El simulador de vida más famoso de todos los tiempos nos sorprendió en 2014 con su cuarta entrega con Los Sims 4, un cambio drástico de gráficos, contenidos y personalización que se adaptaba a la demanda de los jugadores por aquel entonces con el lanzamiento al mercado de la actual generación de consolas y que sigue haciéndolo aún a día de hoy.
Como ya sabréis, el juego original de EA de por si nos ofrece una gran variedad de opciones pudiendo recrear y evolucionar nuestra vida de ensueño pero, si de verdad hay algo que da pie a que el título siga con vida durante años con un gran número de jugadores activos, eso es sus expansiones –ahora en rebajas-. Perros y Gatos, Urbanitas, Días de Universidad o Vida Isleña entre otras, cada una con nuevos añadidos, contenidos e historia que enriquecen en gran medida el juego sin contar ya con los packs de accesorios y contenido que nos ofrecen un sinfín de posibilidades.
Teniendo en cuenta que el mundo no está pasando por su mejor momento, el estudio ha querido lanzar una nueva expansión para concienciarnos de que tenemos que cuidar nuestro planeta lo máximo que podamos con Vida Ecológica, la cual no solo nos enseña esta mentalidad, si no que nos proporciona un nuevo barrio cambiante que poder mejorar con nuestras acciones.
La regla de las tres R: Reducir, reutilizar y reciclar, esa es la base de todo. A partir de ahí se nos abren nuevas puertas como un nuevo puesto de trabajo como es el de diseñador de ingeniería civil para crear nuevas propuestas para el cambio, votaciones en comunidad semanales para planes de acción ecológica como cultivos propios, ahorro de agua, iniciativas verdes, autosuficiencia, producción de energías limpias y mucho más. Tenemos voto y este cuenta más que nunca.
También podemos convertirnos en todo unos manitas mejorando algunos elementos de nuestro hogar para reducir su consumo y eliminar casi por completo el impacto que tienen sobre el medio ambiente. Cualquier pequeña acción en Vida Ecológica supondrá un antes y un después en Evergreen Harbor, mientras que si no participamos en la comunidad y nos dedicamos simplemente a nuestra vida el paisaje podría incluso empeorar. En cuanto al mobiliario tenemos a nuestra disposición algunos elementos y habitaciones prediseñadas con elementos totalmente reciclados que le aportan ese toque único además de una lógica disminución de precio. Todo cuenta, está en nuestro poder el cambiar las cosas o no y siempre habrá algún activista que otro pasándose por nuestra casa a recordarnos por qué comprometernos con el planeta y mejorar nuestra huella ecológica.
El punto fuerte de esta expansión es sin duda alguna su mundo vivo. Un mundo que respira, que se va consumiendo poco a poco debido a la desinformación de la gente y la alta industrialización. Sin duda el toque final de realismo que le faltaba al simulador y que consigue familiarizarnos con una forma de vida tan en escasez en estos tiempos, aunque si es cierto que puede resultar algo abrumador y confuso para nuevos jugadores tanta información de golpe. Pese a eso, si el objetivo de querer cambiar y mejorar el mundo está claro, no hay mejor manera que empezando en Los Sims 4.
Pese a que no recalcaríamos Vida Ecológica como una expansión imprescindible para jugar de primeras al juego, si llevamos ya un tiempo en él o quizás nos resulta ya repetitivo, esta es sin duda una compra acertada para acumular más horas de juego: consigue entretenernos dándonos ese chute de motivación para tener una nueva aspiración y objetivo en la vida lejos de lo material o familiar, abriéndonos las puertas, a fin de cuentas, de un nuevo modo de juego.
Tras esto desconocemos con qué podría Maxis superarse. Teniendo en cuanto que la nueva generación está al caer, ¿seguirá trayendo nuevos contenidos a la entrega actual o veremos muy pronto nuevas pistas sobre Los Sims 5? El tiempo lo dirá.