A lo largo de los últimos años, Disney+ se ha ido convirtiendo en una de las plataformas referente en lo que respecta al contenido audiovisual en streaming. Con Marvel, Star Wars y Hulu como pilares, el servicio de suscripción ha ido creando películas, series y documentales imperdibles. Tanto es así que se ha hecho indispensable para muchísimos usuarios.
Precisamente por ello, el precio está a punto de cambiar. En ese sentido, hemos entrado en la última semana para suscribirse a Disney+ antes de su subida de precio del 33%. A continuación te explicamos cuándo se aplican estos cambios, en qué consisten y qué puedes esperar de Disney+ a partir del cambio de condiciones, que siguen la estela de las que inició Netflix hace algunos meses y que tan buenos resultados le ha dado.
Última semana para suscribirse a Disney+ antes de su subida de precio
Actualmente Disney+ en España cuesta 8,99 euros al mes o 89,90 al año si adquieres la suscripción anual directamente. Esto seguirá siendo así hasta el 31 de octubre, pues el 1 de noviembre se aplican los cambios en la plataforma, que dividirán el servicio en tres planes diferentes. Son estos.
- Prémium: 11,99 al mes o 119,90 al año, 4K, HDR, 4 reproducciones simultáneas, descargas en 10 dispositivos, audio Dolby Atmos, streaming sin anuncios.
- Estándar: 8,99 al mes u 89,90 al año, Full HD, 2 reproducciones simultáneas, descargas en 10 dispositivos, audio 5.1, streaming sin anuncios.
- Estándar con anuncios: 5,99 al mes, Full HD, 2 reproducciones simultáneas, audio 5.1, con anuncios.
Así las cosas, si quieres mantener tu Disney+ tal y como lo tenías hasta ahora, este pasará a costar 119,90 al año, lo que supone una subida del 33% con respecto al anterior precio. Pagando lo mismo ahora verás recortada tu calidad de imagen y sonido y también el número de reproducciones simultáneas permitidas. Finalmente, el plan más asequible tiene ahora anuncios incorporados durante la emisión de los contenidos y no se puede contratar anualmente, sino que es obligatorio hacerlo mes a mes.
Además, Disney+ también ha empezado a advertir a los suscriptores de que el fin de la compartición de cuentas se acerca, al igual que ha hecho Netflix, y que se reservan la posibilidad de tomar medidas en caso de detectar actividad relacionada con este tipo de prácticas en las cuentas. Por ahora, eso sí, la plataforma no ha especificado las medidas anti-compartir cuentas ni sabemos de qué modo se aplicará o si se ofrecerá la opción de crear una subcuenta como sí ha hecho Netflix.