Xbox Series S ha sido la consola más exitosa del pasado Black Friday en Estados Unidos. Unos datos que han sorprendido a parte de los consumidores, para quienes la batalla de la nueva generación de consolas debería de darse entre Xbox Series X y PS5, ocupando sus homólogas digitales un segundo plano. Pero lo cierto es que, desde un principio, Xbox Series S se concibió como la consola llamada a arrasar en ventas y Xbox Series X la destinada a ocupar una porción de mercado más selecto (y minoritario) de los usuarios. Aunque Phil Spencer haya repetido en numerosas ocasiones esta idea, muchos creen que el éxito de Xbox Series S se debe a los problemas de producción que están viviendo Xbox Series X y PS5 respecto a sus componentes. Pero, ¿qué hay de cierto en eso? ¿Xbox Series S está arrasando solo por la escasa oferta de sus competidoras o hay algo más?
¿Xbox Series S arrasa a Xbox Series X y PS5 por la falta de stock?

Xbox Series S ha arrasado a Xbox Series X en este Black Friday.
Aunque muchos crean que el repunte en ventas de Xbox Series S tiene que ver solamente con la escasez de Xbox Series X y PS5 en el mercado, esto no es totalmente cierto; al menos, a día de hoy, un año y medio después del encierro y la paralización del mercado a nivel mundial. Es cierto que la escasez de productos relacionados con la tecnología, especialmente los chips y semiconductores procedentes de China, está afectando al suministro de Xbox Series X y PS5, pero el despegue de Xbox Series S no se debe únicamente a esto.
Es cierto que el problema de abastecimiento existe. Incluso el propio Phil Spencer comentó al medio The Wrap que la falta de chips y semiconductores sería un problema de cara a la producción y abastecimiento de Xbox Series X|S. Pero refiriéndose a las dos consolas en su conjunto, apuntando a que incluso este problema se alargaría hasta 2022. Por otro lado, Hiroki Totoki, Presidente y CEO de Sony Mobile Communications, aseguró en agosto de 2021 que Sony contaba con los chips suficientes para cumplir con los objetivos de producción de PS5, según podemos leer en el medio Gadgets. Así que, aparentemente, la producción de PS5 se encuentra cubierta y no habría que considerar problemas de stock, atendiendo a las propias palabras de Totoki.
Tampoco podemos olvidarnos de Nintendo, compañía que ha reconocido los problemas de producción que puede llegar a tener Nintendo Siwtch para este año fiscal. Pero ello no ha impedido que Nintendo Switch haya alcanzado la aplastante cifra de 89.7 millones de unidades vendidas, frente a los 12.8 millones de la familia PS5 y los 6.7 millones de ventas para Xbox Series X|S, según las estimaciones del portal Ampere Analytics. Debido a estos problemas, se verá obligada a producir «solo» 24 millones de unidades de Nintendo Switch hasta que culmine el siguiente año fiscal, en marzo de 2022. Lo que supera con creces la cifra de ventas de PS5 y Xbox Series SX|S juntas. Por último, no obviarse que el mercado de PC ha crecido un 13% en este segundo cuarto del año fiscal 2021, con Lenovo, HP y Dell a la cabeza; tres de las empresas que más manufacturan en China y que presentan mayor cifra de producción en el mercado manufacturero de PC en dicho país.
Como podemos ver, aunque la escasez de producción de ciertos elementos esté afectando al mercado de consolas, no lo está haciendo de una forma tan determinante en el criterio del consumidor. Y está claro que si el público opta por Xbox Series S es por algo más.
In Summary:
– Xbox Series X|S sell in is now over 8m (Estimate)
– Xbox Game Pass subscriptions are over 20m (Estimate)
– Series X|S hardware still supply constrained overall
– Content & Services is the long term driver of growth + will grow this holiday thanks to Halo.— Daniel Ahmad (@ZhugeEX) October 27, 2021
Cómo no va a interesar un salto barato a la nueva generación con Xbox Game Pass
«Creo que, a lo largo de la generación, el precio se convertirá en algo que realmente importe y por eso veréis que Xbox Series S vende más». Entrevista de Kotaku a Phil Spencer el 16 de octubre de 2020.
Más que por la escasez de oferta de Xbox Series X y PS5, es posible que el éxito de ventas de Xbox Series S se deba a una decisión económica pura y dura: el consumidor prefiere la opción más rentable que la más cara, teniendo en cuenta que las prestaciones son bastante similares. Sí, es cierto que Xbox Series X y PS5 son mucho más potentes y tienen más «muchiflops» que Xbox Series S. Pero eso, al mercado real, al mercado de Fortnite y de la crisis económica post Covid-19, le importa entre poco y nada.
Ahora mismo, el público mayoritario demanda servicios a bajo coste y es esa la gran baza que ofrece Microsoft con Xbox Series S: una consola buena, digital (algo en sintonía con el público de móvil o infantil o juvenil, totalmente digitalizado) y con Xbox Game Pass, que sin duda es el gran servicio de la generación. Según podemos observar, las demografías mayoritarias del mercado de consolas en Estados Unidos abarcan a los consumidores menores de 18 años y de entre 18 y 34 años. Es decir, un sector de la población marcado por su escaso poder adquisitivo que, sin embargo, cuenta con más tiempo libre para dedicarle a los videojuegos.

Xbox Series S es la consola perfecta para la «Generación Fortnite»: barata, con un gran catálogo de juegos y buen multijugador.
Xbox Series supera en un año las ventas de Xbox One en Japón
Microsoft, que tonta no es, se ha dado perfectamente cuenta de la importancia, como público, que representa la «Generación Fortnite». Y ha procurado, a través de Xbox Series S, suplir las necesidades básicas del porcentaje mayoritario de jugadores, ese que simplemente quiere una consola sencilla, asequible y que les permita jugar a lo que prefieran (que muy probablemente sea Fortnite, Halo Infinite o algún otro free-to-play) mediante un multijugador bueno con el que compartir experiencias con los amigos. Phil Spencer no lleva tiempo diciendo que Xbox Series S será el gran éxito en ventas de Microsoft porque sí, sino porque realmente lo cree. Igual que no ha dejado de repetir que la meta de Microsoft es llegar a los potenciales 3.000 millones de jugadores que hay en todo el mundo, lo que ha quedado completamente demostrado gracias a los últimos movimientos de xCloud, retrocompatibilidad y Xbox Game Pass.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Creéis que Xbox Series S está siendo un éxito por la escasa oferta de sus competidoras o porque será el «caballo negro» de la nueva generación de consolas?