Tras retrasar su lanzamiento indefinidamente hace unas semanas, parece que las cosas no se han arreglado en el seno de Techland, que actualmente se encuentra trabajando en Dying Light 2. Y es que tal y como publica el portal polaco Polski GameDev en un reciente artículo (traducido por la cuenta de Twitter LotteMakesStuff), el desarrollo del videojuego de supervivencia en un apocalipsis zombi está siendo “un completo desastre”. Los trabajadores reportan que desde la dirección del estudio nadie parece tener claro qué es lo que se quiere y que primero tuvieron que centrarse en la historia y luego en el gameplay, que no ha dejado de sufrir cambios repentinos durante el proceso.
https://twitter.com/Nibellion/status/1258057883536830469
Los empleados de Techland, siempre según la mencionada fuente, creen que la desorganización del proyecto ha llevado a que Dying Light 2 tenga una ingente cantidad de bugs que no saben si podrán solventar antes del lanzamiento del juego. De hecho, en ese artículo también se apunta a una creciente preocupación acerca de la historia del título, que “no será buena porque todo parece estar demasiado scriptado”. Lo peor de todo, no obstante, son las condiciones de trabajo que se describen en la fuente original, con un ambiente laboral cargado de gritos, tensión e insultos.
Techland su uniría a Xbox Game Studios según una posible filtración
A pesar de que los trabajadores de Techland niegan el crunch, sí creen que el líder creativo es un adicto al trabajo y llama a algunos empleados durante la noche para seguir trabajando en Dying Light 2. Por ese motivo, algunos desarrolladores estarían siendo despedidos o abandonando la compañía polaca en pleno desarrollo del proyecto. Los rumores de las últimas fechas apuntaban a que Techland podría ser el próximo estudio en incorporarse a Xbox Game Studios, aunque no hay nada en firme por el momento. Mientras tanto, Dying Light 2 sigue en desarrollo y sin fecha de lanzamiento prevista tras su último retraso y, visto lo visto, con importantes problemas internos.