Xbox Game Studios es pura sangre AAA. Puede que gran parte de los 15 estudios que lo integren actualmente tenga un largo historial independiente o AA; habiendo creado sus juegos de forma sencilla y con pocos recursos. Pero no dudéis que, ahora mismo, Xbox Game Studios es pura sangre AAA. No solo por la inclusión de estudios que siempre han contado con grandes presupuestos desde siempre, como ha sido el caso de Playground Games, The Coalition o 343 Industries. Sino por, especialmente, los nuevos estudios que ya forman parte del grupo. Equipos que nos sorprenderán con sus propuestas de cara al futuro y que ya cuentan con los ingentes recursos de Microsoft. Así que, no tengáis ninguna duda: Xbox Game Studios es pura sangre AAA. Sangre que puede llegar a trascender el mundo de los videojuegos.
Ninja Theory y su papel en la Medicina Psiquiátrica
En este artículo, no me pararé a hablaros de estudios como los ya mencionados, cuyo pedigrí conoce ya todo el mundo. Prefiero centrarme en aquellos quizá algo más desconocidos o subestimados. Esos estudios que quizá no despertaron tanto revuelo al anunciarse como parte de Xbox Game Studios, pero de los que se hablará mucho y bien de ahora en adelante. Si hablamos de que Xbox Game Studios es pura sangre AAA, el primero en el que pienso es inevitablemente Ninja Theory. Un estudio que ha dado un carpetazo sobre la mesa con sus últimas novedades, que prometen trascender el universo de los videojuegos.
Con Hellblade: El Sacrificio de Senua, Ninja Theory logró representar de una manera fiel, realista y fidedigna en el campo de las enfermedades mentales. Ahora que cuenta con los recursos de Microsoft, Ninja Theory quiere dar rienda suelta a todo su potencial y abarcar no solo los videojuegos, sino ir mucho más lejos.
Uno de los proyectos más interesantes en los que está inmerso ahora mismo el estudio es The Insight Project; un proyecto formado por expertos en la Pisquiatría y enfermedades mentales, que busca llevar sus innovaciones y descubrimientos a la realidad, al tratamiento real de trastornos. En este grupo encontramos expertos de muy diverso origen; desde programadores y diseñadores hasta psiquiatras y científicos de renombre. Uno de los más importantes es el Profesor Paul Fletcher de la Universidad de Cambridge, experto en Psicosis y Esquizofrenia.

“Yo sufro ansiedad y otros sufren cosas mucho peores. Pero la comunidad de la salud mental se ha volvió un poco más fuerte cuando Senua se unió”. Uno de los muchos comentarios que los fans de Hellblade le hicieron saber a Ninja Theory.
Todavía no conocemos todos los detalles de este proyecto; más allá de que parte de sus miembros colaboraron en Hellblade y repetirán en Hellblade 2 y Project: Mara. Pero, por lo que ha comentado el CEO de Ninja Theory, Tameem Antoniades, el equipo quiere crear experiencias que representen fielmente estos trastornos y puedan tener relevancia práctica. Es decir, que puedan usarse en el tratamiento real de pacientes reales, para así mejorar su situación.
«Lo que Hellblade ha conseguido ha sido hacer visible lo invisible. ¿Y si pudiéramos ir más lejos y ofrecerle a la gente la posibilidad de ver, abordar y quizás superar sus miedos y ansiedades?», comentó el Profesor Fletcher al presentar The Insight Project.
Puede que esto pase desapercibido en países donde tengamos un sistema de Seguridad Social, como es el caso de España. Pero lo cierto es que la repercusión de este proyecto puede ser inmensa y puede llegar a cambiar la vida de pacientes de países que no lo tengan, como Estados Unidos. Países donde el acceso a un médico es costoso y no disponible para todos sus ciudadanos.
Creo que Ninja Theory quiere ir mucho más allá de crear simples videojuegos. Creo que no va a limitarse a ofrecer experiencias AAA, tal y como recoge en las ofertas de empleo de su web oficial, sino que va a exprimir su potencial y lanzar experiencias nuevas, que trasciendan en la sociedad. Y creo, sinceramente, que lo puede conseguir.
Obsidian Entertainment e inXile Entertainment, de lo mejor del género
Comprar a Obsidian Entertainment ha sido una de las mejores decisiones que ha podido tomar decisión en toda su vida. Tener a Obsidian Entertainment en Xbox Game Studios es tener pura historia de los videojuegos, tener uno de los estudios más influyentes y tener uno de los referentes del RPG. Y también tener un estudio que no ha bajado la calidad nunca, a pesar de los problemas económicos que haya tenido. A fin de cuentas, al final ofrecer algo bueno no depende del dinero, sino del talento. El talento se tiene o no se tiene y Obsidian lo tiene para dar y regalar.
Contar con el talento de Obsidian Entertainment es un regalo para los usuarios de Microsoft. Sé que muchos no le dieron la importancia que merecía cuando se anunció su ingreso a Xbox Game Studios en el X018. Pero no debería ser así, porque Obsidian Entertainment llega con un currículum envidiable. Desde Star Wars: Caballeros de la Antigua República 2 hasta Fallout: New Vegas (para muchos, el mejor juego de la saga). Sin olvidarnos del logradísimo South Park: La vara de la verdad y más recientemente de The Outer Worlds, que ha vuelto a poner a crítica y público a sus pies.

