A estas alturas de la semana que viene muchos estaremos preparándonos para pasar una noche en vela y, obviamente, estaremos repasando todas las novedades del EA Play, la conferencia de Electronic Arts que se encuadra fuera del E3. Sin embargo, también estaremos más cerca de la conferencia de Microsoft y de ver, por fin, Xbox Scorpio, la nueva consola de la compañía de Redmond.
Xbox Scorpio y E3 2017 son dos términos que van de la mano desde que nos enteramos que la compañía norteamericana mostraría en público su nueva máquina. Sí, ya conocemos especificaciones de lo que llevará dentro el nuevo monstruo de Microsoft, pero aún faltan detalles por concretar como el precio, la fecha de lanzamiento, la apariencia, si tendrá fuente de alimentación externa, etc.
7 days to go 🎮 #XboxE3 pic.twitter.com/MUZiO3L5DJ
— Xbox UK (@xboxuk) June 4, 2017
Todos estamos emocionados con la llegada de una nueva consola, sobre todo porque es la nueva máquina de Microsoft. Pero, al margen de compañías, lo excitante es que todo apunta a que, como se dijo en la conferencia del E3 del año pasado, la máquina de Microsoft será un auténtico monstruo capaz de mover juegos a 4K y 60 frames por segundo de forma nativa. Hace unos meses, Eurogamer tuvo acceso a Xbox Scorpio y compartió una imagen de Forza 6 corriendo a 4K y 60 frames por segundo utilizando menos de un 70% de la potencia de la GPU, una auténtica barbaridad que demuestra que Scorpio no es simplemente una máquina para lograr los 4K, sino que puede darnos muchas alegrías a nivel visual.
Lamentablemente, donde se mostrará es vía streaming y no podremos apreciarlo como se debe. Esperamos que Microsoft utilice servidores de vídeo privados para, después de la conferencia, compartir el material mostrado en la misma, ya que nos apetece, y mucho, tener un vídeo 4K sin comprimir capturado desde Scorpio. Sony ya hizo algo parecido en la presentación de PS4 y es algo que Microsoft también debería hacer en esta ocasión. Como nosotros solo tenemos YouTube, hemos querido aproximarnos a lo que puede dar de sí Xbox Scorpio con un par de vídeos. Sin embargo, antes de nada, vamos con las especificaciones oficiales de Xbox Scorpio (algunas de ellas):
- CPU: hecha a medida a 2,3 GHz
- GPU: 40 unidades de computación diseñadas a medida a 1172MHz
- Memoria gráfica: 12 GB GDDR5 con un ancho de banda de 326GB/s
- Unidad óptica: BR-UHD
- Disco duro: 1 TB 2,5 pulgadas
Forza Horizon 3 y Gears of War 4 a 4K
Si no habláramos de juegos, este sería otro recopilatorio de rumores, certezas y deseos más, pero nosotros hemos querido probar dos títulos que siguen siendo impresionantes tanto en Xbox One como en PC. Hemos cogido un portátil con un procesador i7 de séptima generación, 32GB de RAM DDR4 y una GTX 1070 con 8GB de RAM, un equipo realmente monstruoso, y hemos puesto Gears of War 4 y Forza Horizon 3 a 4K.
Se ven los assets de Gears of War 4, con todo en ‘alta’, no en ‘ultra’, y a 4K nativos. El rendimiento lo podéis ver en la esquina inferior derecha. El juego no baja, en esta configuración, de 30 frames por segundo, pero es muy llamativo ver el consumo de la gráfica. Ahí es donde Scorpio, realmente, puede meter su extra de ancho de banda y memoria dedicada a juegos para subir las especificaciones visuales de Gears of War 4 y moverlo a 60 frames por segundo.
Ahí entra en juego la optimización, lo que quiera cuidar Microsoft las versiones para Scorpio y, también, la propia arquitectura de la consola. Os dejamos el vídeo de Gears of War 4 a 4K nativos. Disculpad la pésima calidad de compresión de YouTube:
Otro ejemplo que hemos querido traer es Forza Horizon 3. Este título es uno de los que cuesta muchísimo poner a 60 frames por segundo en PC y Windows 10. Sí, los juegos de Windows 10 no están bien optimizados, no se ejecutan como otro tipo de juegos, sino como UWP, y todo eso afecta al rendimiento, pero aquí está Forza Horizon 3 con todas las opciones visuales en Ultra, resolución nativa 4K y sin despeinarse a 30 frames por segundo. Según mis pruebas, si quito el límite de frames en este equipo se quda sobre unos 55 frames por segundo, algo que, curiosamente, hace injugable a este juego, ya que necesita una tasa muy concreta. O 30, o 60.
