Desde hace mucho tiempo que Steam ha ido haciendo pruebas con algunas opciones que, en cierto modo, solicita la comunidad. Desde la compra venta de juegos, hasta poder compartir la biblioteca, son aspectos que han pasado por fases de test. Ahora, Valve ha anunciado Steam Family con la que Steam ya ofrece la opción de compartir biblioteca con la familia. Esta opción actualmente está en fase beta, y requiere de instalar una aplicación en fase beta.
La idea que promueve Valve con esta opción no solo es la de permitir jugar a los juegos de una biblioteca compartida, es también la de monitorear las actividades de los niños y agilizar las compras en Steam. A priori, esta opción sustituirá otras opciones, tanto Steam Family Sharing como Steam Family View.
Valve presenta Steam Family, una nueva opción con la cual compartir y monitiorear la biblioteca de juegos con tu familia
Para poder habilitar esta prueba de Steam Family hay que activar las betas en la aplicación de Steam y activar y seleccionar la beta de los grupos familiares de Steam en la opción «Participación en la beta del cliente» en la pestaña de Interfaz de los parámetros del menú. Esto requerirá de reiniciar la aplicación y aplicar la actualización. Pero no penséis que con esto se habilita toda la la biblioteca de juegos que tengáis, sino aquellos juegos que los desarrolladores hayan habilitado para esta opción.
Se ha comenzado a ver, en las características de los juegos en su ficha de producto, la opción de «Prestamo Familiar». Así que no es una opción para todos los juegos, del mismo modo que existe la opción del juego remoto y más. Atendiendo la explicación completa de esta nueva opción que se ofrece, se creará un grupo en el que los jugadores invitados deben solicitar acceso, teniendo muy claro que «tus títulos seguirán siendo tuyos y, cuando compres un juego nuevo, aparecerá en tu colección igual que siempre». Y aquí hay ciertos aspectos que resultan muy llamativos, por que una key solo puede ser ejecutada por un jugador a la vez.
El préstamo familiar te permite utilizar juegos de las bibliotecas de otros usuarios de tu grupo familiar, incluso aunque estén jugando a otro título. Si hay varias copias de un juego en vuestra biblioteca compartida, varios integrantes del grupo familiar pueden jugar al mismo juego a la vez.
Si dos integrantes quieren jugar a Portal 2 a la vez, alguien más del grupo familiar deberá comprar una copia de ese juego. Una vez realizada esa compra, el grupo familiar tendrá dos copias de Portal 2
No todo lo que se ha explicado, que hay una larga lista de respuestas a preguntas frecuentes, podemos ver que si un invitado es baneado de un juego, se banea el juego, de forma que todos los que compartan cuenta estarán baneados. Son medidas que, en algunos casos, han generado bastante discordia.
Si bloquean a un integrante del grupo familiar por hacer trampas jugando a tu copia de un juego, a ti también te bloquearán en dicho juego.
Y aunque lo más llamativo es la opción de compartir juegos de la biblioteca con la familia, también lo es cómo se busca facilitar la gestión y control del control parental de la cuenta de menores. «todos los integrantes adultos pueden administrar las invitaciones y aplicar restricciones en las cuentas. Los menores deben someterse a los controles parentales y no tienen permisos para gestionar el grupo familiar», afirman en la entrada sobre este aspecto. Tanto por gestionar a qué puede jugar, como gestionar las solicitudes de compra, esta opción seguramente pueda tranquilizar a muchos padres.
En cierto modo, esta opción de Steam Family que ofrece Valve ofrece muchas soluciones, pero hay que tener en cuenta que hay que considerar que el estudio, desarrolladora o editora, debe determinar que su juego es compatible con esta opción. Y actualmente la lista asciende a 61,471 juegos que ofrecen esta opción dentro de la tienda. ¿Qué os parece esta opción?