Xbox Game Pass está que echa humo. El servicio de subscripción de Microsoft no para de recibir auténticas avalanchas de juegazos mes tras mes, lo cual, unido al enorme éxito con el que también está contando PC Game Pass, lo están convirtiendo en un servicio imprescindible. Este mismo mes, mismamente, hemos recibido Persona 3 Portable, Persona 4 Golden y Monster Hunter Rise, tres juegazos japoneses del máximo calibre.
No obstante, aun con todas las pruebas del mundo muchos siguen preguntándose si realmente a los estudios les sale rentable sacar sus juegos en este servicio, argumentando las potenciales ventas perdidas debido a ello. Nosotros estamos seguros de que Xbox Game Pass beneficia a los estudios, y para demostrarlo hemos recogido varias declaraciones que lo demuestran.
Para empezar tenemos a Yaza Games, desarrolladores de Inkulinati, quienes afirman que con Game Pass «todos ganan», subrayando que servicios como el de Microsoft son buenos para la industria gracias a que permiten a los jugadores probar juegos más pequeños. Obsidian también ha lanzado alavanzas a Game Pass, hasta el punto de afirmar que si no fuera por el servicio no se habrían atrevido a desarrollar un juego como Pentiment.
Incluso en Double Fine se unieron a los halagos hacia Game Pass durante el lanzamiento de Psychonauts 2. No solo eso, si no que además se convirtió en el juego más vendido de la historia del estudio, lo cual prueba en gran medida que las afirmaciones de que lanzar los juegos en el servicio reduce sus ventas es falso.
Ahora, cada vez estamos más cerca de recibir Redfall, uno de los juegos más esperados para Xbox y PC Game Pass, y que supondrá el primer juego de Bethesda en llegar de salida a Game Pass, en lo que promete ser otro exitazo para el servicio.