Xbox Game Pass llega hoy. Desde que se anunciase en febrero la nueva plataforma de Xbox, son muchas las dudas que aún no están resueltas. Y quizá la más importante de ellas sea ¿merecerá la pena? Con este artículo esperamos resolver todas vuestras preguntas sobre este nuevo servicio y daros a conocer mejor al Netflix de los videojuegos.
¿Qué es Xbox Game Pass?
Xbox Game Pass no es un sistema nuevo, porque toma muchos elementos de otras plataformas que ya conocemos como Netflix, PlayStation Now o EA Pass. Se trata de un servicio basado en la nube por el que, pagando un precio, accederemos a más de 100 juegos, entre los que se incluirán tanto de Xbox One como los retrocompatibles de Xbox 360.
El servicio tendrá carácter mensual. Durante esos 30 días, los usuarios de Xbox Game Pass podrán disfrutar de todos los juegos de los que disponga en ese momento el servicio.
“Con grandes juegos de las distribuidoras más importantes de la industria, como 2K, 505 Games, BANDAI NAMCO Entertainment, Capcom, Codemasters, Deep Silver, Focus Home Interactive, SEGA, SNK CORPORATION, THQ Nordic, GmbH, Warner Bros. Interactive Entertainment y Microsoft Studios, siempre habrá algo para todos y siempre podremos encontrar de algún juego del que disfrutar, dentro de una amplia gama de géneros. Algunos de los títulos preferidos de los fans, que llegarán a Xbox Game Pass cuando se lance a toda la comunidad de Xbox, incluyen Halo 5 Guardians, Payday 2, NBA 2K16 y Soul Calibur II”, ha comentado Phil Spencer respecto a Xbox Game Pass.
Sin duda uno de los factores más atractivos de Xbox Game Pass es su precio: 9,99€ al mes. Mientras estemos suscritos no tendremos límite en cuanto a los juegos que podremos descargarnos y también disfrutaremos de un descuento de los juegos a los que hayamos jugado con el servicio y nos apetezca adquirir.

Soul Calibur es uno de los grandes clásicos que llega a Xbox Game Pass.
“Si te gusta un juego del catálogo y quieres tenerlo, puedes comprarlo y ahorrar al instante un 20 % del precio del juego base con tu suscripción al Xbox Game Pass. Asimismo, podrás beneficiarte de un 10 % de descuento en cualquier complemento y consumible relacionado con el juego mientras esté en el catálogo del Xbox Game Pass”, indica la web oficial de Xbox.
Como ocurre en servicios como Netflix, Xbox Game Pass llega con un periodo de prueba de 14 días. Pasado ese plazo, la prueba renovará automáticamente a una suscripción mensual, a no ser que cancelemos antes la suscripción.
Si cancelamos la suscripción antes de la renovación, el acceso al Pase de juegos de Xbox finalizará una vez lo hayamos cancelado. Pero no habrá reembolsos por las cancelaciones del Pase de juegos de Xbox.
Nuestras partidas, progreso o complementos que hayamos podido conseguir con los juegos permanecerán asociados a nuestra cuenta aunque cancelemos la suscripción. Sin embargo, cuando la suscripción finalice solo podremos acceder al juego si lo compramos o adquirimos un nuevo Pase de Juegos (y siempre y cuando el juego esté activo en el catálogo).
Xbox Game Pass, Xbox Live y retrocompatibilidad convivirán
Xbox sigue aumentando los servicios que ofrece a los usuarios, potenciándolos de forma simultánea. Xbox Game Pass no es un servicio sustitutivo de Xbox Live, sino complementario. Xbox nos da la posibilidad de disfrutar de ambos, de uno u otro o de ninguno.
Xbox Live, cuyos resultados son cada vez más positivos para Microsoft, permite que los usuarios nos conectemos y disfrutemos de los servicios online de esta plataforma: jugar, desbloquear logros, compartir clips de juegos, etc. Sin embargo, con Xbox Game Pass los juegos se descargarán a nuestra Xbox One. Además, no hará falta que estemos conectados para disfrutar de esos juegos descargados.

Xbox Game Pass abandonará el streaming y nos permitirá descargarnos todo el catálogo.
“A partir de los comentarios de los fans, hemos detectado que los problemas de transmisión/conectividad son el aspecto más molesto de los servicios de suscripción de competición de juegos. Por este motivo, los títulos del Xbox Game Pass se descargarán directamente en la Xbox One, lo que ofrecerá a los fans una experiencia de juego nativa con total fidelidad y la posibilidad de jugar esos juegos descargados sin conexión hasta 30 días”.
Dado que se trata de servicios alternativos, no será necesario que estemos suscritos a Xbox Live Gold para disfrutar de Xbox Game Pass. No obstante, las partidas en el multijugador sí requerirán de la suscripción a Xbox Live Gold. Del mismo modo, con Xbox Game Pass no disfrutaremos de las ventajas que pueda ofrecernos el servicio de Live, como los Games With Gold o los descuentos exclusivos con las Ofertas de Gold. Xbox Game Pass tendrá, como se ha dicho, su propio sistema de descuentos.
Por otro lado, Xbox Game Pass solo estará disponible para Xbox One. Sin embargo, los títulos de Xbox 360 retrocompatibles con Xbox One se incluirán en el servicio.
¿Qué hay de los juegos?
El nuevo servicio de Xbox seguirá el mismo sistema que nos dan otros servicios similares, como PlayStation Now o EA Access. Xbox Game Pass nos ofrecerá un sistema de alquiler de videojuegos, que podremos disfrutar por tiempo ilimitado mientras estemos suscritos al programa. No obstante, estos juegos no serán de nuestra propiedad.
“El catálogo del Pase de juegos de Xbox se actualiza con nuevos juegos que se añaden cada mes. Necesitas una suscripción activa al Pase de juegos de Xbox para poder jugar. Si te gusta un juego del catálogo y quieres tenerlo, puedes comprarlo y ahorrar al instante un 20 % del precio del juego base con tu suscripción al Xbox Game Pass. Asimismo, podrás beneficiarte de un 10 % de descuento en cualquier complemento y consumible relacionado con el juego mientras esté en el catálogo del Xbox Game Pass”.

