A la hora de comprar una consola, los primeros elementos que se tienen en cuenta antes de decidir suelen ser los videojuegos exclusivos, el precio de salida o la potencia de la propia máquina. Sin embargo, pocas veces los usuarios se paran a pensar en la inversión que necesitará la consola a largo plazo, en cuestiones como el gasto energético o los accesorios necesarios para disfrutar de la experiencia completa.
En este caso, el medio Nerdwallet.com ha decidido reunir la información suficiente para elaborar un estudio comparativo entre las consolas más populares del mercado, estimando el precio de cada una durante toda su vida útil -6 a 9 años-. En la recopilación de la web podemos observar como PS5 es la consola más cara de mantener con 2000 euros, seguida de Xbox Series X con 1900 euros. Para el estudio, se ha contado con todos los factores relacionados con cada dispositivo como el precio de las suscripciones más importantes, los mandos o el gasto energético. Así queda la lista desde la consola más cara a la más barata:
- PS5 (edición con lector)
- Xbox Series X
- PS5 (edición sin lector)
- Xbox One
- Xbox Series S
- PS4
- PS3
- Xbox 360
- Nintendo Switch
- Nintendo Wii U
- Nintendo Wii
Comparan las ventas de Xbox Series X y PS5 hasta enero de 2021
Un estudio afirma que PS5 es la consola más cara de mantener
Sobre el gasto energético, hay dos conclusiones a las que podemos llegar a través de los datos. La primera sin duda es que Nintendo es la compañía que dispone de las consolas con menor gasto energético. La segunda es que Xbox es la marca que generación tras generación se coloca en la cima del gasto energético.