Tras un E3 donde Microsoft ha superado a todos con creces, tal como pudimos ver por las estadísticas, parece que todavía colea la ausencia de determinadas licencias y de juegos que se clasifican como Triples A dentro del catálogo de Microsoft. Algo que Microsoft ha evadido con mucha clase, dado que la apuesta por la diversidad prevalece en uno de los catálogos más diversos y espectaculares jamás presentados durante un E3. Pero si algo parece importar poco es todo lo que han ofrecido, donde se reincide en preguntar por la llegada de nuevos juegos vinculados a grandes licencias, donde incluso se ha recordado que The Coalition, anteriormente conocida como Black Tusk Studios, iba a presentar una nueva IP antes de que se vinculasen a Gears of War.
En una entrevista concecida por Aaron Greenberg a GamerTagRadio, el directivo de Microsoft advierte que «son un equipo de gente muy talentosa», añadiendo que «hemos pivotado al equipo para que se centre en Gears». Esto no implica que se haya olvidado su otro proyecto, no obstante, Greenberg elude responder señalando al gran trabajo realizado por The Coalition con Gears of War 4 de la mano de su nuevo capitán, Rod Ferguson. «Una campaña increíble, un gran trabajo en el modo versus, en el modo Horda», reiterando que «este equipo está centrado en llevar la franquicia Gears adelante».
Claro que, dadas las circunstancias, lo que más parece preocupar es la ausencia de esos juegos de gran caché que se hacen llamar Triples A. Pero Greenberg asegura que, «siento que hemos presentado un montón de grandes juegos AAA», donde advierte que no es aconsejable mostrar demasiados juegos de esta categoría. De hecho, apunta a que no sería la primera vez que escucha «¡Oh! han presentado muchos AAA, pero queremos ver más variedad y diversidad». De forma que, si bien para Greenberg hay un buen número de juegos que podrían ser considerados Triples A, la variedad es también importante y han conseguido dar con ella. Por otro lado, asegura que Microsoft «se ha centrado en mostrar los juegos que llegarán desde el E3 en un año», intentando evitar esa situación de ver muchos juegos que no llegarán antes del siguiente E3.
No cabe duda de que quedarse satisfecho con todo lo que mostró Microsoft es una cuestión muy personal. Donde recordamos la presentación de Forza Motorsport 7, Sea of Thieves, Crackdown 3, State of Decay 2, Super Lucky’s Tale, además de un buen número de juegos que tendrán exclusividad de lanzamiento y de todo el soporte ofrecido a Xbox One X, que permitirá jugar mejor a muchos de los grandes lanzamientos que están por ver la luz. De esta manera, nadie puede cuestionar que la confianza de Microsoft está vinculada a lo que la comunidad ha solicitado y que han ofrecido en un E3 repleto de grandes oportunidades y propuestas.