El día de hoy no ha comenzado todo lo bien que Microsoft desearía. Además de confirmarse la bajada de beneficios en Xbox que comentábamos a primera hora, una caída en los servidores de Microsoft ha afectado a millones de trabajadores de todo el mundo. Los problemas no solo han afectado a servicios como Microsoft 365, Skype o Microsoft Teams, sino que también el gestor de correo electrónico de la compañía, Outlook, ha estado inaccesible durante varias horas.
Al parecer, tal y como señala la página Downdetector, que se encarga de monitorizar las caídas de servicios en base a los reportes de la gente, la caída en los servidores de Microsoft comenzó a las 9 de la mañana, afectando a numerosos países en todo el mundo, entre los que se encuentran España, Japón o Reino Unido, entre otros muchos. Ante esto, los de Redmond han publicado un mensaje en el que aseguraban haber aislado el problema, y que ya estaban analizando la mejor solución posible.
We've identified a potential networking issue and are reviewing telemetry to determine the next troubleshooting steps. You can find additional information on our status page at https://t.co/pZt32fOafR or on SHD under MO502273.
— Microsoft 365 Status (@MSFT365Status) January 25, 2023
La caída en los servidores de Microsoft afectó a Outlook, Skype, Microsoft Teams y Micrososft 365, entre otros
Durante la interrupción, la mayoría de usuarios que utilizan estos servicios a nivel profesional no han podido intercambiar mensajes, unirse a llamadas o utilizar varias de las funciones de los servicios citados, lo que ha supuesto un auténtico contratiempo a nivel laboral para muchas compañías, estando paralizados durante el tiempo que ha durado la caída del servicio.
“Hemos identificado un posible problema de red y estamos revisando la telemetría para determinar los próximos pasos de solución de problemas”
De hecho, solamente en lo que respecta a Microsoft Teams, hay más de 280 millones de usuarios que utilizan el servicio de la compañía estadounidense. Por lo que la caída en los servidores de Microsoft ha supuesto un auténtico caos a principios de la mañana. No obstante, parece ser que los servicios empezaron a recuperar la normalidad a partir de las 10:30 de la mañana, hora española.
Como no, esto ha provocado innumerables reacciones a través de las redes sociales, empezando por los directores de compañías que mostraban su preocupación, y terminando con los trabajadores que «celebraban» su «tiempo libre». Pero sea como sea, está claro que una caída de esta envergadura puede afectarnos en todos los ámbitos de nuestro día a día.