Tras las primeras informaciones oficiales que Sony publicó sobre su próxima Playstation 5, no ha habido una respuesta directa por parte de Microsoft intentando ampliar la información relativa a Xbox Scarlett. Ya en el E3 2019 se dieron a conocer los primeros detalles de lo que será la futura consola de Microsoft, en un plano bastante limitado. Se ha hablado de los kits de desarrollo, incluso se han filtrado los SoC que desde AMD habrían facilitado para cada una de ellas, mostrando una paridad en sus configuraciones. Pero estos kits de desarrollo dejan algunas impresiones internas, donde ahora Aaron Greenberg comenta que Xbox Scarlett supondrá un gran salto de potencia en la CPU.
La potencia de la gráfica es muy importante y es, posiblemente, donde todavía se abren más incógnitas. Pero en torno al procesador principal, la CPU, la tecnología Zen 2 con litografía de 7nm está demostrando ser muy eficaz y arroja datos de rendimiento realmente espectaculares. Y es un dato esperanzador para lo que pueda ser Xbox Scarlett, porque ese gran salto en la CPU parece patente atendiendo a estas pruebas de rendimiento que se han extraído de los actuales Ryzen de AMD. Ahora bien, de una forma más cercana al trabajo en el desarrollo de juegos, Aaron Greenberg parece estar muy entusiasmado con los resultados que están obteniendo en el ámbito de la computación de la CPU.
Greenberg comenta que «con la próxima generación, creo que se verá una gran actualización en la CPU», aludiendo a ese gran salto de potencia que presumen en AMD, y con el objetivo claro de «asegurarnos de que no se comprometa el framerrate». Ciertamente, es un elemento a tener en cuenta y que ya se ha postulado como el principal objetivo por parte de Microsoft para Xbox Scarlett. Lejos de que se ahondase tanto en el ámbito de la calidad visual, el Ray Tracing, incluso la resolución, lo que Microsoft parece querer apuntalar es la experiencia de jugador. Una experiencia de jugador que apunta a tener rendimientos sólidos, donde se ha llegado a especular con esas tasas superiores a 100fps.
Asociado a la velocidad de lectura de los discos duros, la ausencia de tiempos de carga, la posibilidad de cargar más y crear experiencias más grandes, sumada a la mayor capacidad de procesamiento, hacen que Xbox Scarlett y Playstation 5 apunten a este tipo de ventajas que darían un salto cualitativo en la experiencia de jugador. Pero siguen habiendo muchas incónitas en torno a la configuración de cada uno de estos hardwares, donde la noticia más relevante de las últimas semanas no es la retrocompatibilidad de Playstation 5 sino el que AMD parece haber logrado una solución para aplicar Ray Tracing en sus gráficas. Es algo que podríamos ver en las próximas semanas, porque se especula que será algo que podría aplicarse el próximo mes de diciembre.
Phil Spencer asegura que Xbox Scarlett priorizará las sensaciones del jugador a los gráficos
Estaremos muy atentos a los avances de AMD, del mismo modo que seguiremos de cerca cualquier información relativa a Xbox Scarlett que pueda darnos datos sobre sus características y rendimiento. Se prevé que a principios de 2020 puedan darse detalles oficiales, siendo el E3 2020 la fecha límite en la que Microsoft presentaría la Xbox Scarlett oficialmente, preparándose para su lanzamiento, a finales del próximo año.