Una de las grandes cuestiones, más conociendo cómo suelen lanzarse los juegos hoy día, es cómo iba a rendir este juego que corre en Unreal Engine 5. Y, ha pasado un día y no se han incendiado las redes, así que es buena idea ver un vídeo que compara Senua’s Saga: Hellblade 2 entre consolas Xbox y PC. Y parece evidente que se trata de un nuevo referente del apartado técnico en consolas Xbox, por no hacer alusión al resto de plataformas.
Un vídeo publicado por El Analista de Bits, nos permite conocer lo más básico, que es ese resultado que se obtiene de cada versión, sin llegar a profundizar tanto en la tecnología como suelen hacer en Digital Foundry. Pero su análisis ya saca buenas conclusiones para un juego que se muestra sólido a 30fps en consola, sin perder espectacularidad alguna.
Un vídeo compara Senua’s Saga: Hellblade 2 entre consolas Xbox y PC, demostrando que Unreal Engine 5 funciona en consolas
Y después de ver el resultado, donde podemos atender a diferencias significativas, también hay que considerar que la versión de PC corre en un Intel i9 21900K, con una RTX 4080 Super a 4K nativos. Se ejecuta en la configuración más alta que permite el juego. En el caso de consolas, el juego corre a 1920×803 en Xbox Series S y a 2560×1070 en Xbox Series X, a 30 fps con leves caídas puntuales, según informa el medio.
Si que se puede ver que hay diferencias entre versiones, pero cómo se ha gestionado la resolución y los efectos, que tienen un extra en la versión de PC, no le resta ese impacto visual que buscaba el juego y que, en gran medida, impone un nuevo referente técnico en consola. El medio comenta que «todas las versiones fuerzan su aspecto ratio a 2.39:1, creando unas bandas negra horizontales en monitores con un aspecto de 16:9», lo que provoca que la resolución pueda dar un efecto de baja resolución, aunque pueda compensarse con las tecnologías actuales sin llegar a afectar a la visualización.
Lo más importante, en esta comparativa de Senua’s Saga: Hellblade 2 entre consolas Xbox y PC, es ver cómo se ha buscado la mejora configuración visual para la versión de consolas. Según expone, Xbox Series X usa un preset medio-alto con respecto a PC. Algo que en el caso de Xbox Series S se renuncia para usar un preset bajo, donde se recorta sobre todo en la iluminación. Xbox Series X y PC utilizan lumen para los reflejos, mientras que Series S usa únicamente SSR, donde gracias a Nanite, la distancia de dibujado son excelentes en cualquier versión y no se distinguen grandes cambios
Y su conclusión, es la que todos tenemos. Unreal Engine 5 tiene potencial para hacer juegos espectaculares que en consola pueden lucir geniales. Aunque tengamos que renunciar, por ahora, a los 30fps, puede que con el uso de tecnologías como el AMD FRS 3 con Frame Generation, se pueda compensar eso a posteriori. Pero lejos de hablar de un juego que está roto, lo más notable es ver que Ninja Theory ha sacado un juego redondo, tanto en lo técnico como en lo demás.
Senua’s Saga: Hellblade 2 ya está disponible en consolas Xbox y PC, siendo parte del catálogo del servicio de suscripción Game Pass. Las primeras notas han demostrado que se trata de un juego muy bien valorado, y si te apetece conocer más detalles, siempre puedes echar un vistazo a nuestro análisis.