Durante los últimos meses, los rumores acerca de una posible Xbox Series S no han parado de crecer. Finalmente, tal y como apuntaban dicho rumores, esta consola será una versión menos potente de Xbox Series X, dividiendo así su gama de consolas de nuevo en dos opciones: una de entrada para usuarios generales y otra para los usuarios más exigentes. Desde SomosXbox os contamos toda la información sobre Xbox Series S.
¿Qué es Xbox Series S?
Como os hemos comentado al principio, Xbox Series S será la gama de entrada de Microsoft para la nueva generación de consolas. Esta consola contará con un hardware inferior al de su hermana mayor, pero también será más barata que ella, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de novedades de última generación, como el Ray Tracing o los tiempos de carga reducidos, a un precio inferior que en Xbox Series X.
Además, Xbox Series S cuenta con otra importante diferencia respecto a Xbox Series X, y es que será una consola completamente digital. De esta forma, Microsoft sigue el camino iniciado con Xbox One S – All Digital Edition, ofreciendo una consola pensada para disfrutar al máximo de los servicios de la propia compañía y del creciente mercado digital de videojuegos.
Con esta estrategia los de Redmond se aseguran la posibilidad de ofrecer una consola de nueva generación para los diferentes tipos de usuarios que existen en el mercado, como aquellos que simplemente pretenden echar unas partidas con amigos o jugar al catálogo de Xbox Game Pass, y aquellos otros que son más exigentes con lo que ven en pantalla.
Especificaciones de Xbox Series S
Atendiendo al tráiler que ha salido hace apenas unos minutos respecto a las especificaciones de Xbox Series S, así como a los rumores, podemos decir que la consola de gama de entrada de Microsoft contará con los siguientes componentes:
- CPU: AMD Zen 2 a 3Ghz
- GPU: 4 TFLOP con compatibilidad para Ray Tracing y RDNA 2.
- RAM: Memoria GDRR6
- Almacenamiento: SSD NVMe 512GB
- Consola All-Digital
- Soporte para reproducción de contenidos a 4K
- Reescalado de juegos a 4K
Potencia
Tras la confirmación de Microsoft de la existencia de Xbox Series S, y el tráiler de confirmación de sus especificaciones técnicas, Xbox Series S contará con una potencia suficiente para mover todo lo que llegará en la nueva generación con solvencia. Algunos podréis tener la duda de si con «solamente» 4 TFLOP sería suficiente, y la respuesta es que sí, aunque con matices.
Aunque 4 TFLOP en la actualidad no sea una cifra muy grande, lo cierto es que conforme la tecnología va avanzando el contabilizar la potencia por los TFLOP no es algo del todo acertado. Y es que, tal y como han apuntado algunos insiders, la potencia gráfica Xbox Series S sería el equivalente a 6 TFLOP actuales, lo que supondría equipararse a la potencia que actualmente tiene Xbox One X.
Además, la GPU de Xbox Series S contaría con dos importantes baluartes que no tiene actualmente Xbox One X: Ray Tracing y compatibilidad con RDNA 2. Esto, unido a la CPU basada en la arquitectura Zen 2, la memoria RAM GDRR6 y el SSD NVMe harían de Xbox Series S una consola que superaría a Xbox One X.
No obstante, hemos hablado de matices, y lo cierto es que, con el presumible salto gráfico que puede llegar en la nueva generación, este hardware sería suficiente para mover los juegos que lleguen en el futuro, pero tal y como ha confirmado la propia Microsoft, lo hará a una resolución máxima de 1440p y 120fps. Aunque también existe al posibilidad de jugar a los juegos a una resolución 4K de forma reescalada.
Diseño
En contra de lo que apuntaban todos los rumores, el diseño de Xbox Series S ha sido muy diferente a lo que se pensaba. Finalmente, la consola contará con un diseño recortado al de Xbox Series X, pero muy diferente a lo que apuntaban las filtraciones. Tal y como ha confirmado Microsoft, Xbox Series S contará con un tamaño un 60% inferior al de Xbox Series X.
