Ya ha pasado más de semana y media desde que la temporada 3 de Call of Duty Black Ops: Cold War aterrizase sacudiendo el juego de Treyarch así como al battle royale de la saga, Call of Duty: Warzone. Después de unos cuantos días disfrutando de estos cambios gracias al acceso al pase de batalla que nos ha proporcionado Activision os traemos nuestro veredicto: ¿Vale la pena la temporada 3 de Call of Duty Black Ops: Cold War?
Si hay algo que ha cambiado en los últimos años es la propuesta que los juegos multijugador nos traen. Empujados por la explosión de la cantidad de juegos gratuitos que consiguen beneficios gracias a las microtransacciones, los ciclos de vida de juegos multijugador clásicos como Call of Duty o Battlefield han pasado a mejor vida, añadiendo el concepto de «temporadas».
Nueva temporada, nuevo pase de batalla
Por un lado los jugadores salen ganando, ya que estas novedades en cada temporada consisten en añadidos gratuitos, pero por otro lado se ofrecen impulsos en los rangos y acceso a equipo mediante pagos utilizando la moneda in-game del juego, que se puede conseguir tanto jugando como con dinero real.
El caso es que si lleváis jugando a Call of Duty Black Ops: Cold War desde que se lanzó seguramente hayáis acumulado la cantidad de monedas necesarias para acceder a ese pase de batalla de la temporada 3 que tan útil resulta y es que sí, siendo asiduos en el juego y sin gastar dinero de nuestro bolsillo también podemos disfrutar de ese pase de batalla que nos da un impulso inicial de lo más útil, así como un desbloqueo de equipo que nos servirá en el campo de batalla.
Dejando ya de lado el pase de batalla, que es el componente de pago introducido en esta temporada 3 de Call of Duty Black Ops: Cold War y que seguramente ya tendréis más que asumido toca hablar de los cambios y todo lo nuevo que llega en esta nueva temporada.
Las novedades en Call of Duty Black Ops: Cold War
Call of Duty Black Ops: Cold War es obviamente el juego que más contenido nuevo ha recibido con esta nueva temporada (aunque Warzone no se queda corto) y es que al juego de Treyarch se le van a añadir 4 nuevos mapas, los cuales os vamos a comentar qué nos han parecido los 2 disponibles hasta el momento.
Yamantau
El nuevo mapa situado en los montes urales nos trae un gameplay de lo más frenético, donde toda la acción se lleva a cabo, principalmente, en lo que sería el punto B en el modo Dominio. La sala principal de la instalación, con entradas a cada lado posible, hace que tanto enemigos como compañeros se enzarcen en encarnizadas luchas donde es imposible saber por donde te llega el peligro. La sala superior y los corredores en los exteriores se convierten en pasillos en los que se pueden conseguir grandes rachas si jugamos con astucia.
Diesel
Diesel es un mapa bastante más vistoso que Yamantau, ya que el anterior es demasiado monocromo. En este mapa, ambientado en una estación de suministro, contamos con varios caminos donde nos podemos ver expuestos a grandes distancias. Una vez más, gran parte de la acción se lleva a cabo en un espacio reducido como el interior de la estación.
Los mapas por llegar
De momento hay otros dos mapas anunciados por llegar a lo largo de la temporada. El primero de ellos es Empate, un mapa ambientado en la ciudad de Kirguistán. Por otro lado, contaremos también con un mapa más grande llamado Duga, orientado al juego a gran escala, con diferentes equipos enfrentándose.
Nuevas armas
Además de los nuevos mapas también contaremos con nuevas armas. Hasta el momento están disponibles el subfusil PPSh-41: SMG, el fusil de francotirador Swiss K31 y en el futuro llegará el cuchillo balístico junto al rifle CARV.2, la pistola AMP63 y el Bate de beisbol.
Zombies
El modo zombies lleva siendo algo imprescindible para la saga Call of Duty, pero hay que recordar que fue Treyarch quien los introdujo por primera vez, por lo que es lógico pensar que como en casa, en ningún sitio. El caso es que el modo zombies en la temporada 3 de Call of Duty Black Ops: Cold War también se ha visto beneficiado gracias al nuevo mapa de Duga, los dos nuevo vehículos (camión y VLA) y la mejora de campo Brote Tóxico.
- 2 TB para almacenar Call of Duty: Black Ops Cold War (para PC, Xbox One o PS4...
