Nunca suele ser sencillo hablar del cierre de un estudio que lleva ofreciéndonos juegos desde hace más de 25 años, pero cuando llega el momento de tomar la decisión, se ha de tomar. Y es así cómo nos hemos enterado de que Volition echa el cierre de forma permanente. Lo lógico es pensar en los motivos que han llevado al estudio a esta situación, y todos los dedos señalan al fracaso de su último Saints Row.
La noticia se ha dado a conocer de una forma muy escueta. Pues ha sido una publicación en la red laboral de LinkedIn la que ha dado a conocer que Volition echa el cierre de forma permanente.
El estudio responsable de juegos como Saints Row o Red Faction no ha podido aguantar la falta de resultados
Hace unos años que Volition tuvo que buscarse la vida tras la debacle de THQ, y fue Embracer Group quien se encargó de darle la oportunidad de continuar. En cierto modo, ya había indicios de que este estudio había perdido parte de la chispa que había conseguido años atrás con sagas como Red Faction o Saints Row. Y tras darse cuenta de que la dinámica seguida en la saga clásica, y con su máximo exponente en Agents of Mayhem, no cuajaba buenos resultados, hicieron el reboot de Saints Row.
Y no ha sido un juego que haya cosechado buenos resultados, lo que parece haber sido la puntilla en la paciencia de Embracer Group. Y es que, tal como comentan en el comunicado, «Embracer Group anunció un programa de reestructuración para fortalecer a Embracer y mantener su posición como líder en la industria de los videojuegos. Como parte de ese programa, evaluaron los objetivos estratégicos y operativo» y como consecuencia de esto, la decisión fue clara y finalmente Volition echa el cierre de forma permanente.
El comunicado se ha realizado por esta red social con el propósito de intentar mostrarse al resto de estudios y empresas para poder rescatar del desempleo a sus miembros. Y va a ser algo duro para un estudio que tiene varios veteranos trabajando en su infraestructura. Dejar atrás tantos grandes momentos, aunque también tantos juegos que no han llegado a ser lo que se deseaba que fueran, nunca es grato ver que no hay más oportunidades para los estudios.
Ahora toca esperar para ver qué puede suceder con sus licencias, ya que no sería extraño que alguien se intente hacer con estas propiedades intelectuales para jugar con ellas cara a futuro. Esperemos que tengan más suerte en el futuro, allá donde vayan.