La fuerte apuesta de Microsoft por servicios de suscripción como Xbox Game Pass y su conocida política de que los juegos físicos editados para Xbox tienen que tener tiradas grandes, lo que limita algunos lanzamientos independientes, lleva a parte de la comunidad de jugadores a ver un cierto desprecio de la compañía por el formato físico, pero parece no ser el caso. Phil Spencer asegura que los juegos físicos son aún una «parte importante» del negocio de Xbox.
“Quiero dejar claro a la gente que está ahí fuera que para nosotros en Xbox, no hay un modelo de negocio que creamos que va a ganar”, dijo Spencer durante la GDC 2022 (vía VGC). “A menudo los desarrolladores me preguntan, ‘si no estoy en la suscripción, ¿ya no soy viable en Xbox?’ y no es absolutamente cierto”.
“Al igual que observamos el comercio minorista de personas que venden juegos, compran juegos, es una parte importante de nuestro estado de pérdidas y ganancias (P&L), ya lo sabe. Y es algo en lo que invertimos recursos para permitir que nuestros desarrolladores hagan un gran trabajo allí”.
¿Por que hay menos juegos físicos en Xbox que en PlayStation?
Eso no quita que Xbox Game Pass sea actualmente el principal motor económico de Xbox, actualmente cuenta con más de 25 millones de usuarios y aspira a crecer mucho mas de cara a los próximos años con la incorporación de los próximos juegos de Xbox Game Studios, Bethesda y Activision-Blizzard. Aunque esos juegos también seguirán contando con sus ediciones físicas correspondientes, claro.