Se habla mucho de Xbox Game Pass, el servicio de suscripción de Microsoft que se ha convertido en una especie de referencia de Xbox. Con más de 10 millones de suscriptores, allá por abril de este año, se está viendo que es un valor en alza constante. Cara a futuro, lo que se pudo observar en el Xbox Games Showcase, es un claro ejemplo de la inversión que se está haciendo. Y ahí entra su valor para la empresa, donde Aaron Greenberg asegura que Xbox Game Pass por ahora no es demasiado rentable, o no lo ha sido, porque ahora mismo el objetivo es otro.
En una amplia entrevista concedida por el directivo, ha dejado claro que en estos momentos el servicio de suscripción «no representa una jugada de ganancias», porque en estos momentos todavía es pronto para evaluar los logros que han obtenido. Es un plan a largo plazo, de forma que todavía estamos en un momento en el que Xbox Game Pass ahora «no es demasiado rentable».
Siendo el máximo responsable de marketing, Greenberg ha querido explicar la situación con el servicio de suscripción, el Netflix de los videojuegos, Xbox Game Pass. Por ahora, es un servicio que se ha afianzado bastante en consola, estando todavía en fase beta en PC. El valor que ofrece ya es innegable, y el futuro con lo visto el otro día, es prometedor. Pero ahí entra en juego ese concepto de que el plan de Xbox Game Pass es un plan a largo plazo. Greenberg lo deja claro cuando explica que «es una mentalidad diferente. Si optimizas para obtener ganancias, usted puede preguntarse ¿Cómo podemos obtener el mayor beneficio de cada cliente?».
Pero en el fondo, las preguntas que se hicieron ellos fueron otras, como puede ser «¿Cómo agregamos tanto valor a nuestros suscriptores?» ¿realmente entregamos demasiado en valor? «, de forma que lo que se busca es fidelizar, pues «si haces eso, consigues fans para toda la vida». Y es ahí donde, pese a que puede parecer distinto, desde Microsoft saben que Xbox Game Pass ahora «no es demasiado rentable», porque es un plan a largo plazo. Y en parte, el Xbox Games Showcase se mostró como ese evento en el que se pudo ver el esfuero, la inversión y el futuro del servicio de suscripción, que incluirá juegos como State of Decay 3, Fable, Halo Infinite, Avowed y mucho más de lanzamiento.
Y solo hemos citado los juegos de Xbox Game Studios, que además suelen sumarse otros títulos importantes de terceros. Puede suscitar preocupación por las opciones de poder sostener esta infraestructura, este gasto y que sea peor que ser poco rentable. Muchos incluso se preguntan si no es un saco roto donde se invierte sin control. Greenberg quita hierro a esa situación, asegurando que «siempre nos reímos «, cuando escuchan este tipo de rumores, y añade «No se preocupe por nosotros, Microsoft va a estar bien. Lo lograremos, creo que estaremos bien»
Mirando a un futuro próximo, Xbox Game Pass va a incluir varios lanzamientos importantes de este verano, como puede ser el caso de Grounded, que llegó ayer en su versión preliminar, Wasteland 3, Yazkua Kiwami 2, Microsoft Flight Simulator o The Touryst. Que esta gran inversión no permite sacar rendimiento económico a Microsoft ahora no es un problema, porque darle valor y que se convierta en un referente para el futuro, quien sabe si con xCloud, es más importante.