Las ventas de Call of Duty no se detienen, ni en videojuegos ni en microtransacciones. Y es que parece que las cosas pintan más que bien para Activision en estos días. Aunque Black Ops Cold War no se vendió tan bien como le hubiera gustado a la compañía, está bien porque Call of Duty: Warzone y Call of Duty: Modern Warfare básicamente están imprimiendo dinero a través de microtransacciones, sin mencionar Call of Duty: Mobile y sus 300 millones de descargas. Es difícil pasar desapercibido tanto éxito, especialmente en Wall Street.
Según lo informado por Sarah Needleman de The Wall Street Journal, el precio de las acciones de Activision Blizzard alcanzó hoy un máximo de 37 años. Y de hecho se mantiene al alza, aumentando constantemente. Es impresionante lo bien que ha sabido explotar Activision a lo largo de los años una de sus sagas más queridas, trayendo año tras año un juego que los jugadores quieren comprar.
El creador de la Xbox Original apoya a un fan de Xbox que fue insultado
Las ventas de Call of Duty elevan las acciones de Activision Blizzard a un máximo histórico
La firma de investigación MKM Partners aumentó su pronóstico para 2021 esperando que el mismo desempeño continúe a medida que la pandemia y las consolas de próxima generación impulsen la demanda de juegos, elevando su precio objetivo de acciones. Activision está claro que es un negocio exitoso, y la base está en dar a su público objetivo el juego que desean. La pandemia mundial ha aportado en gran medida al crecimiento de los videojuegos, como se ve en las ventas de Call of Duty.
Activision planea contratar a 2.000 trabajadores más este año después de recortar 800 puestos de trabajo en 2019. Sin duda, la situación favorable de la empresa hace posible este tipo de cosas. Pero también habla muy bien del futuro que tendrá la franquicia de Call of Duty en cuanto a futuros juegos y reinvenciones de la fórmula.
$ATVI pic.twitter.com/yZogBW7mEZ
— Sarah E. Needleman (@saraheneedleman) January 20, 2021