Hace unos meses os contábamos nuestras impresiones con uno de esos periféricos que todos querríais tener en casa, aunque no lo admitáis. Uno de esos periféricos que hacen realidad los sueños húmedos de los jugones pero que verdaderamente cumplen todas las expectativas de los jugadores que realmente exprimen los juegos de lucha.
Ese periférico era el Atrox Stick Arcade de Razer para Xbox 360, una plataforma con un montón de juegos de lucha que pueden realmente aprovechar el hardware de Razer. En su momento alabamos el buen hacer del periférico y la comodidad que ofrece a la hora de jugar este tipo de juegos.
Razer ha decidido actualizar el controlador y lanzar una versión para una consola de actual generación como Xbox One. Tras pasar varias semanas con el Atrox Arcade Stick de Xbox One os ofreceremos nuestras opiniones del periférico pero también el pensamiento que revolotea la redacción: »¿Por qué se han decidido por lanzar un periférico como este cuando no hay mas que un juego de lucha en la consola que aproveche sus características?».
Sea como fuere, Razer se ha atrevido a actualizar su controlador de recreativos para consolas y lo ha lanzado al mercado para que vayamos disfrutando de Killer Instinct y pronto de otros títulos de lucha que están por llegar, como Injustice: Gods Among Us Ultimate Edition, Tekken 7, Mortal Kombat X o el rumoreado nuevo Street Fighter.
Viejo conocido. Nueva generación
El Atrox Arcade Stick Xbox One es básicamente lo mismo que el de la anterior generación, al menos en apariencia. Cuando lo ‘trasteamos’ notamos ciertos cambios a nivel de botonera. El stick sigue funcionando igual de bien que en la generación anterior, sin embargo los botones del mando tienen algo más de recorrido algo que me gusta más debido a mis preferencias y muestran una sensibilidad mayor que el Arcade Stick de Xbox 360.
Por lo demás, el Atrox mantiene las características que hicieron grande a la anterior generación del periférico: la personalización. El Atrox Arcade Stick de One sigue ‘calzando’ una puerta y componentes Sanwa, una de las mejores marcas de la industria en lo que a botonera de este tipo se refiere. Cuando abrimos el Atrox encontramos un destornillador y una segunda palanca, algo diferente y más cómoda a mi parecer que la del Atrox original,y un montón de cables que podremos modificar a nuestro gusto para cambiar las funciones de los botones.
La puerta del Stick es intercambiable aunque, por desgracia no vienen repuestos. Sin embargo tanto su recorrido como el rango de direcciones es más que suficiente si queremos empezar en esto de la lucha con un stick, dándonos la oportunidad de modificarlo si creemos conveniente más adelante.
Esta oportunidad de cambiar la botonera se agradece ya que si hay algún cambio a nivel de funcionamiento con el Atrox original, y es la disposición de los botones A, B, X, Y, RT, LT, LB y RB. En el Atrox original estaban dispuestos de otra manera y cuando te acostumbras cuesta moverse en este nuevo mapa. Esto no es, ni de lejos, una crítica, cada jugador tiene su estilo y los que seáis nuevos en esto os acostumbraréis incluso más rápido a este nuevo mapa que, como ya he dicho, si no os gusta podéis cambiar.
Echo en falta los botones turbo del aparato, si presentes en la pasada versión pero que en esta se han eliminado, conservando sólo el botón Xbox que nos llevará al dash de la consola y el selector de stick. No entiendo esta decisión, supongo que para favorecer la competitividad justa online.
En mi experiencia con la generación pasada y con este Atrox he aprendido algunos truquitos y sé apreciar mejor un periférico como el que se nos presenta aquí. Jugar con el Atrox es una delicia y, aunque pueda parecer un artículo endeble debido a los golpes que le daremos, soportará nuestros furiosos movimientos a las mil maravillas. En este Atrox no he podido ‘sentirlo’, ya que era completamente nuevo, embaladito y todo, pero en el anterior, que se notaba que había pasado por muchas, muchas manos antes que las mías, el comportamiento era igual de satisfactorio. Es un producto que durará años y satisfará a los amantes del género.
Para terminar con el hardware, este nuevo Atrox ofrece un enganche muy robusto al aparato, un enganche que evitará desconexiones si tropezamos con su cable de más de tres metros. Por último podremos volver a personalizar el diseño de la cubierta del Atrox. Sólo tendremos que destornillar unos enganches de su cubierta de metacrilato, imprimir el diseño que más nos guste y colocarlo.
Conclusión
El Atrox Arcade Stick de Xbox One es básicamente lo mismo que el de Xbox 360 pero con un par de añadidos, como la nueva sensibilidad de los botones y su disposición, que mejoran el tremendo resultado del original. No es para nada un capricho, ya que los 200€ que cuesta lo hacen accesible sólo a un público que sepa bien lo que quiere y que tenga por seguro que ‘machacará’ un género que, de momento, no es nada prolífico en el mundo de las consolas de actual generación y del que sólo tenemos un exponente en Xbox One.
Se trata de un aparato que responderá bien al paso del tiempo y que cumple a la perfección lo que se espera de él. Sin embargo tengo la misma queja que tuve con el original y es que no entiendo el hacerlo exclusivo de una sola plataforma. Si este Atrox, al igual que el original en su día, funcionase en consolas Xbox y PlayStation, más gente lo compraría y podrían disfrutarlo. Pero eso es algo que atañe a Razer y a sus previsiones financieras o contratos de por medio.
En definitiva, si os gustan los juegos de lucha y sabéis que os compraréis todos los que salgan durante la generación, Atrox Arcade Stick de Xbox One es vuestro periférico.
[row_box class=»box_cols»]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo bueno
[arrow_list]
- Materiales de primera calidad
- Construcción robusta
- Respuesta inmediata a nuestras pulsaciones
- Comodidad del stick y la botonera
- Opciones de personalización interna y externa
[/arrow_list]
[/col]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo malo
[arrow_list]
- No tener repuestos de algunas piezas
- Exclusivo de una plataforma
- Demasiado caro para un jugador ‘medio’
- Desaparición de los botones turbo
[/arrow_list]
[/col]
[clear]
[/row_box]