Skull and Bones es el último lanzamiento de Ubisoft. Un juego con muchos problemas de desarrollo, que ahora tiene que lidiar con un problema. Varios vídeos comparan Skull and Bones con Black Flag, y lo cierto es que para haber pasado tanto tiempo, el juego no parece haber evolucionado tanto. De hecho, lo que más se está criticando es cómo Ubisoft ha catalogado Skull and Bones como el primer AAAA.
Y es que ni las notas, ni lo que técnicamente ofrece el juego parece estar a la altura de semejante calificación. Lo cierto es que la propuesta debería ganar adeptos por algo más que el apartado técnico. Pero cuando hablamos de evolución, con la cercanía de concepto que hay entre Skull and Bones y Black Flag, las comparaciones eran inevitables.
Varios vídeos comparan Skull and Bones con Black Flag y provocan grandes críticas sobre el AAAA de Ubisoft
Por las redes están circulando varios vídeos que comparan ambos juegos. Assassin’s Creed IV: Black Flag fue un juego que llegó en 2013, y tuvo una versión para Xbox One. Aunque el primer juego en sacar provecho de esa generación fue Assassin’s Creed: Unity, que a día de hoy sigue ofreciendo detalles que sorprenden. La cuestión, es que en aquellos años los juegos de la saga Assassin’s Creed buscaban siempre sorprender. Pero no podemos negar que, más de 10 años después, no debería ser un referente para comparar un lanzamiento de este año.
Este vídeo que vemos en el canal Gameinvader, nos presenta una comparativa directa entre ambos juegos, atendiendo un aspecto interesante y característico de esta experiencia. Las físicas del agua y cómo se ve cuando llegan a la costa. No se puede negar que hay diferencias, pero por otro lado, no parecen ser demasiado representativas. Cuando llega el momento de las batallas navales, pasa lo mismo. Se puede ver que hay un cambio en la tecnología, pero el resultado final no parece ser tan espectacular como podría esperarse. O Black Flag se adelantó, o es que Skull and Bones no llega.
El canal IGR también ha hecho lo propio y ha llegado a poner a prueba más aspectos de la ejecución técnica de Skull and Bones frente a Assassin’s Creed IV: Black Flag. En este caso se comparan muchos aspectos, donde nuevamente vemos que hay diferencias técnicas, pero en muchos casos no parecen justificar ni 10 años de evolución de las herramientas, ni del propio hardware.
En muchas ocasiones podemos aludir a que Skull and Bones es un juego multijugador, que busca abarcar muchos hardwares distintos. Como consecuencia de ello, se limitan las herramientas para que el juego pueda correr en más hardwares y, como norma, el hardware menos potente lastra a todo lo demás. Atendiendo a la comparativa gráfica realizada para comprar la versión más baja en calidad con la más alta, vemos que apenas hay un cambio sustancial en los elementos básicos que conforman la recreación visual del juego.
Sea como fuere, Skull and Bones debe ser un juego que debe convencer a los usuarios de su experiencia. Más allá del apartado técnico, lo que hace un juego especial es cómo nos hace sentir jugando. Y ahí ya, cada uno deberá ver cómo Skull and Bones es el juego que venía esperando que fuera. Se ha puesto en cuestión muchas veces, es un desarrollo repleto de problemas, pero también es, según Ubisoft, el primer proyecto AAAA. Sin poder saber qué significa eso, bien por méritos de Black Flag, o demérito de Skull and Bones, estos vídeos han suscitado más críticas que elogios. ¿Cuál es vuestra opción al respeto de esta comparativa?