- Equipado con 1100 puntos de Call of Duty
Última actualización el 2025-05-07. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Si sois asiduos a este modo de juego seguramente estas mejoras os sirvan para que el juego reciba un poco de aire fresco para poder seguir disfrutándolo con novedades a la vez que os seguís sintiendo como en casa.
Otras novedades
A todo lo anteriormente comentado se le unen dos nuevos modos de juego. Palos y piedras ya está disponible, un divertido y clásico modo de juego en el que deberemos pelear con armas limitadas y evitar que nos abatan con una hacha arrojadiza, lo que reiniciaría nuestra puntuación.
Por otro lado, el modo eliminación multiequipo todavía no ha llegado, pero estará disponible esta temporada junto al mapa Duga del multijugador, proponiendo una lucha a mayor escala que la nos tenía acostumbrados Call of Duty Black Ops: Cold War hasta ahora.
Por último y siguiendo la narrativa del multijugador de Call of Duty Black Ops: Cold War, nuevos operadores han llegado junto a la temporada 3 de Call of Duty Black Ops: Cold War. Si hemos conseguido completar el evento ‘A la Caza de Adler’ desbloquearemos una skin exclusiva del personaje, tras ser rescatado de su cautiverio. Por otro lado, también podemos desbloquear a la infalible agente Wraith y en el futuro llegarán Knight y Antonov.
La temporada 3 de Call of Duty Black Ops: Cold War en Call of Duty Warzone
El juego gratuito de Call of Duty tampoco se ha quedado atrás y es que tras el compromiso de Activision de unir el progreso en Modern Warfare, Cold War y Warzone tras el lanzamiento del juego de Treyarch a finales de 2020, ahora Warzone va de la mano con Cold War y tras el impresionante evento de final de la anterior temporada, el juego ha viajado en el tiempo y ha cambiado el aspecto del mapa de Verdansk.
Warzone nos sigue desplegando en el enorme mapa de Verdansk, pero esta vez en 1984, con cambios visuales y jugables, así como en las armas y equipo. El nuevo aspecto de Verdansk sirve para casar con la ambientación de Black Ops Cold War y así también formar parte de su narrativa y sus eventos especiales, como el mencionado ‘A la caza de Adler».
Si bien los modos de juego que ofrece Warzone no son mis favoritos, y es que prefiero el enfoque más frenético del multijugador normal de Call of Duty Black Ops: Cold War, Warzone sigue siendo una propuesta gratuita a tener en cuenta y que sirve para expandir aquello que nos ofrece el multijugador del título de Treyarch. Una vez más cabe recordar que el proceso es cruzado, por lo que nuestro nivel, armamento y operadores se mantendrán entre Warzone y Cold War.
Un año de Call of Duty Warzone: Lo mejor y lo peor del juego
¿Vale la pena la temporada 3 de Call of Duty Black Ops: Cold War?
Queda claro que la temporada 3 de Call of Duty Black Ops: Cold War trae un soplo de aire fresco necesario al modo multijugador de Cold War, así como retoques que hacen que la experiencia cruzada entre Warzone y Cold War sea más parecida y ayude a la narrativa propia con la que cuenta este universo de Call of Duty. Obviamente la temporada 3 de Call of Duty Black Ops: Cold War es gratuita y a la que cualquier jugador puede acceder, con la única barrera de pago en el pase de batalla de esta nueva temporada.
Si queréis invertir dinero o los puntos ganados en ese pase de batalla os encontraréis con las mejoras típicas de los anteriores pases, así como con un impulso que os hará más fácil subir de nivel y acceder antes a ellas. Si os habíais cansado o empachado de Call of Duty Black Ops: Cold War hay que reconocer que los cambios en esta nueva temporada son bastante atractivas de momento, aunque sigo mirando con hype a ese nuevo modo a mayor escala y el mapa de Duga, que llegará en el futuro.
Una vez más, podemos decir que cada temporada de Call of Duty es de lo más disfrutable y demuestra el esfuerzo que desde Activision realizan para mantener con constantes novedades sus títulos multijugador, aunque sacrificando a otros estudios de proyectos bien distintos. Los Battle Royale y el concepto de temporadas cambiaron para siempre el concepto de juego multijugador, pero la saga Call of Duty no ha tardado en adaptarse y en ser quienes más y mejores modificaciones y añadidos ofrecen.