Teóricamente, aunque el procesador no sea el i7 del equipo de pruebas, Xbox Scorpio podría de forma sobrada con Forza Horizon 3 a esta calidad, 4K nativos y 60 frames por segundo gracias al tremendo ancho de banda de la consola, a que es, precisamente, una consola que no está ejecutando otros programas de fondo y gracias a que todos los componentes están optimizados para correr juegos.
También ejecutamos otros juegos, pero hemos querido traeros este par porque son dos auténticos portentos, desarrollados por estudios de Microsoft y, sería lo suyo, deberían ser dos que pegaran un salto al ejecutarse en Xbox Scorpio. Según Microsoft todo irá mejor en la nueva consola, tanto retrocompatibles como juegos de Xbox One, sin necesidad de un modo boost como sí tiene PS4 Pro. Sin embargo, no se ha dicho nada sobre parches que permitan que los juegos vayan mejor, algo que es necesario y que sí hemos visto en la consola de Sony. Es uno de los detalles que tienen que aclarar en la conferencia.
Lanzamiento y precio de Xbox Scorpio
La grandísima incógnita. Para Microsoft, Xbox Scorpio es una consola premium en todos los sentidos. Los humanos somos tan simples que asociamos que algo caro es bueno por el precio que marca. Ikea lanzó una campaña por ese estilo hace unos meses en televisión y es la realidad. Si tiene un cero de más, es mejor. Los rumores apuntan a un precio entre 400 y 600 euros, todos ellos sin fundamento, claro está, basados más en deseos que en realidades.
En la presentación de las tripas de Xbox Scorpio, Digital Foundry dio un precio: 500 dólares. Es lo más cercano que tenemos a la realidad. Y es que, dudo mucho que Eurogamer, una fuente bastante fiable en esto de los videojuegos, dé una cantidad al azar sin tenerla meditada y/o hablada con Microsoft. Dar una cifra de 500 dólares y que luego sean 600 conlleva que mucha gente diga »pero Eurogamer dijo que iban a ser 500, Microsoft, mentirosos», algo que, imagino, intentarán evitar los de Redmond.
A mi me encantaría que rondara los 500 euros y aceptaría que fuera más si, de verdad, meten algo en el pack. También está por ahí el rumor de un pack de Xbox Scorpio con el Elite Controller, aunque a mi me gustaría más que hubiera la posibilidad de comprar Scorpio con HDD o con SSD (pagando más, obviamente). El precio de Xbox Scorpio es espinoso, ya que no pueden andarse por las ramas. Sony, seguramente, reaccionará y bajará el precio de PS4 Pro, una máquina que, tecnológicamente, no es tan avanzada como Scorpio y, por tanto, más barata de producir. Veremos qué pasa, porque la diferencia entre ambas consolas no debería ser demasiada y Microsoft no está a nivel de ventas como para »regalarle» nada a Sony.
Caja de Xbox Scorpio
Otro tema espinoso e importante. La estética es algo que siempre importa cuando hablamos de cacharros que nos van a acompañar durante años en el salón. O donde sea. Xbox One es verdad que es gigantesca, pero ese diseño ha permitido que no se rompan, sean fiables y, sobre todo, no emitan ruido ni calor excesivo. El rediseño que se realizó para Xbox One S es una auténtica maravilla, ya que es una consola más pequeña, más potente, con mejores componentes, fuente de alimentación interna y, aún así, no da ningún problema.
Imagino que Microsoft continuará por esa línea y meterá en un chasis muy parecido al de Xbox One S las tripas de Scorpio. Vale, puede que os choque que componentes que se calentarán tanto como los de Scorpio quepan en el chasis de One S, pero os olvidáis del sistema de refrigeración que integra la nueva máquina de Microsoft. Los de Redmond han diseñado un sistema de refrigeración muy parecido al que llevan gráficas como las GTX 1080 Ti, un sistema de evacuación del calor mediante vapor, además del ventilador, que funciona muy bien en la bestia de NVIDIA y que es una solución muy inteligente para refrigerar el gigantesco chip de Scorpio.
Todos los circuitos principales (los procesadores tanto de computación como de gráficos y la memoria van en un único »chip», lo que hace que el calor se concentre en ese lugar y, por tanto, sea más sencillo crear un sistema de disipación del calor que sea pequeño. Si consiguen que ese sistema de refrigeración sea eficiente, Scorpio no necesitará una gran caja para albergar la placa. Ya hemos visto que el kit de desarrollo es una One S. Veremos si tiran por ahí.
Conferencia de Microsoft en E3 2017
El próximo domingo 11 de junio a las 23:00 hora peninsular se celebrará la conferencia de Microsoft en el E3 2017. Será entonces cuando podamos dar respuesta a lo que aquí exponemos. Potencia va a tener. Capacidad para ejecutar juegos punteros a 4K nativos y 60 frames por segundo, también. Ahora bien, la gran incógnita es el precio de Xbox Scorpio. Veremos con qué salen los de Redmond. Sea lo que sea, en SomosXbox estaremos para contároslo.