Al igual que ocurrió en la presentación de Xbox Series X, los de Redmond han vuelto a sorprender con el diseño de su consola de gama de entrada. En esta ocasión la compañía ha optado por darle un diseño más semejante al de Xbox One S, contando incluso con la misma salida de aire, aunque con un diseño diferente.
Según lo visto en el tráiler, la consola podrá colocarse tanto en una posición vertical como horizontal sin necesidad de ningún soporte.
Xbox Series S vs Xbox One X
Aunque ya hemos ido desgranando las diferencias gráficas que habría entre Xbox Series S y Xbox One X, lo cierto es que las diferencias generales son muchos mayores. La nueva consola de entrada no solo contará con una compatibilidad gráfica superior a Xbox One X (gracias al Ray Tracing y RDNA 2), sino que también tendrá un hardware muy superior a la que es, actualmente, la consola más potente del mercado.
Mientras que Xbox One X tiene una CPU personalizada basada en la arquitectura Jaguar (la cual cuenta con más de 8 años de antigüedad), Xbox Series S llegará al mercado con una CPU basada en Zen 2, una de las últimas arquitecturas que ha llegado por parte de AMD. Además, si los rumores de una supuesta prueba de AMD que habría desvelado Xbox Series S son ciertos, la consola también contaría con un importante incremento en su velocidad de reloj, quedándose en 3Ghz, frente a los 1.117Ghz que tiene Xbox One X, algo que todavía no ha sido confirmado por Microsoft.
Por último, la inclusión de memoria GDDR6 junto al disco duro SSD NVMe que tendrá Xbox Series S, frente a la memoria GDDR5 y el disco duro HDD de Xbox One X, convertirían a esta nueva consola de Microsoft en una opción muy superior en lo que a velocidad se refiere. Aunque eso sí, hay que destacar que con Xbox Series S la compañía ha querido primar la velocidad por delante de la capacidad, lo que ha dejado el almacenamiento de su SSD NVMe en 512gb, algo que quizás se antoja poco para un producto digital.
Xbox Series S vs Xbox Series X
Ya hemos comentado que Xbox Series S sería una versión «recortada» de Xbox Series X, pero ¿Cuál sería exactamente la diferencia entre ambas consolas?
Comenzando por la CPU de ambas máquinas, tal y como supimos cuando fueron desveladas las especificaciones finales de Xbox Series X, esta contará con un procesador de 8 núcleos Zen 2 a 3,8Ghz; mientras que, atendiendo a las filtraciones, Xbox Series S tendría una CPU similar, pero con una velocidad de 3GHz.
En lo que respecta a la GPU, la diferencia aquí es más notable. Mientras que Xbox Series X tendrá una tarjeta gráfica de 12 teraflops, contando con 3328 shaders asignados a 52 CU, bloqueado a 1825MHz; Xbox Series S contaría con una versión francamente inferior, con «solo» 4 TFLOP.
Por el momento, Microsoft no ha confirmado exactamente cuales serán las especificaciones técnicas de la GPU de Xbox Series S, pero lo que si ha desvelado es que contará con soporte para una resolución máxima en videojuegos de 1440p y 120fps, lo que supone una importante diferencia respecto a lo que es capaz de ofrecer Xbox Series X.
En cuanto a la memoria RAM y el almacenamiento, ambas consolas llegarán al mercado con memoria GDDR6 y un SSD NVMe, pero con la importante diferencia de Xbox Series X llegará con 1TB de almacenamiento, mientras que Xbox Series S lo hará con 512GB.
Precio de Xbox Series S y fecha de lanzamiento
Como se llevaba rumoreando desde hacía meses, las características de Xbox Series S dan a entender que será una consola de entrada de la nueva generación, lo que supondrá un coste bastante inferior al de Xbox Series X. Varios han sido los rumores respecto al precio que tendrá esta nueva consola, y ninguno de ellos estaba muy desencaminado. Xbox Series S tendrá un precio oficial de 299$.
En cuanto a su posible fecha de lanzamiento, Microsoft no ha compartido un dato oficial al respecto, aunque todo hace indicar que llegará el próximo mes de noviembre junto a Xbox Series X.