¿Cómo conseguir el verdadero final de NieR: Automata? Muchos de vosotros estaréis descubriendo NieR: Automata por primera vez debido a su reciente incorporación en Xbox Game Pass. El caso es que tener NieR: Automata en Xbox Game Pass es uno de esos activos de los que tanto presume el servicio de suscripción de Microsoft. Este juego, creado por Square Enix y Platinum Games es quizás uno de los mejores títulos que nos ha dejado la actual generación. Su combate, trama, ambientación, diseño, banda sonora… todo está mimado y cuenta con un aura única. Pero el juego se sale de los estándares y presenta una trama con diferentes finales, aunque no de la manera en que estamos acostumbrados.
Si nos hablan de un juego con diferentes finales podemos pensar que nos referimos a que hay uno que es «canon» mientras que los demás son adiciones a la trama. También podemos pensar que el hecho de que haya diferentes finales nos presenta diferentes desenlaces de una misma trama, así que consiguiendo uno ya hemos acabado nuestra partida y no nos interesan los demás. En el juego de Yoko Taro hay un final verdadero, ¿cómo conseguir el verdadero final de NieR: Automata? es algo que muchos de vosotros os preguntaréis.
La respuesta a esa pregunta es fácil y simplemente requiere que juguéis al título, pero ojo, no os dejéis engañar por la primera pantalla de créditos. NieR: Automata tiene hasta 20 finales, siendo la mayoría de ellos simples easter eggs que obtenemos al no seguir las directrices que nos mandan durante la trama o fallar en nuestra misión. No os preocupéis, que no os abrumen tantos finales, ahora os contamos lo importante de cada uno de ellos y cómo conseguir ese ansiado final verdadero de NieR: Automata.
¿Cómo conseguir el verdadero final de NieR: Automata?
Por otro lado tenemos 5 finales, los importantes. El final [A] lo obtenemos al completar por primera vez el juego (por favor, ¡no os paréis ahí! No habéis descubierto ni un 25% del juego). Después nos tocará comenzar otra vez el título, aunque con unos cambios que no os vamos a desvelar. Ahí dará comienzo la ruta B del juego, que terminará con el final [B]. Desde aquí os recomendamos encarecidamente a que no os dejéis guiar por las pantallas de créditos, ya que usualmente significan que hemos terminado un juego, algo que aquí, desde luego no quiere decir eso.
Además, se tratan de unos créditos algo cortos y que ya os harán sospechar de que hay mucho más en camino. Si sois jugadores asiduos de títulos como Metal Gear Solid u otros juegos japoneses seguro que tenéis algún flashback.
Una vez completemos el final [B] comenzaremos la ruta C de NieR: Automata, que mientras menos sepáis de ella mejor, ya que se trata de una de las mejores experiencias que nos han dado los videojuegos en muchos años. Sin entrar en spoilers, en el tramo final tendréis que tomar una decisión, que desembocará en el final [C] o [D]. Aquí viene lo complicado, ya que estos finales se complementan. Tomemos la decisión que tomemos, tendremos que recuperar la partida guardada y tomar la otra decisión, de manera que, por ejemplo, una vez visto el final [C] y saltado los créditos, cargamos la partida, tomamos la decisión opuesta y vemos el final [D].
Y es entonces cuando llega el verdadero final de NieR: Automata. El final [E] es el culmen de la obra de Yoko Taro y Platinum Games. Si queríais saber cómo conseguir el verdadero final de NieR: Automata, ahí tenéis vuestra respuesta. Ahora, tan solo os queda «disfrutar» de la experiencia y decidir si hacéis un último sacrificio o no. ¡Gloria a la humanidad!