Hay ganas de descubrir todo el potencial de Obsidian e inXile con el presupuesto de Microsoft.
Pero Obsidian Entertainment no llegó solo, sino que lo hizo acompañado de inXile Entertainment. Este estudio no contó con tanta repercusión como el primero, pero no nos dejemos engañar, porque los miembros de inXile Entertainment llevan mucho por aquí. Su CEO, Brian Fargo, empezó a trabajar para Activision en 1983. Desde entonces, ha ejercido una labor enorme como guionista, director o productor ejecutivo en el género del RPG clásico.
Xbox Game Studios es pura sangre AAA y también lo son estos dos estudios. Aunque, en los últimos años, tanto Obsidian Entertainment como inXile Entertainment hayan ofrecido títulos de presupuesto reducido, hay que entender que eso se acabó. Y no lo digo yo, lo dicen sus ofertas de empleo. Tanto Obsidian como inXile están buscando bastante personal para nuevos juegos AAA. Y las ofertas de Linkedin no mienten. Preparaos para los AAA de mano de Obsidian Entertainment e inXile Entertainment.
Compulsion Games, el gran apartado artístico de Xbox Game Studios
De la primera oleada de estudios que llegaron a Xbox Game Studios, Compulsion Games fue el que más desentonó. Playground Games o Undead Labs eran de esperar y Ninja Theory fue la gran sorpresa. Pero Compulsion Games era el «raro» de todo el grupo, ese estudio que destacaba entre todos los demás. Y, sin embargo, fue aquel cuya llegada más me alegró.
Hasta la fecha, el equipo solamente ha lanzado Contrast y We Happy Few. Dos juegos diferentes, pero que reflejan muy bien la marca Compulsion Games: historias aparentemente sencillas, pero que se van complicando paulatinamente. Guiones que tratan temas adultos y complejos, con un trasfondo bastante oscuro y perturbador. Además de contar con espectaculares diseños artísticos. No exagero si digo que Compulsion Games es el estandarte del diseño visual en Xbox Game Studios. Y estoy deseando saber cómo será su nueva IP; IP que, según hemos podido observar en las ofertas de empleo de Linkedin, también apunta a AAA.

Compulsion Games es EL diseño visual de Xbox Game Studios.
Junto a Compulsion Games, tengo que hacer especial mención a Double Fine Productions. Un equipo que pasó algo desapercibido en el E3 2019 y de forma totalmente inmerecida. No nos olvidemos de que Tim Schafer es una de las personas más influyentes de la historia de los videojuegos, historia pura de los videojuegos, y una de las figuras clave de sagas como Monkey Island o Maniac Mansion. Y esa figura ya trabaja, en exclusiva, para Microsoft. Y no olvidemos que Schafer ya tiene hecha la banda sonora de Brütal Legend 2… así que será mejor no perderlo de vista.
Conclusión: Xbox Game Studios es pura sangre AAA
Aunque me deje algunos estudios en el tintero, podemos ver que Xbox Game Studios es pura sangre AAA. Puede que, hasta el momento, muchos estudios no hayan podido ofrecer experiencias de grandes presupuestos, porque simplemente no contaban con ellos. Pero eso se acabó. Sabemos que los equipos de Xbox Game Studios ya pueden aspirar a crear juegos AAA (decisión que muchos ya han tomado), así como optar por experiencias de menor presupuesto. En todo caso, Microsoft les ha ofrecido libertad plena para que hagan lo que mejor saben hacer: desarrollar juegos.