Como si de lanzar un hechizo se tratara, David Zaslav, director ejecutivo y presidente del conglomerado Warner Bros. Discovery, ha anunciado un aumento sustancial en la inversión de la compañía en la industria de los videojuegos. Con un reconocimiento tardío pero bien recibido, ha terminado sucumbiendo ante el potencial de crecimiento que poseen las valiosas franquicias de Warner Bros.
Este cambio se produce tras el impresionante desempeño financiero que han tenido dos de los últimos lanzamientos de Warner Bros Games, Hogwarts Legacy y Mortal Kombat 1, que han dejado cifras millonarias en ingresos y una gran imagen de poderío para la compañía. Así, el directivo asegura que elevarán su apuesta y se preparan para una nueva era de inversiones y expansión en videojuegos.
Warner Bros se abre a una nueva era de inversiones en videojuegos
Fue durante una reciente entrevista con Variety, cuando David Zaslav reveló que la división de videojuegos Warner Bros Games ha demostrado tener un retorno de la inversión (ROI) sostenido a lo largo del tiempo, superando a muchos otros negocios dentro de la compañía. Aunque aún se sitúa por debajo de gigantes como Electronic Arts y Ubisoft, Zaslav enfatiza que los márgenes operativos son «comparables». Las franquicias de Harry Potter, Mortal Kombat, Juego de Tronos y DC son las joyas de la corona, valoradas en 1.000 millones de dólares cada una en la industria.
Por otro lado, el presidente de Warner Bros. Interactive, David Haddad, subrayó la importancia de los videojuegos como herramienta para mantener viva la relevancia de las franquicias. Y Gunnar Wiedenfels, director financiero de Warner Bros. Discovery, recalcó la oportunidad de inversión que representan los videojuegos expresando cierto arrepentimiento por no haber destinado más recursos a este sector en el pasado.
Por todo ello, Warner Bros. Discovery tiene un plan ambicioso de convertir sus propiedades intelectuales en éxitos más frecuentes. Esperan que los juegos para móviles, servicios y modelos free-to-play mantengan la conexión con los fans entre los grandes lanzamientos. Game of Thrones: Conquest es un ejemplo de cómo esto puede funcionar, manteniendo activa la franquicia mientras se esperan nuevos capítulos de La Casa del Dragón.
En cuanto a DC Studios, se incorporarán los videojuegos al canon renovado, pero sin el compromiso de que cada película tenga su propio videojuego asociado. Además, Warner Bros. Discovery no descarta la posibilidad de ofrecer títulos como parte del servicio de suscripción HBO Max, una estrategia similar a la que está llevando a cabo la productora Netflix.