Por fin, ya tenemos los primeros datos de Xbox Scorpio y… sí, ciertamente estamos ante la consola más potente de la historia y, como siempre tenemos que comparar, más potente que la rival directa: PS4 Pro. Por bastante, además, algo que se comprobará con una imagen 4K que pondremos más adelante y cuyas cifras son una auténtica locura.
Digital Foundry no solo ha podido acceder a números, sino que le ha puesto las manos encima al hardware y, literalmente, tienen un pedazo del mismo en las oficinas. Esta foto que os dejamos a continuación corresponden al chip central de Scorpio, una unidad que encierra el chip de audio, la memoria, la CPU y la GPU, una pieza tecnológica sencillamente espectacular:
¿Queréis números puros y duros? Según Digital Foundry, Xbox Scorpio jugaría en otra liga, sobre todo en lo referente al 4K nativo que requiere más memoria gráfica y más ancho de banda. Por eso, aunque el procesador no despunte demasiado, al menos en cuanto a números, lo realmente llamativo son los 12GB de GDDR5 que ya conocíamos y en gran ancho de banda con el que contará Scorpio, lo que ayudará a un mejor streaming de texturas UHD. Estas serían las tripas de Xbox Scorpio:
- CPU: hecha a medida a 2,3 GHz
- GPU: 40 unidades de competición diseñadas a medida a 1172MHz
- Memoria gráfica: 12 GB GDDR5 con un ancho de banda de 326GB/s
- Unidad óptica: BR-UHD
- Disco duro : 1 TB 2,5 pulgadas
Lo que más chirría de ahí es la capacidad del disco duro y, sobre todo, que seguramente estemos ante un disco duro de estado sólido, esperemos que SATA-3, al menos, pero todo lo demás es ilusionante, ya que el objetivo está claro, conquistar resoluciones altísimas. De hecho, mirad la siguiente imagen:
Ahí tenéis una imagen a resolución 4K que es capaz de decirnos muchísimas cosas. Bueno, la imagen no es 4K, pero el output del juego en cuestión sí lo es. Parece que está funcionando en el hardware de Scorpio y solo está utilizando 5 GB de memoria GDDR5, lo que significa un 66% del total de la GPU, lo que significa que, una vez que está a 4K, las compañías podrían centrarse en pulir muchísimo más la imagen para llevar el realismo visual en los juegos a un nuevo nivel. Es… ilusionante, pero habrá que ver cómo afecta esto a Xbox One, claro está. Esa imagen es al nivel de Xbox One, pero a 4K, por lo que hay mucho ancho de manga para llevar la calidad visual a otro estadio.
¿Qué gráfica lleva Xbox Scorpio?
La pregunta del millón que tanto se ha debatido durante los últimos meses. No es la nueva arquitectura de AMD, ya que la nueva consola monta la más que decente RX 480. Bueno, para ser exactos, una versión muy modificada de la RX 480. De hecho, es impresionante ver una gráfica por encima de los 1100 MHz, solo un poco por debajo de la velocidad base de reloj de la 480, en una consola debido a que la RX 480 tiene un disipador realmente grande que una consola no puede permitirse (y más cuando combinas GPU+CPU). Sin embargo, es más impresionante comprobar que hay unidades mejores en Xbox Scorpio que en la gráfica de AMD, lo que significa que los de Redmond han trabajado mano a mano con AMD para crear una versión personalizada de una gráfica con arquitectura Polaris.
Ahora bien, potencia sin refrigeración… luces rojas. Microsoft no quiere pillarse las manos y, como también cuentan desde Digital Foundry, la unidad de refrigeración de Xbox Scorpio será portentosa con tecnología que solo se encuentran en gráficas de más de 700€ como son las GTX 1080 y 1080 Ti de Nvidia. Aquí tenéis un render de esta unidad de refrigeración con cámara de vapor:
En definitiva, desde Digital Foundry creen que la consola debería valer unos 499€ y es que, aunque es un auténtico bicharraco en lo que a potencia bruta se refiere (y en ingeniería también parece muy bien pensada), hay elementos que no han sufrido un aumento de potencia tan radical como la GPU. Hablo del procesador. Sí, está modificado para Xbox Scorpio y es un salto grande respecto a Xbox One, pero teniendo estos números en la mano está claro que lo que más se ha potenciado es la GPU, así como la arquitectura (nada de la ESRAM, un elemento molesto para los desarrolladores, ni memoria DDR) para lograr imágenes con mejor tasa de refresco y a 4K.
Lo mejor de Xbox Scorpio es que no es tecnología futurista, pero sí optan por una gráfica impresionante y mucho más ambiciosa que las de Xbox One y PS4 en su momento, además de bastante más potente que la que monta PS4 Pro tanto en MHz como en ancho de banda y memoria disponible.
Habrá que esperar al E3 o a nuevas comparativas. Sí, sabíamos que el juego 4K60 por excelencia iba a ser un Forza Motorsport, es un título que vende muy bien a nivel visual, pero quiero esperar a ver cómo juegos como Halo 5 o Gears 4 dan el salto, o cómo un futuro Halo 6 se adapta a ls nuevos chips de la consola. Ciertamente, lo mejor que se puede decir de Scorpio es que es sorprendente, ya que el juego a 4K nativo es muy caro, y más si va a 60 frames por segundo, pero parece que los de Redmond han tirado la casa por la ventana.
Con Xbox Scorpio Microsoft vuelve al concepto de Xbox 360. Ahora tienen todo integrado en un chip, cosa que no era así en Xbox 360, pero la idea es crear un hardware con los menores cuellos de botella posible, algo que hizo destacar a Xbox 360 y se perdió en Xbox One con la dichosa ESRAM y la DDR, decisiones que pocos entendieron en una consola. Con Xbox Scorpio, Microsoft da una autovía de 8 carriles para que los desarrolladores la aprovechen de la manera más bruta posible. Con esta consola deberían acabarse las resoluciones menores que en la competencia, los cuellos de botella, los frames que bailan y la resolución dinámica que tanto hemos visto durante lo que llevamos de generación.
La consola más potente de la historia. Sin asterisco alguno.