Ubisoft lanzó hace una década su aventura por París a través de Assassin’s Creed Unity, una entrega de la franquicia que llegó en 2014 y, a pesar de ser muy albada por su salto gráfico, fue altamente criticada por la gran cantidad de errores y fallos de estabilidad que impedían disfrutar debidamente la historia protagonizada por Arno Dorian durante una rica narrativa que abarca hasta 40 años de la vida del protagonista, formando parte de la icónica hermandad de asesinos así como acompañando a Napoleón Bonaparte en sus andanzas.
Por su parte, el aumento de jugadores de Assassin’s Creed Unity pude deberse a dos factores cruciales, y de los cuales las Olimpiadas de 2024 tienen mucho que ver, y es que dicha celebración llena de atletas del más alto calibre se está llevando a cabo en Francia, específicamente en París, misma localidad que podemos explorar en el juego de Ubisoft de hace 10 años. Además, durante el evento de apertura algunas de las secciones hicieron un pequeño homenaje a dicho título al mostrar a un encapuchado recorrer los techos de la ciudad.
Este título de Assassin’s Creed está siendo revisitado por los fans
La supuesta referencia al título no está directamente relacionado al juego de Ubisoft, no obstante, se compartió en las redes sociales de la desarrolladora para recordar la existencia de Assassin’s Creed Unity. Acompañando este suceso, actualmente AC Unity se encuentra con un jugoso descuento de hasta el 75% en Steam, lo que también pudo ser un factor determinante para que Unitiy saltara de los 700-800 jugadores diarios hasta los 2100 jugadores según la página de SteamDB.

Assassin’s Creed como franquicia se mantiene en constante evolución, habiendo tenido un regreso a las raíces de la saga de videojuegos con Assassin’s Creed Mirage, pero manteniendo características importantes de calidad de vida vistas por primera vez en los títulos más recientes como la trilogía de RPGs como Origins, Odyssey y Valhalla. Sin embargo, algunas de las cosas que aún no se ha superado desde Unity ha sido la fluides y emoción del parkour, una mecánica que cada vez está siendo menos importante en una saga que se hizo famosa gracias a este tipo de movimiento.