Actualmente, la mayor parte de la información se centra en intentar sonsacar a AMD las especificaciones oficiales de lo que portará Xbox Series X. Las últimas especulaciones apuntaban a un hardware mucho más potente de lo esperado, alcanzando los 12TFlops, incluso, actualizando su hardware al hacer uso de una GPU Navi 21. Pero hoy toca hablar de una nueva especulación que haría regresar a Xbox Lockhart, rebautizada como la posible Xbox Series S. Y es que, una prueba de rendimiento de una nueva APU de AMD ha sido relacionada con Xbox Series S.
Lo primero es atender al tweet de uno de los insiders de hardware, @_rogame, ha consultado a otro conocido insider del sector, sobre la posibilidad de que el hardware testado por AMD pueda ser la APU que equipe la versión más modesta de la próxima generación de Microsoft. En este tweet, se hace referencia a una filtración publicada en el foro de reddit de AMD, donde se muestra mucha información sobre este nuevo hardware.
New Unknown APU | Xbox Series S APU ? | AMD FireFlight APU/ Subor Z+ successor ?https://t.co/oXAOCV5vxN pic.twitter.com/vFA7oJOPD6
— _rogame 🇵🇸 (@_rogame) January 27, 2020
En esta prueba de rendimiento ejecutada sobre 3DMark 11, se compara un hardware dedicado para jugar, el Subor Z+, con un hardware desconocido que se ha relacionado con el SoC Flute. A la hora de contrastar hardwares, vemos un equipo Ryzen a 4Ghz de 8 núcleos enfrentado a un chipset Ryzen de 4 núcleos a 3 Ghz. Este último se correspondería con el Subor Z+, pero el primero no se ha llegado a reconocer, pero que se ha apuntado directamente al SoC Flute de AMD para Microsoft.
Entre las características de ese hardware desconocido de AMD, se describe un procesador Ryzen de 8 núcleos a 4Ghz sin Simultaneous Multi Threading, 16GB de memoria GDDRX, repartida en forma de 12GB de RAM y 4 de VRAM. Dado que no se establece que modelo de memoria se emplea, se asume directamente que se trata de una memoria GDDR6, que hoy día es un estándar para la industria.
Y a partir de aquí, llega el análisis de rendimiento. Como podría esperarse, la nueva APU de AMD supera con creces al otro hardware. Y es que este cuenta con un procesador de 4 núcleos a 3Ghz con Simultaneous Multi Threading, una AMD Vega con 24 Compute Units a 1.3Ghz para un total de 4TFlops, y 8GB de memoria repartidas en 6GB de RAM y 2GB de VRAM. Los resultados son contundentes, superando en todas y cada una de las pruebas ejecutadas en 3DMark.
La conclusión entre ambos hardwares, es que el modelo que se relaciona con la Xbox Series S, ofrece un 12.3% más de rendimiento en la CPU y un 31.2% más en la GPU, pese al resultado del cuarto test. Para ponernos en contexto, la misma prueba ha sido ejecutada en otros equipos, como por ejemplo, procesadores como el AMD Ryzen 7 que ofrece un 7.12% más. Si nos centramos en las GPU, algo que no se ha detallado con tanta precisión, nos encontramos con que estaría en torno a la puntuación ofrecida por la Radeon RX 5600M, la última gama móvil para APU de AMD. Esta ofrecería un resultado algo menor que las GPU de sobremesa de Nvidia, la GTX 1660 Super o la GTX 1660Ti, con valores de entre el 6% y el 14.3% inferiores.
Ya en su momento, se especulaba con que la Xbox Lockhart, rebautizada como Xbox Series S, sería un hardware que ofrecería en torno a 4Tflops. Es algo que cuadra con este resultado, sin embargo, las prestaciones generales parecen ser notables para un hardware que apuntaría a un entorno de juego en resoluciones de 1080p. De hecho, se ha podido ver que su hermana para sobremesa, la Radeon RX 5600XT, es una GPU muy capaz de ofrecer garantías de rendimiento para los 1080p, incluso, los 1440p.
El rendimiento de la Radeon RX 5600XT saca los colores a su rival más directo
Pero todo esto no es más que una prueba de rendimiento que busca indagar sobre la posibilidad que hay de que Microsoft haya recuperado su intención de lanzar más de un hardware a finales de este año. La competencia de Playstation 5 parece quedarse atrás, si consideramos la potencia especulada para Xbox Series X. Pero el precio podría ser un problema, ya que no parece lógico pensar que dos hardwares tan dispares en rendimiento, puedan tener un precio parejo. Y puede que por ello, la opción de Xbox Series S pueda regresar como una manera de afrontar el salto generacional con un coste bajo para aquellos que no estén tan obsesionados con los 4K.
Habrá que esperar a próximas fechas para comprobar si esta nueva teoría puede ir ganando cierto peso. Por ahora, nos quedamos con esta prueba de rendimiento de una nueva APU de AMD que ha sido relacionada con Xbox Series S, para intentar sopesar esta posibilidad. ¿Microsoft se está guardando un hardware para 1080p de nueva generación?¿Qué precio tendría?