Destiny 2 es uno de los reyes de los MMORPG actualmenet (Massively Multiplayer Online Role Playing Gaming) y lleva siendo uno de los videojuegos más increíbles dentro del género MMO desde el lanzamiento de Destiny en 2014. Su combinación de shooter en primera persona y RPG como Borderlands, añadiendo también una verticalidad inusual a la jugabilidad y una serie de mejoras y variantes muy trabajadas y conseguidas, hacían finalmente que jugarlo fuese y siga siendo una experiencia maravillosa, difícilmente superable en su género.
Si eres jugador de Destiny, sabrás la dificultad que conlleva superar muchos de sus desafíos, como las incursiones o los asaltos en máxima dificultad y la injusticia que -a veces- conlleva como jugador. Es normal morir mucho en Destiny, ponerse nervioso, rabiar contra el juego y la TV o monitor, y acabar una sesión de juego no relajado sino más bien tenso y malhumorado. Se podría decir que es un poco «El Dark Souls de los Shooters en primera persona» por varias similitudes tanto en dificultad como recompensa.
Para hacer estas incursiones obligatoriamente necesitas tener micrófono para hablar constantemente con el equipo. Ahora imagina por un momento que desgraciadamente tienes síndrome de Tourette pero quieres hacer estos desafíos tan divertidos y desesperantes. Pues ese es el caso de Christian, quien ha hablado con MeinMMO para explicar su caso con Destiny 2.
Ha sido expulsado de siete clanes a pesar de haber explicado su situación
Christian es un joven que lleva jugando Destiny desde el 2014, pero ha estado sufriendo el síndrome de Tourette desde los seis años. Su caso es severo y le hace soltar todo tipo de ataques personales y palabrotas en momentos oportunos, haciendo que lógicamente nadie lo tolere demasiado tiempo. Christian afirma que puede controlar su enfermedad hasta cierto punto pero cuando llega al límite y empieza a soltar improperios constantes durante uno o dos minutos seguidos. Seguramente por culpa del estrés que consigue aflorar Destiny en sus pruebas más difíciles esto hace que no sea el mejor escenario para su enfermedad
Hay fármacos experimentales y no muy efectivos que podría tomar para minimizar los efectos de mi enfermedad, pero tienen efectos secundarios muy fuertes y prefiero no arriesgarme
Explica Christian a MeinMMO que a pesar de informar a todos los participantes, su enfermedad juega con ventaja haciendo que parezca que en realidad está «trolleando» a sus compañeros. Por ejemplo, si un amigo cae al vacío por saltar mal una fase de plataformas, Christian comenta por micrófono rápidamente frases como «Eso es porque eres un manta» lo cual lleva a la desconfianza al resto de compañeros.
Los tics constantes en forma de ataques, insultos y lenguaje soez es lamentablemente incontrolable para Christian en cuanto lleva mucho estrés en el día. Se trata en muchas ocasiones de ataques personales muy directos que naturalmente no son bien recibidos en gente desconocida, ya sea en internet a través de un micrófono o en persona Además, sufre de todas las variantes que tiene esta enfermedad, Copropraxia, Ecolalia, Coprolalia y Ecopraxia, siendo su caso especialmente grave.
El día a día en la vida con la enfermedad del síndrome de Tourette no es fácil
Christian ha explicado lo difícil que es su vida cotidiana, resultando especialmente difícil tener que interactuar con otras personas en la calle. Por ejemplo para comprar un billete de tren o de avión, o tener que lidiar con la policía en algunos controles. Sus tics le impiden llevar una vida normal y respetuosa dentro de la sociedad.

Esto le ha llevado a ser detenido alguna vez y pasar varias horas en el calabozo por culpa de sus tics, con todo lo que conlleva a nivel de moral, motivación, autoestima y estabilidad mental tener que soportar tanto rechazo de tanta gente diariamente -como es lógico y comprensible-.
Os dejamos con la entrevista íntegra del diario alemán justo en este enlace.