Estos días estamos viendo muy activos a los directivos de Xbox concediendo entrevistas y evaluando la situación del mercado. Cara a futuro, se confirma que Xbox dará todo su apoyo a los estudios que quieran revivir sus franquicias, sin obligar a ninguno de sus estudios a tener que hacer algo similar, señalando principalmente a los estudios recién llegados desde Activision Blizzard.
Es una declaración reciente de Phil Spencer en una entrevista que ha concedido a Windows Central y en la que ha dejado constancia de muchas decisiones importantes para el futuro de la marca. Después de desmentir que haya algún plan para llevar Game Pass a otras consolas, lo que si tiene claro es que lo que buscan es que los usuarios de Xbox estén en un lugar que realmente quieran estar.
Xbox dará todo su apoyo a los estudios que quieran revivir sus franquicias ¿Qué licencias os gustaría ver de vuelta?
Y para ello hacen falta juegos, donde la incorporación de un buen número de nuevos estudios hace que Xbox posea la infraestructura de desarrollo más grande de todas las vinculadas a una plataforma. Pero tener mucho no implica tener mejores juegos, siquiera tener más. Todo lo que busca Spencer es que los estudios denoten pasión en sus trabajos y si para ello pueden recurrir de franquicias antiguas, lo pueden hacer.
De hecho, se asegura que Xbox dará todo su apoyo a los estudios que quieran revivir sus franquicias, aunque no será algo impuesto. En gran parte, esta cuestión parece ser una respuesta a tantas habladurías sobre las licencias de Activision que pudieran volver, habiendo visto que las propias licencias clásicas de Microsoft, están regresando con éxito. Microsoft Flight Simulator, Age of Empires, Fable, Killer Instinct o Perfect Dark, son buenos ejemplos de licencias clásicas que están de actualidad.
Pero antes de plantearse esta opción, Spencer asegura que «tiene que haber pasión en el equipo detrás de los proyectos. Eso no significa que el equipo tenga que ser el equipo original, siempre. Yo no soy uno, y tal vez este sea solo mi enfoque, no soy uno». El comentario de Spencer parece ser un poco más concreto cuando habla de Banjoo, comentando que «han visto en nuestra historia que no hemos tocado todas las franquicias que a la gente le encantaría que tocáramos», a lo que añade «es cierto que, cuando encontramos el equipo adecuado y la oportunidad adecuada, me encanta volver a visitar historias y personajes que hemos visto anteriormente».
En torno a Blizzard, se es consciente de que algunas franquicias llevan tiempo en el olvido, como es el caso de Starcraft, pero reitera que no se puede negociar un proyecto si el estudio encargado no siente la pasión necesaria para hacerlo. Sin poner en cuestión que Blizzard no la tenga, puede que no sea hasta ahora donde el factor oportunidad se haya presentado. Lo más interesante de todo es lo suspicaz que ha querido ser, diciendo todo sin decir nada, Spencer comenta que «no soy alguien que intente guiar a la gente. Puede que no suceda en la línea de tiempo que a la gente le encantaría, pero normalmente cuando bromeo, hay algo ahí».
La situación parece haber dado un paso adelante en esa evolución que se prevé, vaya dando sus frutos poco a poco. Ha costado tener un año tan prolífico como 2023, y todo apunta a que 2024 puede repetir esta situación. Se esperan algunos grandes títulos para el catálogo de Xbox el año que viene, y aunque no sepamos fechas concretas, sin duda tendremos juegos que resultarán apasionantes.
Ahora bien, también hay estudios que están ocultos sin dar a conocer sus labores, y no solo propios, también colaboraciones externas. Y puede que esta confirmación de que Xbox dará todo su apoyo a los estudios que quieran revivir sus franquicias, pueda ser un anticipo de algún anuncio próximo ¿Qué licencias os gustaría ver de vuelta?