Xbox Game Pass nos ofrece un sistema muy similar a PS Now o EA Access.
Lo único negativo de este sistema que será rotativo. Es decir, cada mes llegarán juegos nuevos y desaparecerán juegos antiguos. Lo mismo que sucede con EA Access y PS Now, de acuerdo a las bases legales. Sin embargo, dada la inmensidad del catálogo de Xbox Game Pass no todos los juegos desaparecerán, sino que es de suponer que solo lo harán unos pocos.
En SomosXbox tenéis la lista con todos los juegos incluidos hasta la fecha; catálogo que irá expandiéndose con el paso de los meses.
Xbox Game Pass, EA Acces, PS Now. ¿Con cuál me quedo?
Si comparamos los tres sistemas principales (Xbox Game Pass, EA Access y PS Now) rápidamente observamos que el más equitativo en cuanto a la relación calidad/precio es el servicio de Xbox. Es cierto que EA Access es mucho más asequible (no llega a los 4€/mes), pero también lo es que su catálogo está muy limitado a juegos de Electronic Arts. Y no todos, sino únicamente los incluidos en The Vault.
PS Now duplica el precio mensual de Xbox Game Pass. Su catálogo es notablemente mayor, pero por el momento solo incluye juegos de PS3. Además es los 100 primeros juegos de Xbox Game Pass se ampliarán con el tiempo. Otra de las grandes ventajas que presenta respecto a PS Now es que no jugaremos vía streaming. Los juegos de Xbox Game Pass serán descargables y no dependerán de la conexión del usuario.
El problema más importante que aparece para los usuarios es el hecho de que Xbox Game Pass no incluya el multijugador online. Por tanto, para disfrutar del multijugador en juegos como Halo 5 o Gears of War, tendríamos que suscribirnos al servicio Xbox Live Gold a parte.

El catálogo inicial de Xbox Game Pass, que incluirá Halo 5: Guardians, se ampliará con el tiempo.
Por otro lado, PS Now solo se encuentra disponible en tres regiones (Bélgica, Países Bajos y Reino Unido), lo que limita enormemente su disfrute a nivel mundial. Xbox Game Pass comenzará en 30 regiones, que irán ampliándose según permita el catálogo de juegos.
¿Qué más le hace falta?
Aunque Xbox Game Pass sea un sistema bastante completo para los usuarios, más adelante podrían incluirse ciertos añadidos. El servicio de prueba de 14 días, una de las cosas más solicitadas por los usuarios, ha sido un gran acierto y nos permitirá hacernos una idea mejor sobre si este servicio nos interesa o no.
Quizá otra de las cosas que podrían plantearse a mayores sería ampliar las tarifas para quienes estén interesados. No solo podríamos pagar una cuota mensual, sino que Xbox podría ofrecernos packs anuales o trimestrales del servicio. Con ofertas que nos incentivasen a comprar la suscripción anual en vez de mensual.
Sería también interesante que Xbox nos ofreciese un «pack completo» que incluyera la suscripción a Xbox Game Pass y Xbox Live Gold. Dado que se trata de dos servicios complementarios, sería una gran idea que Xbox nos ofreciese paquetes de carácter mensual, trimestral o anual que combinasen ambos servicios y fuesen algo más baratos.
También sería de esperar que Microsoft aproveche Xbox Game Pass para combinarlo con otros sistemas que ofrece, como Xbox Play Anywhere. Para Xbox Game Pass se abriría un gran abanico de posibilidades si, con el paso del tiempo, no solo estuviese disponible en Xbox One sino también en Windows 10.

Un paquete que incluyese Xbox Live Gold + Xbox Game Pass nos ofrecería grandes ventajas.
Lo más importante: ¿merece la pena?
Xbox Game Pass parece enfocado a dos tipos de usuarios: los recién llegados a Xbox y los que dispongan de poco tiempo para disfrutar de los juegos. Para los primeros es una gran ventaja disponer de un sistema que les permita probar lo que es capaz de ofrecer Xbox, pagando una cuota muy pequeña a cambio. Y para los segundos Xbox Game Pass ofrece una gran posibilidad de probar muchos juegos a través de un «sistema de alquiler».
Sin embargo, los usuarios más activos también podremos encontrar grandes ventajas a Xbox Game Pass. No todos los juegos rotarán, lo que nos permitirá disfrutar de algunos juegos plenamente mes a mes. Además, es un buen sistema para probar títulos que de otro modo sería muy difícil conseguir (como Soul Calibur). Y si finalmente queremos comprar alguno de esos juegos, podremos disfrutar de importantes descuentos a través del Pase de Juegos.
En definitiva, como siempre ocurre, la decisión acerca de si Xbox Game Pass nos convence o no es plenamente nuestra. Sin duda lo mejor será probar esos 14 días gratis y, después de habernos formado una opinión propia, decidir si Xbox Game Pass es el Netflix que estamos buscando.