La popularidad de ChatGPT ha crecido como la espuma en los últimos meses. La inteligencia artificial que recientemente fue adquirida por Microsoft es capaz de mantener conversaciones y ofrecer información realizando tan solo unas preguntas, por complejas que resulten. Y aunque apenas se ha rascado la superficie de lo que puede ofrecer, el uso de ChatGPT en juegos podría llegar a suponer un antes y un después en la industria.
NetEase, conocida por ser una de las empresas de videojuegos más grandes de China, ha confirmado que planea integrar el uso de ChatGPT en juegos, concretamente en su próximo proyecto, que recibe el nombre de Justice Online Mobile, un nuevo MMO. La información fue confirmada por el conocido Daniel Ahmad, que a través de su cuenta de Twitter confirmó la información de la que hablamos.
With Generative AI being all over the headlines these days, NetEase says it'll launch launch the first game version of ChatGPT in Justice Online Mobile, its upcoming MMO title.
It'll allow players to chat with NPCs and have them react in unique ways that impact the game. pic.twitter.com/JBiFy3J5dV
— Daniel Ahmad (@ZhugeEX) February 16, 2023
La integración de ChatGPT en juegos RPG o MMO podría ser un antes y un después en la industria
¿Por qué es atractivo el uso de ChatGPT en juegos de este tipo? Tal y como señala el usuario, esto permitirá a los jugadores mantener charlas interesantes con los NPC que vayamos encontrando a lo largo del mundo, no quedando reducido a meras charlas superfluas que cuentan con unas pocas líneas de diálogo, lo que mejoraría enormemente la sensación de inmersión.

Según Ahmad, la cosa podría ir incluso más allá, ya que gracias al uso de esta IA, podríamos llegar a avisar a algunos de los NPCs que su casa se está incendiando y que trate de correr para evitar la pérdida de todos sus enseres; o por otro lado, que incluso consigamos romper la relación de pareja que existe entre dos personajes del título. Esto brindaría un sinfín de novedades que nunca antes se habrían visto en la industria.
Sin embargo, una vez más, esto solo sería rascas la superficie de todo lo que podríamos ver si se integramos ChatGPT en juegos. La intención de NetEase va mucho más allá, y tratará que la Inteligencia Artificial programe tareas, personalice personajes e incluso cree nuevos contenidos en base a la forma en la que avanzamos como jugadores. Hay que recordar que no se trata ni mucho menos del primer caso de uso de inteligencia artificial, aunque si que parece ser el más ambicioso hasta la fecha.
No hay duda de que la integración de ChatGPT u otras IA en juegos puede significar un avance realmente grande en títulos donde las conversaciones sean un pilar base de la experiencia. Y es que imaginad las posibilidades de que podamos perdernos en Night City y hablar con cualquiera de los NPC que anda tranquilamente por las calles de la ciudad. Por ahora, habrá que ver como se implemente, pero de llegar a buen puerto, supondría uno de los mayores avances de la historia a nivel de inmersión.