Sony anunció durante el día de ayer la existencia de PS5 Pro, y con ella dejó anonadados a la mayoría de usuarios que estaba pendiente del anuncio. La consola saldrá al mercado como un modelo premium de la actual generación, algo que queda patente por su precio: 799,00 euros de partida. La consola contará con novedades importantes en lo que a su tarjeta gráfica se refiere, sobre la cuál Mark Cerny aseguró que ofrecería un 46% más de potencia que la de la PS5 original. Sin embargo, hay un elemento sobre el que no se mencionó absolutamente nada: su CPU.
Hay que recordar que, cuando la actual generación de consolas dio comienzo, Xbox Series X contaba con un hardware más avanzado que el de PlayStation 5, donde la consola de Sony tan solo mejoraba en su SSD a la de Microsoft. Con el cambio actual, la situación cambia, y los japoneses tendrán la consola con el hardware gráfico más potente. Sin embargo, Xbox Series X es mejor que PS5 Pro en su CPU.
La CPU de Xbox Series X es mejor que PS5 Pro
Al igual que la PS5 Original, la PS5 Pro seguirá haciendo uso del procesador AMD Zen 2 de 8 núcleos y 16 subprocesos, con una velocidad de reloj máxima de 3,5 GHz. Sin embargo, la CPU de Xbox Series X es algo más potente, ya que también se basa en un AMD Zen 2 de 8 núcleos y 16 subprocesos, pero con la capacidad de alcanzar una velocidad de reloj de hasta 3,8 GHz.
Vuelvo a recordar que no se hizo mención alguna a la CPU de PS5 Pro, aunque algunos rumores señalan que esta podría ser un 10% más potente que la de la consola original. Aun así, de ser cierto, la CPU de la Xbox Series X seguiría siendo algo más potente, por lo que la consola de Microsoft seguiría estando por delante del nuevo modelo premium de Sony.
Y aunque pueda parecer una tontería, las diferencias de CPU tienen una influencia directa en el rendimiento. Básicamente, y especialmente en resoluciones más bajas, es la encargada de que el rendimiento de nuestros títulos vaya a una buena tasa de fotogramas por segundo, al contrario de lo que se suele pensar. Es cierto que esto depende en gran medida de la GPU, pero sin una buena CPU que le acompañe, no tendremos el rendimiento esperado.