer ministro y ministro de transformación digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, quien ha compartido este llamamiento a las principales marcas del mundo del videojuego a través de su cuenta de Twitter. Esto es lo que ha dicho.
You are definitely aware of what is happening in Ukraine right now. Russia declare war not for Ukraine but for all civilized world. If you support human values, you should live the Russian market! pic.twitter.com/tnQr13BsSv
— Mykhailo Fedorov (@FedorovMykhailo) March 2, 2022
“Xbox, PlayStation. Es evidente que sois conscientes de lo que está sucediendo en Ucrania ahora mismo. Rusia no solo ha declarado la guerra a Ucrania, sino a todo el mundo civilizado. Si apoyáis los valores humanos deberíais dejar el mercado ruso”, ha señalado lanzando un claro mensaje a los dirigentes de ambas compañías de ocio electrónico. Ya son muchos los organismos y empresas que se han alejado de Rusia en las últimas horas, excluyendo a sus equipos de competiciones deportivas o dejando de apoyar a los mercados, como es el caso de Apple o Nike, por poner algunos ejemplos.
Los creadores de S.T.A.L.K.E.R. 2 emiten un comunicado tras la invasión rusa de Ucrania
Por ahora no ha habido respuesta ni por la parte de Xbox ni por la de PlayStation, pero es de esperar que ambas empresas se sumen al movimiento general y terminen por dejar de vender sus productos en Rusia como medida de presión para poner fin a una guerra que muchos no entienden. En cuanto haya una contestación oficial de Xbox te la haremos saber para que estés al tanto de todo lo que ocurre a este respecto. Y es que una guerra internacional también afecta a la industria del videojuego.