A la hora de disfrutar de los juegos, la emulación es una de las opciones que se ha dispuesto, sobre todo en PC. De este modo, juegos antiguos se ofrecen en enormes colecciones a través de la emulación. De sobra conocido es el caso de MAME, un emulador que permite disfrutar de juegos antiguos de diferentes plataformas. Pero en los últimos tiempos, la arquitectura de las consolas se ha acercado tanto a la de PC que el desarrollo de emuladores ha permitido, incluso, jugar a juegos de PlayStation 4 en un ordenador. Ya se especuló con la posibilidad de que Microsoft estuviese valorando añadir algún tipo de maquina virtual que emulase Xbox One para dar mayor presencia a la plataforma en Windows 10. Ahora, toca un caso curioso, el que ha llevado a mostrar a un hacker un emulador de la Xbox Original para Nintendo Switch.
El citado hacker es un aficionado a los videojuegos que ha mostrado su preferencia por Xbox. Responde al nombre de Voxel9 y ha mostrado el funcionamiento del XQEMU en Nintendo Switch. Este es un emulador de la Xbox original, que permite jugar a juegos de aquel hardware en diferentes dispositivos. En esta ocasión, el hardware que lo ejecuta es una Nintendo Switch, que habría sido modificada para poder ejecutar aplicaciones vía Linux. En sus vídeos, Voxel9 presenta el funcionamiento del emulador, permitiendo volver a ver la secuencia de introducción de la Xbox original. Además, ha capturado una secuencia en la que se puede ver como juega a Halo: Combat Evolved, usando el almacenamiento de la consola para crear, incluso, un guardado de partida.
A partir de ahí, también ha mostrado un vídeo en el que se le ve jugando a Jet Set Radio Future. El juego de 2002 que vio la luz en la Xbox original, fue una de las exclusivas más sonadas de su época, que siquiera está incluido en los juegos retrocompatibles para Xbox One.
Según indican en Kotaku, XQEMU es un emulador open-source que ya ha demostrado su valía ejecutando juegos en PCs de alta gama, ofreciendo una experiencia bastante suave. Pero en esta ocasión, podemos percatarnos de que el rendimiento obtenido no parece ser demasiado bueno. Y es que este emulador parece requerir de una potencia considerable para poder mover los juegos y Nintendo Switch no es precisamente un alarde de potencia.
Pero ya sabemos como se las gastan en este ámbito. Aquellos dispositivos que son susceptibles de poder ser hackeados o modificados, pueden abrir las puertas a un sinfín de posibilidades. Más allá de esto, la emulación siempre ha sido un tabú, incluso en Xbox One donde se publican aplicaciones de terceros. Ya surgieron varios emuladores en la Xbox Store de aplicaciones que finalmente, no pudieron dar soporte real a esta opción de juego. Siempre queda contar con un dispositivo móvil o un PC, donde la emulación tiene su espacio, pese a estar muy al límite de la legalidad.
Este vídeo mostrando un emulador de Xbox en Nintendo Switch no tiene nada que ver con el acercamiento entre Microsoft y Nintendo. Un acercamiento que podría tener una visión de futuro muy interesante, que ha dejado constancia de ello en el juego cruzado. Pero que podría tener una mayor implicación si más juegos de Xbox One, como ha sido el caso de Cuphead, llegan a Nintendo Switch, incluso, con esa especulación de habilitar el servicio Xbox Game Pass en este dispositivo.